ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Relevantes Del Trabajo Social

roxypb29 de Agosto de 2011

597 Palabras (3 Páginas)2.243 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué aspectos relevantes consideras del Trabajo Social?

Bueno, partiendo por lo primordial, que es ‘‘Trabajo Social’’, es aquel que aplica métodos para mejorar la vida de las personas, grupo o comunidad. Así su misión principal es el bienestar humano y satisfaces las necesidades humanas básicas de todas las personas asistidas, que se encuentran vulnerables y oprimidos frente a una situación, además viviendo en una pobreza.

Las palabras que destaque son unos de los aspectos del trabajo social, obviamente todas e incluso las que no he nombrado son fundamentales en mi punto de vista, para un Trabajador Social, pero, siempre existe un pero, hay algo más relevante, el aspecto más importante y que todo gira en torno a eso, que es la pobreza. Además es el que me provoca muchas interrogantes y que poco a poco las he ido completándomela, es un tema de contingencia y muy abordado por los trabajadores sociales.

Definiendo este concepto ‘‘pobreza como un fenómeno complejo, razón por la cual existen múltiples definiciones y maneras de medirla. Se ha definido la pobreza como privación material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia. En este caso se habla de pobreza extrema o pobreza absoluta como la falta de ingreso necesario para satisfacer las necesidades de alimentación básicas. Teniendo impactos políticos y sociológicos’’. (UNDP. 2003. Disponible en: http://www.eumed.net/tesis/amc/11.htm)

Realmente considero que la incapacidad y la falta de recursos se traduce en la pobreza en una salud precaria y en menos oportunidades de alcanzar un trabajo bien remunerado, manteniéndose así este grupo en un círculo vicioso imposible de romper por sí mismo.

Y frente a esto, la solidaridad, fraternidad, paciencia, dignidad, humildad, poca ambición, pueden encontrarse atenuarse a que el problema tenga esperanza, a que se pueda salir adelante.

Muchas veces me cuestione la causa de esto, y yo no encontraba una respuesta, hasta que me dieron conocimiento, y lo poco que tengo en mi cabeza sé es que por la situación geográfica regional, la escasez de recursos naturales, el bajo PIB, mala distribución de la riqueza, además se deben considerar factores de orden político, sociológico, psicológico, antropológico, religioso, entre otros; y aun así, tal vez no lograremos una explicación aplicable a todo pobre.

‘‘El tema de la pobreza es fundante y se articula a los profesionales desde diversos referentes, posee la singularidad de moverse desde lo local a lo global y en lo local en un movimiento de corto plazo, pero que puede reconocerse y transformarse en un movimiento consciente.

Se hacen esfuerzos para que los sujetos, en las nuevas coyunturas planteen cambios de macro económicos y de las políticas sociales’’. (Juan Luis. 2000. Disponible en: http://www2.udec.cl/~ssrevi/numero4/articulopobreza.htm)

Opino que la pobreza es causada directamente por los niveles de empleo de un país. ¿Porque los niveles de empleos? Mientras menos empleos, las empresas podrán ofrecer el mínimo pago posible a sus trabajadores mientras más empleos, las empresas buscaran pagar el mínimo pero no será posible ya que puede ser difícil encontrar trabajadores. De hecho cada empresa buscara mantener a sus trabajadores felices ya que sustituir un trabajador seria difícil.

¿Porque los gobiernos son responsables? Los gobiernos son los que causan inflación, esta causa subida de tasas, eso causa desinversión, eso causa desempleo... Desempleo = pobreza. ¿Cómo causan la inflación los gobiernos? Gastando más de lo que obtienen por impuestos internos y cuando eso sucede, prenden la máquina de hacer dinero y eso causa inflación.

En lo personal, Trabajo Social es una disciplina por el cual uno produce los cambios, y siento que somos los encargados de poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com