ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artículos Que Deberían Reformarse De La LFT

lbahena4 de Enero de 2015

656 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Artículos que deberían reformarse de la LFT

Desde mi punto de vista más que reformarse debe insertarse a la Ley la figura de outsorcing y regularla para evitar que a los trabajadores les paguen prestaciones que por ley les corresponderían.

• Esto se puede hacer si se consideran todos aquellos trabajadores que se encuentran por outsorcing como parte de la plantilla de trabajadores de la empresa, y los hacen partícipes de las prestaciones pagándose a la empresa de outsorcing y que a su vez estas deban pagar a cada uno de los empleados de su nómina.

También es importante redefinir un patrón

Artículo 10.- Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquél, lo será también de éstos.

Propuesto:

Artículo 10.- Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores para la ejecución de un trabajo personal subordinado producto de una necesidad de la empresa o de él mismo.

Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquél, lo será también de éstos.

Y al trabajador como:

Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado para un patrón, ya sea en una empresa del patrón o bien cubriendo alguna necesidad directa de él mismo.

Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

Ya que en realidad con el outsorcing No realizas ningún trabajo que se utilice en las necesidades de la empresa, pues el patrón no es dueño del negocio, lo cual equivale a vender fuerza de trabajo (mismo concepto de la esclavitud).

Así, es necesario poder realizar una inclusión del outsorcing que sirva para regular las actividades de este tipo de empresas que difieren de otras que realizan actividades similares como la consultoría, salvo que en esta última se trabaja con una empresa por un tiempo muy limitado, en contraste con el outsorcing.

Derivado del cambio de estos dos artículos y de la definición de outsorcing, se deben regular todas las actividades que originan este tipo de empresas. Por ello mismo creo que entre otras cosas podría regularse:

Salarios.

Inclusión de prestaciones.

Cálculo de pago de PTU de las personas que se dedican al outsorcing y de aquellas que se encuentran contratadas por uno.

Definición de responsabilidades de patrón y de outsorcing.

Definición de actividades.

Definición de responsabilidades en el tema de capacitación o adiestramiento.

Definición de la posibilidad de crear un sindicato de trabajadores de outsorcing.

Posibilidad de contratos colectivos de trabajo en empresas dedicadas al outsorcing.

Escogí este tema porque en la actualidad un trabajador en México es explotado, en comparación con otras partes del mundo. En México el salario mínimo no te alcanza para tener una calidad de vida digna, y ganamos mucho menos que un extranjero que viene a trabajar al país. Además de esto, muchas empresas evaden el pago de impuestos o de salarios por nómina por lo que un trabajador difícilmente puede generar antigüedad o un buen ahorro para el retiro, para que además no se le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com