BASE DE DATOS
adeur28 de Noviembre de 2014
695 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
1. MAPA MENTAL
2. TABLA
3. Resuelva las preguntas a continuación:
*¿Qué es una base de datos relacional?
R/ Se utiliza para implementar datos ya planificadas y permiten establecer interconexiones entre los datos y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas.
*¿ Que es una tabla en una base de datos?
R/ Se refiere al tipo de datos donde se guarda os datos recogidos por un programa, su estructura se asemeja a una hoja de cálculo.
Ejemplos:
- Tabla de datos de un curso.
-Tabla de datos de actividades deportivas.
- Tabla de datos de una tutoría.
* ¿Qué es un registro?
R/ Un registro es un dato estructurado formado por elementos lógicamente que pueden ser del mismo o de distintos tipos, a los que se denomina campo.
Ejemplos:
-Un registro para guardar los datos de un alumno.
- Un registro de un automóvil.
- Un registro civil.
*¿Qué es un campo?
R/ Un campo es el nombre de la unidad de información, cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos
Ejemplos:
-Nombre.
- Apellido.
- Dirección.
*¿Qué es un campo clave principal?
R/ Se llama clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla
Ejemplos:
- La identificación de una persona.
- Número de cuenta bancaria.
- Código asignado de la empresa.
*¿Qué es un formulario?
R/ Los formularios permiten introducir o ver datos en la base de datos fácilmente. Los formularios se pueden considerar ventanas a través de las cuales las personas pueden trabajar con los datos.
Ejemplos:
- Nombre.
-Dirección de la vivienda.
-Correo electrónico.
*¿Qué es una consulta?
R/ Una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos .
Ejemplo :
- Dirección de residencia
- Número telefónico
- Correo electrónico.
*¿Que es un informe?
R/ Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.
Ejemplo :
- Tabulación de productividad
- La información de los clientes
4. para ingresar a acces accedemos mediante el menú inicio de ahí vamos a la carpeta Microsoft office y hay entramos a acces
1. Barra de título: es donde está el nombre que se le da al archivo
2. pestañas: son las que nos despliegan las diferentes opciones de los menús
3. pestaña de archivo: es donde se nos despliegan las diferentes opciones para guardar el documento, crear uno nuevo, imprimir, abrir y salir
4. botones de ventana: son los botones que nos dan diferentes opciones para el documento como cerrar, minimizar, maximizar, guardar, deshacer
5. Barra de estado: esta barra nos muestra lo que está ocurriendo en ese momento con el documento o la parte en donde estamos ubicados
6. cinta de opciones: esta es la que se despliega de las pestañas que nos da las diferentes opciones a realizar dependiendo de la pestaña que hallamos elegido
• 6. Defina la funcionalidad de cada uno de los componentes del diagrama entidad relación
• Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
•
• Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
• Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
...