ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspirantes

cestradas200025 de Septiembre de 2014

652 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Figura 1. Localización de la estación agraria Cotové. Santafé de Antioquia, Colombia

Trace en la figura 1 (Cotové) la ruta que se sigue a lo largo de la práctica y haga énfasis en los sitios de cambios en el paisaje y el clima.

¿Cómo es la variación del relieve dentro de la estación? Dibuje las curvas de nivel.

Algunos cultivos cuentan con sistemas de riego ¿De dónde se obtiene el agua para

esta actividad?

¿Qué cultivos pudo visualizar dentro de la estación?

¿En que beneficia de forma general, la maquinaria con la que cuenta la estación a

los cultivos allí establecidos?

¿Qué variables climáticas son medidas en el centro?

Dé una breve descripción del centro y haga sugerencias y recomendaciones que permitan mejorar tanto la práctica, como la estación agropecuaria.

TRABAJO INDEPENDIENTE (50%)

Debe realizarse un informe de la práctica de acuerdo a los lineamientos dados (ver formato en Moodle). Será entregado de forma escrita el día 24 de septiembre de 2013 en hora de clase.

Identifique y describa los materiales utilizados en las construcciones rurales, sus funciones, de estas cual llamo mas su atención y porque.

Falso y verdadero: si su respuesta es falso, debe ser justificada.

(_) La clasificación de zona de vida bs-T, se debe a las altas temperaturas y altas precipitaciones.

(_) Los procesos de mecanización y riego mejoran la productividad de las explotaciones agrícolas.

(_) Los ingenieros agrícolas solo pueden trabajar en actividades de diseño y construcción de infraestructura rural.

(_) Los filtros y desarenadores no cumplen alguna función dentro de los sistemas de riego.

Del parque de maquinaria identifique, clasifique y describa el tipo de maquinaria vista según sus funciones o actividades en que son utilizadas. Guíese del siguiente formato:

Nombre Código Principales Funciones Eficiencia Mantenimiento Vida Útil

Utilice apoyo bibliográfico y visual para complementar la información brindada en el centro

Resuelva los siguientes problemas relacionados con factores de conversión:

Determinar la velocidad de un tractor en millas/hora y en km/h, si recorre 180 pies en 40 segundos.

Una cosechadora de maíz de dos surcos, separados 90 cm entre sí, recorre 80 m en 27 segundos. Cosecha 200 libras en 40 seg. Su jornada diaria de trabajo es de 9 horas, consume 3 galones de combustible por hora, y el combustible cuesta $7100 por galón. Determine: La velocidad de la cosechadora en millas por hora (mph) y km/h. ¿Cuál es el consumo de combustible en litros por día de trabajo? ¿cuál es su costo por día de trabajo?

Describa el uso de los recursos agua, suelo, bosque, aire, paisaje.

Señale y describa el tipo de riego que es empleado en los cultivos con que cuenta Cotové, junto con su infraestructura. Mencione otros métodos de riego diferentes y en que cultivos se pueden emplear.

Como se realiza la captación de agua y su distribución a lo largo del predio; describa los principales implementos y equipos que son utilizados y sus funciones, desde la captación hasta el destino último. (bombas, canales, válvulas, tubería, etc.).

Determine el caudal que fluye por el sistema de riego. Para esto se mide el diámetro de la tubería, además, en una distancia constante determinada mida el tiempo en que un objeto flotante la recorre. Luego halle el caudal en unidades del sistema internacional.

Ayuda: Q=A*V (Q:caudal, A:área, V:velocidad)

Desarrolle los siguientes ejercicios:

¿Cuántos metros cúbicos de agua se pueden recoger en una hectárea durante un aguacero de 100 mm de precipitación?

¿Cuál es el caudal en litros por segundo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com