El conocimiento sobre distintas normas dentro de sociedades multiculturales
alimon8 de Mayo de 2013
634 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
Importante: El conocimiento sobre distintas normas dentro de sociedades multiculturales.
•Maestros: no esperar conocer las sutilezas de cada cultura sino los ciertos patrones generales de comportamiento bajo los cuales operan todas las sociedades humanas.
•Esto ayudara a entender el mundo de donde viven los estudiantes y poderlos guiar para que comprendan las normas culturales de la vida escolar.
Algunas de las facetas que se deben considerar para entender los sistemas simbólicos son:
• Como difiere la ropa según edad, genero y clase social.
•Que tipo de ropa y accesorios se consideran aceptables.
•Que tipo de comportamiento
es el adecuado durante los
fenómenos naturales como
la lluvia, los rayos, los truenos,
los temblores y los incendios.
•Ritos, rituales y ceremonias.
•Cada cultura incorpora expectativas sobre una manera adecuada de llevar a cabo un evento formal. Estos pueden consistir en celebraciones y/o fiestas religiosas en las que se incorporan ceremonias especificas.
•Los rituales, varían según la cultura.
•En lo que respecta a como afectan los rituales al salón de clases, los maestros deben considerar los siguiente:
•Que rituales utilizan los estudiantes para demostrar respeto.
•Que celebraciones observan los estudiantes y por que razones.
•Como y donde esperan los padres de familia que se salude cuando visitan el salón de clases.
•Sistemas de trabajo y de descanso.
•En Estados Unidos valoran el trabajo sobre el juego. El estatus esta directamente relacionado con la productividad, el salario o el tipo de trabajo. Es común que el juego se utilice de manera que refuercen este estatus. Su tiempo esta estructurado para adquirir habilidades (deportes organizados, lecciones de música)
•En contraste, en otras culturas
no se le asigna a los niños un
tiempo estructurado para jugar
sino que se espera que los pequeños
participen en las labores de los adultos
ya sea en el trabajo o en casa.
•Salud y medicina.
•Las practicas de salud y medicina están relacionadas con creencias muy arraigadas por lo que esta e juego la vida o la muerte. Cada cultura tiene sus propios conceptos sobre enfermedad y salud que influyen en como se da la interacción en los sitios dedicados al cuidado de la salud.
•Cuando los estudiantes llegan a la escuela con problemas de salud, los maestros deben reaccionar de forma culturalmente compatibles. Puede darse a falta de comunicación adecuada y cooperación si los maestros y la familia contemplan de manera diferente salud y enfermedad (Witte, 1991)
Influencias institucionales: económicas, legales, políticas y religiosas
•Instituciones que apoyan y rigen la vida familiar y comunitaria tienen influencia sobre el comportamiento y creencias del grupo.
•Las instituciones económicas de EU son pequeñas empresas y grandes agencias corporativa/gubernamentales.
•Estas influencias tiene influencia en la vida cotidiana de ese país ejercida a través de leyes, costumbres y reglamentos.
Sistemas educativos.
•Se diseñaron en el pasado para transmitir el conocimientos y tradiciones culturales.
•En las escuelas han cambiado su énfasis hacia la enseñanza de contenidos no previstos “el cambio de un patrón establece de transmisión cultural a la enseñanza de cosas que los padres nunca conocieron.
•Roles y estatus
•Las culturas difieren en los roles que la gente desempeña en la sociedad y el estatus que se le adjudica a cada uno de estos roles.
•Factores como genero, clase social, edad, ocupación y nivel educativo influyen en la manera en que se concede estatus a los diversos roles.
•La
...