Balanza de pagos de Venezuela
miner2924 de Mayo de 2013
4.744 Palabras (19 Páginas)286 Visitas
Balanza de pagos de Venezuela registró saldo de
$5.585 millones en tercer trimestre 2009
La Balanza de Pagos de Venezuela correspondiente al tercer trimestre del año 2008 registró un saldo de 5.585 millones dólares, lo que evidencia la fortaleza de la economía nacional en el exterior. Dicho monto es producto de un superávit de $ 18.030 millones en la cuenta corriente y de un déficit de $ 11.003 millones en la cuenta financiera, lo que determinó que las reservas internacionales netas del país se ubicaran en $ 38.680 millones al cierre del mencionado período.
Según cifras preliminares del Banco Central de Venezuela (BCV), el saldo de las transacciones corrientes aumentó en 205.7% respecto al tercer trimestre de 2007 ($ 5.898 millones), por efecto del crecimiento observado en la balanza comercial de bienes, que pasó de $ 6.282 millones a $ 19.201 millones, como consecuencia de un crecimiento en el valor de las exportaciones (66,7%) y de una disminución de las importaciones del período (-3,0%).
Las exportaciones de bienes fueron de $ 31.350 millones, impulsadas por un incremento de 71,1% en las ventas petroleras, en lo que contribuyó tanto la evolución favorable del precio promedio de la cesta venezolana (60,7%) como los volúmenes exportados (6,5%), durante el período analizado. El valor de las ventas externas no petroleras registró un incremento de 19,5%, para ubicarse en $ 1.952 millones, estimado por el crecimiento de las ventas de los productos siderúrgicos y químicos y de mineral de hierro. Por su parte, las importaciones del trimestre fueron $ 12.149 millones, con lo que revierte la tendencia creciente que se venía observando, debido principalmente a las menores compras externas del sector automotriz y de equipos para la transmisión de radio y televisión demandados por el sector de las telecomunicaciones. Los movimientos de la cuenta otra inversión reflejaron los incrementos de los depósitos externos de entes públicos y empresas privadas y los créditos a clientes internacionales de la industria petrolera.
Por otra parte, se contabilizaron amortizaciones de préstamos y otras cuentas por pagar al exterior por las empresas públicas petroleras y del sector privado financiero y no financiero, comportamiento que contribuyó al déficit estimado en la cuenta de otra inversión ($ -9.815 millones), el cual, conjuntamente con el déficit de inversión directa ($ -1.509), y el superávit de la inversión de cartera por $ 321 millones, originaron un resultado financiero consolidado del trimestre de $ -11.003 millones.
El resultado deficitario de la inversión directa se debió principalmente, a los mayores créditos de índole comercial a las afiliadas externas del sector petrolero y a la reducción de la deuda del sector empresarial privado frente a sus casas matrices y otros proveedores externos asociados.
El superávit observado en la cuenta de inversión de cartera obedeció, básicamente, a la reducción de las tenencias de instrumentos de portafolio por parte de las instituciones financieras privadas del país. Sin embargo, este resultado se atenuó por el significativo incremento de los activos de cartera del Gobierno y la reducción de la deuda externa del sector petrolero.
Balanza de pagos 1/
Resumen general
(Millones de US $)
2009 (*) IV Trim 2009 III Trim 2009 II Trim 2009 I Trim 2009
Cuenta corriente 2.804 5.064 2.017 (4.277)
Saldo en bienes 10.728 7.550 4.538 (1.360)
Exportaciones de bienes f.o.b. 40.760 16.372 14.593 9.795
Petroleras 38.320 15.453 13.756 9.111
No petroleras 2.440 919 837 684
Importaciones de bienes f.o.b. (30.032) (8.822) (10.055) (11.155)
Petroleras (3.108) (1.086) (1.055) (967)
No petroleras (26.924) (7.736) (9.000) (10.188)
Saldo en servicios (5.931) (1.765) (2.121) (2.045)
Transportes (2.744) (799) (896) (1.049)
Viajes (536) (119) (234) (183)
Comunicaciones (149) (48) (59) (42)
Seguros (362) (100) (130) (132)
Gobierno n.i.o.p. (129) (29) (68) (32)
Otros (2.011) (670) (734) (607)
Saldo en renta (1.735) (711) (283) (741)
