Calentamiento Global
poleth1996112624 de Abril de 2013
5.478 Palabras (22 Páginas)510 Visitas
PREPARATORIA ABRAHAM LINCOL
INVESTIGACIÓN APLICADA
“INVESTIGACIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL”
LIC. FRANCISCO GASCA
POLETH ILIANA GALVAN RODRIGUEZ
SEGUNDO SEMESTRE “D”
ALTAMIRA TAMPS., A 25 DE ABRIL DE 2008.
INDICE
PRESENTACION………………………………………………………………….1
INDICE………………………………………………………………...……………2
ANTECEDENTES…….…………………………………………………………...3
DEFINICION DEL PROBLEMA………………………………………………….5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………….……….5
JUSTIFICACION…………………………………………………………………..6
OBJETIVOS………………………………………………………………………..6
SUPUESTO………………………………………………………………………...7
MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………..7
MARCO TEORICO………………………………………………………………..13
MARCO CONTEXTUAL ………………………………………………………….17
MÉTODO……………………………………………………………………………21
CONCLUCIONES………………………………………………………………….24
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….25
El Calentamiento Global.
Antecedentes.
El calentamiento global, un fenómeno que preocupa al mundo, sus efectos directos y los, cambios climáticos que ponen en riesgo el futuro de la humanidad.
La presente investigación es realizada debido al gran interés que despertó en nuestras conciencias el deterioro del planeta, y las consecuencias que nos trae consigo.
Nos parece de suma importancia conocer los medios por los cuales podemos minimizar el fenómeno del calentamiento global, expresar en esta investigación todas las problemáticas que trae consigo dicho fenómeno, ya que normalmente las personas escuchamos hablar de ello pero no le tomamos la importancia que requiere ni la seriedad para contribuir de manera pasiva para aminorar las consecuencias y alargar nuestros minutos en el planeta tierra.
Y es que no es algo que se deba de tomar tan a la ligera, cuantas veces no hemos escuchado en la radio, en la televisión que existen campañas en contra de la contaminación ambiental de las cuales muchas veces nos hemos burlado diciendo quizás “Qué ni sirven de nada” si tal vez no han funcionado de la mejor manera es por que no están en nuestros hábitos diarios tirar un papel en un bote de basura y preferimos tirarlo en la calle por que no hay donde tirarlo ó por solo simple flojera.
Es por eso que surge nuestra necesidad de conocer lo que esta sucediendo en nuestro planeta de donde emerge, como se creo, el por qué hay tantos cambios bruscos de clima y como la gente no conoce la gravedad del asunto y las consecuencias que se van a sufrir si se continua con este grave problema.
Despierta en nosotros el interés por dicho tema no solo por lo antes ya mencionado si no también una de las razones fundamentales que no conocemos, ni hemos oído hablar de el pero a ciencia cierta no sabemos lo que significa realmente.
En diversos artículos leídos nos hemos informado que el calentamiento global se debe a la contaminación y gases contaminantes que se producen en las industrias las cuales van dañando la capa de ozono, permitiendo la entrada de rayos ultravioleta al planta.
También nos interesa conocer los efectos que esto produce al entrar una mayor cantidad de rayos solares al planeta ya que gracias a la contaminación el orificio que hay en la capa de ozono se va haciendo cada vez más grande y se cuelan más rayos de sol que nos están afectando en demasía.
Climatológicamente lo cual provoca también que los polos se estén derritiendo provocando la extinción de peces que habitan en estos, y la cantidad de agua dulce que entra al mar causando muerte en las especies acuáticas que habitan en el mar.
A través de los años nos hemos percatado de los diferentes cambios de climas tan variado que han surgido últimamente, recordamos hace 10 años las estaciones del año se representaban por el tipo de clima que se presentaban durante esos meses; es decir si era primavera, las flores se abrían y crecían, las mariposas andaban de un lado a otro, si era verano el sol nos hacia el favor de acalorarnos de una manera que realmente disfrutábamos de el y no nos calaba, ni nos dañaba, en el otoño las hojas se caían, había un poco de lluvias y en invierno el frió no era tan intenso, que nos congelara las manos y fuese necesario usar guantes para no congelarnos.
