Autodiagnostico
lorenalopgui3 de Marzo de 2015
443 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
REPORTE No. 1
“La Empresa como un sistema y la
identificación de Sistemas de Producción”
ALUMNO(S):
MATERIA:
DOCENTE:
GRUPO:
Agregar imagen o fotografía de la práctica
FECHA DE LA PRÁCTICA:
PRÁCTICA No. 1
“La Empresa como un Sistema y la
identificación de Sistemas de producción”
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los diferentes sistemas de producción, así como las funciones principales desarrolladas en la gestión de la producción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a) Comparar las diferencias entre los sistemas de producción de bienes y de servicios.
b) Clasificar los sistemas de producción.
INTRODUCCIÓN:
• Para realizar con éxito la parte práctica de ésta asignatura de Gestión de la Producción I, es necesario que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en la parte teorica de la unidad, con la ayuda del docente podrá identificar los diferentes sistemas de producción, con el fin de que el alumno tenga un mejor aprovechamiento teórico – práctico.
CORRELACIÓN TEMÁTICA:
• Esta práctica involucra los conocimientos adquiridos de la unidad tematica número 1 “Introducción a la gestión de la Producción.” en la cual se estudian los conceptos necesarios de los sistemas de producción.
MATERIAL Y EQUIPO:
• Para la presente práctica se asistirá a la cafetería.
• Cámara fotográfica
• Cuaderno para apuntes
METODOLOGÍA:
1. El docente lleva a cabo la explicación de cada una de las preguntas que deberá responder (Anexo1).
2. El docente conduce a los estudiantes a la cafetería para hacer las diferentes observaciones.
3. Se tomará evidencia fotográfica del área de cafetería .
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:
• La práctica debe realizarse en una sóla sesión.
• El reporte deberá ser entregado en la fecha establecida y el docente deberá revisarlo cinco días como máximo al alumno para su retroalimentación.
REPORTE DEL ALUMNO:
1. El alumno deberá elaborar el informe sobre la práctica realizada en computadora, con excelente presentación, a doble espacio, texto tamaño 12 de preferencia Times New Roman ó Arial, Títulos en tamaño 14, SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA.
BIBLIOGRAFÍA:
1. La información utilizada será la proporcionada durante la exposición.
2. Administración de producción y operaciones (Chase, Aquilano y Jacobs).
3. Internet
Anexo 1 “La Empresa como un sistema y la identificación de Sistemas de Producción”
1. ¿En qué parte de la cafetería identifica el sistema de producción de bien o de servicio y por qué?
2. Identifica en la producción de la cafetería algún producto que tenga las características de:
** Sistema de producción producto único (por proyecto)
** Producción en serie (En línea, en masa)
** Producción por lote (Por proceso, intermitente)
3. ¿Cómo es la organización en la cafetería en cuanto a la importancia de lo qué producen, cómo lo producen y cuánto producen?
4. Investiga de que manera hacen el pronóstico de la demanda para los productos que maneja la cafetería.
5. Pon a volar tu creatividad e inventa una máquina (escribe como sería la máquina) o como se podría automatizar el servicio en la cafetería.
...