CALENTAMIENTO GLOBAL
karezamo25 de Abril de 2013
314 Palabras (2 Páginas)387 Visitas
CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento de este planeta sube de manera sostenida y avanza por la acción del hombre. Existe una relación entre el calentamiento y el efecto invernadero ya que se impide que los rayos solares salgan. Algunas consecuencias del calentamiento global son y pueden ser:
 Se han reducido cubiertas de nieve y derretido témpanos de hielo.
 El nivel del mar sufrió una alza de 4-8 pulgadas.
 Gran magnitud y frecuencia de lluvias y huracanes
 La temperatura puede aumentar hasta 4.5°F en los próximos 50 años.
 Humedad del suelo reducida.
 Nivel del mar puede subir hasta 2 pies.
 Enfermedades como deshidratación, respiratorias, cardiovasculares, dengue, malaria, colera, etc.
 Aumentará el número de muertes
 Los ríos podrían secarse
 Mayor demanda de agua potable
 Disminución de aguas superficiales
 Bajará el nivel freático de aguas subterráneas
 En ecosistemas terrestres el suelo tendrá menos humedad y los terrenos pueden convertirse en no aptos para la ganadería
 En ecosistemas costeros pueden verse afectados por un alza del mar
 Edificaciones cercanas a la costa pueden ser afectados por el oleaje
 Los arrecifes quedarán a mayor profundidad siendo afectados por la menor entrada de los rayos solares
 En la agricultura el suelo será mas seco y perderá nutrientes
 Vegetación y flora afectada
 Destrucción de hábitats causando extinción de especies.
Respecto a Sinaloa, la temperatura puede subir 2.5°C en 50 años; la precipitación pluvial puede aumentar un 10% o disminuir un 20%, produciendo una sequía meteorológica. Hacia el 2025 se sufrirá una presión sobre el agua y habrá una alta concentración demográfica.
En cuanto a agricultura, sequías y lluvias afectará la agricultura de temporal y se implementarán programas de recuperación del suelo y apoyo de actividades agrícolas.
En las playas se verá un aumento de ciclones categoría 4 y 5. Habrá pérdida de playas y manglares.
Para reducir la emisión se recomienda: usar más energía solar, plantar árboles, reciclar, usar papel reciclado, utilizar menos energía eléctrica, limitar el uso de agua, caminar, utilizar el transporte público, pero sobre todo, crear conciencia para evitar dañar nuestro planeta.
...