Y nos preguntamos hoy en día que ha pasado con todas esas temporadas, de frió, calor, lluvias, etc. Que eran representativas de cada estación del año.
Si nos ponemos a hacer un atenta comparación nos damos cuenta que realmente si nos a afectado el calentamiento global ya que no, nos iremos muy lejos este pasado diciembre que paso en navidad se suponía que era invierno y de hecho seguimos en invierno y parece como si fuera verano con un sol tan incandescente que ni ganas dan de salir a la calle, ya que es un sol tan caliente que antes se disfrutaba del calor y ahora nos molesta, nos quema demasiado.
No es lo mismo que hace 10 años el mundo esta cambiando y todo apunta hacia la contaminación que no somos capaces de ponernos en acción para no empeorar este problema.
Nos interesa encontrar las soluciones necesarias para reducir el consumo de combustibles fósiles y gases contaminantes ya que esto es lo que propicia el que se siga presentando el efecto invernadero, así mismo identificar cuales son los factores que ayudan a mantener el equilibrio de la temperatura global y en que podemos ayudar a que esta se propicie en la tierra.
Conocer todas estas causas y hasta donde estamos dispuestos a llegar para que la humanidad reaccione y se de cuenta de que esto realmente es un problema y que realmente nos esta afectando de manera directa, es posible que muchas enfermedades estén relacionadas con esto y no nos hemos dado cuenta aún del daño que repercute en nosotros tanta contaminación, tal vez ahí esta la clave de tantas enfermedades respiratorias y cáncer en la piel, entre otras que se nos puede venir a la mente las cuales no conocemos sus raíces y tal vez tengan un poco que ver con el calentamiento global y que aun no nos hemos percatado de ello.
El tema es muy extenso y esperamos poder englobar todas las referencias que sean necesarias para hacer de esta investigación lo más completa que nos sea posible para poder ofrecer una información verídica y explicita.
Definición del Problema.
Analizar cuales son las consecuencias que trae consigo el calentamiento global, como repercute en el planeta y los efectos que trae consigo.
Planteamiento del problema.
El calentamiento global en la actualidad tiene un gran impacto tanto en la economía, como en la sociedad, salud, etc., de todo el mundo.
La presente investigación tratara sobre las características del calentamiento global. La lo largo de esta investigación se describirán los efectos que dicho fenómeno natural trae consigo, como por mencionar algunos, el deterioro de la capa de ozono, el deshielo de los polos, y la extinción de la flora y fauna en algunos países por la presencia de incendios forestales, así como las causas que el calentamiento global trae consigo, en las economías de países que su turismo depende de su clima el cual es frió.
¿Seguiremos sufriendo aun mas con el calentamiento global? ¿Empeorara este fenómeno? ¿Surgirán nuevos problemas?
Justificación.
Las investigaciones sobre el calentamiento global, se han estado haciendo últimamente muy frecuentemente, ya que se puede ver cada día, la descomposición de este planeta.
La investigación de esta problemática, nos ayuda a cuidar mas este planeta, a que no se deteriore, no se averié, y podamos aprovechar al máximos todos sus esplendores este planeta es en el que vivimos y el único que tenemos.
Es importante investigar y analizar todas las causas que nos llevan a un calentamiento global, todos sus aspectos que lo genera y que lo detiene, para que no se acabe este planeta.
Es por eso que es tan importante la investigación y estudiar las causas que aquejan este grave problema el calentamiento global
Objetivos.
*Dar a conocer el fenómeno del calentamiento global.
*Hacer que las personas conozcan más del tema y leyendo esta investigación puedan dar su punto de vista y hacer una crítica al respecto.
*Concienciar
...