COMERCIO. RESTRICCIONES DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Leidy198104Tesis13 de Abril de 2015
469 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
INTRODUCCION
En el presente trabajo podremos conocer un poco sobre nuestro grupo colaborativo, personal y laboral para así mismo entrar en correlación, anexo podremos hacer un estudio de nuestro curso para así mismo encaminarnos en los temas de nuestro interés que nos ayudara anexo en nuestro futuro laboral.
CONTENIDO
Breve presentación personal: Datos personales, ocupación, ubicación y pasatiempos.
Estudio Administración de Empresas, pertenezco al Cead de Facatativa, trabajo en una Cooperativa del Distrito de Bogotá como analista de cartera, vivo en Mosquera Cund junto a mi hijo y mi esposo, me encanta ir a cine, bailar y compartir mucho con mi familia.
Mi correo personal es garcial_316@hotmail.com y mi número de celular 3138831660
Esta experiencia referente al estudio virtual ha sido un cambio total en mi vida puesto que exige a un más responsabilidad y tiempo, pero por lo mismo te conviertes en una persona autónoma y comprometida con tus estudios.
Dar a conocer sus aspiraciones, intereses y expectativas sobre el curso.
Aspiro con este curso poder acercarme al tema del comercio internacional puesto que es una necesidad para entender la realidad de nuestros país, me interesa el buen desempeño de las relaciones internacionales, en el desarrollo político, social, comercial de nuestro país; ya que cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
Identificar dos temas de interés que se aborden dentro del curso, indicando a que se refieren y por qué los considera importantes.
RESTRICCIONES DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES:
Consiste en imponer las leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen el acceso de productos importados a su mercado. Por ende, incluyen tanto normas legales como procedimientos administrativos no basados en medidas explícitas, sino en directivas informales de instituciones y gobiernos.
BALANZA DE PAGOS:
Consiste en un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.
Buscar en la web 2 sitios en los que se trabaje o de ampliación de los dos temas seleccionados y 2 referencias bibliográficas en las que tus compañeros puedan documentarse sobre tu tema de interés.
SITIOS WEB:
www.gerencie.com
www.banrepcultural.org
CONCLUSIONES
Se encontraron temas con mucha profundidad e interés, con relación a las importaciones e importaciones de nuestro país, que nos sirven para enfocarnos en la realidad del mismo, cabe notar que los demás temas son igualmente importantes y de mucha ayuda para nosotros los estudiantes de Administración, ya que como Administradores debemos enfocarnos no solo en lo que vive nuestro país si no a su vez en los países extranjeros porque nos encontramos en una instancia donde somos competidores y debemos saber cómo afrontar los
...