Remuneración de empleados (6) (2) (2) (2)
Renta de la inversión (1.729) (709) (281) (739)
Inversión directa (661) (150) (74) (437)
Inversión de cartera (1.597) (628) (400) (569)
Otra inversión 529 69 193 267
Saldo en bienes, servicios y renta 3.062 5.074 2.134 (4.146)
Transferencias corrientes (258) (10) (117) (131)
Cuenta de capital y financiera 2/ (10.755) (1.725) 1.298 (10.328)
Inversión directa (4.432) (2.078) (3.460) 1.106
En el extranjero (1.558) (830) (1.005) 277
En el país (2.874) (1.248) (2.455) 829
Inversión de cartera 3.152 860 1.026 1.266
Activos 2.549 (438) 1.449 1.538
Sector público 1.215 (535) 494 1.256
Títulos de partc. en el capital (7) 6 (9) (4)
Títulos de deuda 1.222 (541) 503 1.260
Sector privado 1.334 97 955 282
Títulos de partc. en el capital (13) (4) (9) 0
Títulos de deuda 1.347 101 964 282
Pasivos 603 1.298 (423) (272)
Sector público 507 1.289 (459) (323)
Títulos de partc. en el capital 0 0 0 0
Títulos de deuda 507 1.289 (459) (323)
Sector privado 96 9 36 51
Títulos de partc. en el capital 96 9 36 51
Títulos de deuda 0 0 0 0
Otra inversión (9.475) (507) 3.732 (12.700)
Activos (15.930) (4.030) (776) (11.124)
Sector público (7.117) 6 1.888 (9.011)
Créditos comerciales (2.786) (1.839) (1.748) 801
Préstamos (187) (45) (85) (57)
Monedas y depósitos (1.545) 2.808 4.593 (8.946)
Otros (2.599) (918) (872) (809)
Sector privado (8.813) (4.036) (2.664) (2.113)
Créditos comerciales 104 17 45 42
Préstamos 0 0 0 0
Monedas y depósitos (8.916) (4.055) (2.706) (2.155)
Otros (1) 2 (3) 0
Pasivos 6.455 3.523 4.508 (1.576)
Sector público 7.524 3.755 4.874 (1.105)
Créditos comerciales (351) 542 (35) (858)
Préstamos 3/ 5.889 2.814 3.466 (391)
Monedas y depósitos 3 2 (2) 3
Otros 1.983 397 1.445 141
Sector privado (1.069) (232) (366) (471)
Créditos comerciales (941) (332) (407) (202)
Préstamos (93) 101 56 (250)
Monedas y depósitos (35) (1) (15) (19)
Otros 0 0 0 0
Errores y omisiones (3.451) (975) (1.820) (656)
Saldo en transacciones
corrientes, de capital y financieras (11.402) 2.364 1.495 (15.261)
Reservas 2/ 11.402 (2.364) (1.495) 15.261
Activos 11.813 (2.333) (1.364) 15.510
BCV 3/ 4/ 11.814 (2.333) (1.364) 15.511 a/
FEM (1) 0 0 (1)
Pasivos del BCV 4/ (411) (31) (131) (249)
1/ Elaborada según los lineamientos de la quinta edición del Manual de Balanza de Pagos del FMI.
2/ Un signo positivo indica una disminución del activo o aumento del pasivo correspondiente. Un signo negativo indica un aumento del activo o disminución del pasivo correspondiente.
3/ Siguiendo los principios contables internacionales para el registro de las asignaciones de los
Derechos Especiales de Giros (DEGs), recibidas en agosto y septiembre de 2009, se registraron transacciones por US$ 3.484 millones de aumento en los activos de reservas internacionales y, como asiento de contrapartida, un incremento por el mismo monto de los pasivos en préstamos a largo plazo (cuenta otra inversión) de la autoridad monetaria.
4/ Excluye cambios de valoración por variaciones de tipos de cambio, precios y otros ajustes.
a/ Considera la reducción por el traspaso legal de US$ 12.299 millones al Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN), registrados en las cuentas de activos externos del sector público de la cuenta financiera.
(*) Cifras Provisionales.
Fuente: Banco Central de Venezuela.
Balanza de pagos de Venezuela cerró 2008 con saldo positivo de $9.275 millones
Las transacciones externas de la economía venezolana arrojaron como resultado un saldo positivo de la balanza de pagos de 9.275 millones de dólares, según el último informe económico del Banco Central de Venezuela (BCV). En efecto, destaca que este resultado estuvo determinado por el significativo superávit de la cuenta corriente de 39.202 millones de dólares (18,5% del PIB) frente a un déficit en la cuenta capital y financiera de 26.180 millones de dólares. Estos flujos reales y financieros permitieron que las reservas internacionales netas del país al cierre del año se ubicaran en 42.350 millones de dólares.
Así, el superávit de la cuenta corriente se dio en un contexto de mejora de los
...