ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos culturales dentro de la cultura y sociedad juarense

kdtrEnsayo6 de Marzo de 2015

942 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

Aspectos culturales dentro de la cultura y sociedad juarense

En este ensayo se hablara de los aspectos culturales que nos identifican como juarenses, tomando algunos aspectos de los elementos que vimos en las lecturas anteriores.

Dentro de los aspectos culturales que existen dentro de la sociedad juarense se encuentran que mucha de la población de la ciudad se mueve en el transporte público (las famosas rutas) otro aspecto también es que mucha gente sobre todo las mujeres van a las segundas, desayunar menudo los domingos, hacer alguna comida después de una fiesta especialmente en las quinceañeras o bodas y al siguiente día ir al recalentado.

Otro aspecto que también nos identifica como juarenses es que vivimos en una ciudad fronteriza, es muy usual que la gente juarense vaya a el paso en ciertas fechas como por ejemplo el día de las madres porque mucha gente que vive en Juárez tiene familiares o gente muy cercana que vive en el paso, otra de las fechas es Halloween muchas familias llevan a sus hijos a pedir dulces allá y también otra de las fechas es cuando ya se acerca el regreso a clases porque prefieren comprar los útiles escolares en el paso porque son más baratos y de mejor calidad.

Desafortunadamente algo que también nos identifica como juarenses es que vivimos en una ciudad muy violenta desde hace ya algunos años, son raros los días en los que no hay por lo menos un homicidio y lamentablemente en ocasiones esas personas son inocentes y simplemente les toco estar en el lugar equivocado y en el momento equivocado y pues mucha gente de otros lugares piensa que en Juárez no se puede vivir por la inseguridad pero tampoco es para tanto, puedes vivir hasta cierto punto tranquilo.

También se identifica a Juárez como una ciudad llena de maquiladoras, la gran mayoría de la gente trabaja en maquiladora y pues básicamente hay muchas posibilidades de que cuando salgas a buscar un trabajo lo encuentres en una maquiladora porque hay muchísimas en esta ciudad.

Otra cosa que nos caracteriza es que para todo hacemos fiestas, que un cumpleaños, un bautizo, primera comunión, confirmación, boda, quinceañera, graduación, que la verdad no es necesario hacer fiesta pero solo buscamos cualquier pretexto para juntarse con la familia y sobre todo con los amigos y nunca falta el menudo después de una fiesta.

También otra de las cosas es ir a los centros comerciales como las torres, las misiones, sendero, gran patio y solo andar dando vueltas por el lugar sin comprar absolutamente nada y entramos a las tiendas que hay en ese lugar y vemos y vemos las cosas pero casi nunca compramos nada y regresamos a casa tal y como nos fuimos sin nada.

Otro de los aspectos es también ir al parque tal vez al del fraccionamiento donde vives o a algún parque público mucha gente los utiliza para ir a correr otros para ir a platicar, hay algunos que cuentan con canchas de futbol y de basquetbol y nosotros aprovechamos para ir a jugar ahí y se hacen las famosas ‘’retas’’ normalmente juegas con tus amigos y de repente haces apuestas que casi siempre son las sodas o las papitas.

También algo que nos caracteriza es juntarse en familia el fin de semana en casa de la abuela, otra cosa son las carnes asadas, discada, pollo asado, buche, y a veces hacemos ese tipo de comida para ver algún partido de futbol soccer o de futbol americano tal vez alguna pelea de box pero el caso es juntarse y pasar un momento agradable.

Algo típico es dejar todo para el último momento, por ejemplo el pago de los recibos nos esperamos hasta el último día y ahí estamos formados durante horas para poder pagar, otro ejemplo seria para comprar los útiles escolares tenemos todas las vacaciones para hacerlo pero los compramos hasta el domingo en la noche antes de entrar a la escuela, otro caso sería el pago de las placas también lo dejamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com