ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANCO DE PLANEACION ESTRATÉGICA

crivas101028 de Febrero de 2014

483 Palabras (2 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 2

BANCO DE PLANEACION ESTRATÉGICA FISICC – Idea

(Libro de Goodstein)

1. Se refiere a crear nuevos bienes que están relacionados y se puedan vender en mercados existentes

Desarrollo de producto

2. Que es lo que necesita la organización y que debe hacer más sensible frente a las necesidades de los consumidores

Monitoreo continuo

3. Los dos conceptos claves en la planeación de contingencias son: Impacto y Probabilidad, Pag.368

4. Implica el desarrollo de una acción específica cuando se presentan situaciones con poca probabilidad

Planeación de contingencias

5. Se refiere a la estrategia, de adquirir o fusionarse con una organización similar a fin de reducir la competencia

Integración Horinzontal

6. Se refiere a adquirir o fusionarse con empresas que sean compatibles con las tecnologías, los mercados o los productos de la organización

Diversificación concéntrica

7. Cultura que sustituye racionalmente a estructuras y sistemas derivados del poder puro

Cultura del Rol

8. Tipo de rol en el cual sus funciones son: atacar la disminución de ganancias, perdidas de participación en el mercado y otras consideraciones comerciales

Patrocinador o Campeón

9. Creencia perdurable de un modo preferible de conducta personal a una condición final de existencia opuesta

Valor Pag. 172

10. En esta cultura la regla es la diversión y la acción; los empleados asumen poco riesgo e incluso unos cuantos proporcionan retroalimentación rápida

Cultura del trabajo arduo

11. Está formado por las etapas de surgimiento, crecimiento, madurez y decadencia de un producto o servicio

Ciclo de vida de un producto

12. Al momento de realizar la búsqueda de valores, cuales con los primeros a evaluar

Valores Personales Pag. 173

13. Las compañías que logran construir un futuro en forma preactiva son las orientadas a

Marketing

14. Representa aspectos de la cultura de la organización

Perfil Estratégico Pag. 81

15. Es el desempeño bastante inferior al promedio; debilidades obvias en casi todas las áreas

Desempeño Débil

16. Tipo de Planeación que se prepara de alguna manera para el futuro y espera a comprobar sus anticipos

Preactiva pag. 55 y 56

17. Los diferentes entornos en los cuales operan las organizaciones son: General y Específico de la organización, Industrial y Competitivo Pag.293

18. Es cuando la empresa permanece en el mismo negocio, pero desarrolla o adquiere funciones desarrolladas

19. El análisis de __Lineas de negocio_Pag.27__implica decidir la combinación de productos y/o servicios que ofrecerá la organización en el futuro

20. Es aquel rol que tiene la responsabilidad vital de vincular todo plan estratégico de la organización a sus recursos humanos.

Rol Mediador Pag. 89

21. La planeación generalmente se realiza en un ambiente de Incertidumbre

22. En el modelo de PEA constituye el momento de la verdad y una evaluación de la realidad

Análisis de Brechas Pag.309

23. Se le conoce como una corta visión del marketing en términos de los productos y no de las necesidades

Miopía, Pag. 7

24. Método para reducir las brechas modificando o reduciendo las metas propuestas

Transaccional Pag.311

25. Los Índices Financieros se dividen en 4 orientaciones: liquidez, rentabilidad, actividad y

Deuda o Apalancamiento Pag.251 y 252

26. Porter identificó tres formas distintas a través de las cuales la organización puede competir: Enfoque, Costo y

Diferenciación Pag.238 y 239

27. Al proceso mediante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com