ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios Sociales Sobre El E-learning

biohazard926717 de Agosto de 2014

739 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Beneficios sociales sobre el e-learning

Cristian Parker Henríquez

Aprendizaje en la sociedad de la Información

Instituto IACC

13 Abril 2014

Desarrollo

¿Cuáles son los principales beneficio sociales del e-learning?

Hasta la fecha el tema de la educación a distancia, es algo que no se ha masificado como debería por lo menos en chile, (comprobado con mi grupo social, quienes no sabían que existe un plan de estudios que sea reconocido por el ministerio de educación, inclusive es mal mirado, por la falta de conocimientos referente al tema).

Uno de los beneficios al sistema de estudios e-learning podemos encontrar con:

Cuando existe la imposibilidad de asistir a la enseñanza tradicional por motivos de tiempo, distancias o facilidades técnicas.

El e-learning favorece el aprendizaje mediante la oportunidad de aprovechar nuestro tiempo libre, alternando con el trabajo, y la familia, el cual lo hace muy beneficioso.

El cual nos da la posibilidad de disponibilizar el tiempo dedicado al estudio, haciendo lo más flexible logrando así un equilibrio más balanceado, frente a los 3 factores que interactúan entre sí.

Otro de los beneficios importantes, es el bajo costo de materiales de estudio, el cual prácticamente se puede reducir a “0” Cero, si no se considera el costo del Internet y energía eléctrica. El cual se hace muy beneficioso para el bolsillo del estudiante, ya que el costo se reduce considerablemente integrando solo el valor de la matrícula y las mensualidades. Pensado además que los aranceles que estipula IACC en este caso son bajos ya que no debe invertir en salas de clases, laboratorios de estudios ni infraestructura sofisticada para reclutar a los estudiantes. Solo integra una plataforma virtual para los alumnos y supongo que una plataforma virtual y física para los docentes de la carrera.

Referente a los beneficios que plantea el artículo “La verdadera apuesta del aprendizaje virtual: los aspectos sociales del e-learning” es que es una nueva forma de enseñanza ofrece “nuevos retos en el panorama del acceso y de la educación de diferentes grupos sociales”.

Por lo cual podemos decir que la educación e-learning no distingue de; Estatus social, sexo, raza, religión, entre muchas otras, esto quiere decir que no existe segmentación de ningún tipo.

Si bien es cierto como comente al principio, que socialmente hay mucha reticencia a los estudios e-learning, creo que en un futuro no muy lejano se podrá equiparar a la educación tradicional, ya que poco a poco está tomando terreno, y si logramos ser unos profesionales con bases y con buenos concepto sobre la materia, lograremos traspasar esa barrera que existe entre estos 2 programas de estudios. (Presencial vs e-learning).

Cualquiera sea el método e-learning empleado para dictar una carrera o curso, hay que destacar la oportunidad que nos brindara quienes optemos a acceder al conocimiento por intermedio de este plan de estudios, ya que nos cambiara la vida logrando así una nueva visión del mundo que pasa frente a nosotros, obteniendo así otra perspectiva de la vida por el motivo que no perderemos el sentido de vivir la vida y no estar sometido a no dejar de lado a nuestras familias, dedicándole así todo el tiempo posible, sin perderlo en las salas de clases ni tampoco en los interminables trayectos para llegar a nuestro hogar. Este tiempo lo mucho más aprovecho para dedicárselo a mis hijos, para poder relacionarnos a diario, ya que de esta forma aunque este en medio de una clase o respondiendo un control, no hay nada más grato que tu hijo llegue a tu lado para darte un abrazo. Otro tema importante es que si estudiara de forma presencial aunque sea de en el programa ejecutivo vespertino (PEV) que se imparten clases 3 días a la semana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com