COMO ES LAS PSICOLOGIA LABORAL
abbyayeTrabajo21 de Agosto de 2015
477 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
Control 8
Marcelo Eduardo Anabalon Riquelme
Psicología Laboral y Organizacional
Instituto IACC
16 de agosto de 2015
Desarrollo
1.- Con respecto a las preguntas solicitadas de esta semana, detallaremos tipos de preguntas que se pueden realizar en una entrevista, para ello aplicaremos las preguntas orientadas al cargo de Profesora:
Preguntas abiertas.
a.- De aclaración:
En su trabajo anterior usted tuvo dificultades con la disciplina de sus alumnos, ¿usted cree que podría volver a ocurrir lo mismo?
b.- De comparación
¿Por qué prefiere un colegio particular de la comuna de La Florida a un colegio Particular de la Pintana?
c.- De sugerencia
Para el puesto de trabajo que andamos buscando como profesora jefe de un 4 medio, necesitamos que trabaje 30 horas pedagógicas ¿Cree usted que si necesitamos que trabaje las 44 pedagogicas podamos contar con su disponibilidad?
d.- Proyectivas
¿Cuál es el puntaje promedio que esperaría de su curso al rendir la PSU?
e.- Situacionales o hipotéticas
¿Qué estrategia pedagógica utilizaría para llevar a cabo algunos aprendizajes?
f.- Preguntas que se apoyan en la última respuesta o frase
¿Cuándo utilizo esa estrategia? ¿en qué colegio? ¿Cuántos alumnos en sala eran? ¿Saco el porcentaje del aprendizaje obtenido? ¿De acuerdo a su experiencia que modificación le haría?
Preguntas cerradas
a.- De identificación
¿Cuánto tiempo trabajo en el colegio anterior?
b.- Preguntas con opciones
Según su experiencia, ¿cuáles han sido las estrategias de aprendizajes que más trabaja?
c.- Preguntas definitivas
Como usted sabe nuestro colegio es católico ¿usted está dispuesta a ayudar en la misa de los días domingo?
Preguntas directas
¿Cuál es el curso en el cual le gusta más trabajar?
Preguntas indirectas
¿Usted en el colegio anterior planificaba con sus demás colegas?
2.-Durante una entrevista se pueden cometer una serie de errores es por esto que es importante, conocer el propósito de prevenirlos, en mi caso yo he tomado estos dos ejemplos:
Las primeras impresiones: se refiere a aquellas situaciones en las que el entrevistador toma una decisión sobre el entrevistado, en función de la primera impresión que le ha causado éste.
Efecto contraste: este tipo de error se produce cuando el entrevistador compara, consciente o inconscientemente al sujeto que está entrevistando, con los que ha entrevistado anteriormente.
Ejemplo:
ERROR | SITUACION |
Primera Impresión El entrevistador a su primera impresión piensa que en postulante al cargo no tiene manejo de grupo curso. El error fue no indagar más en qué situación se dieron los hechos | El profesor (entrevistado) comenta que en su trabajo anterior tuvo muchos problemas de disciplina en aula con sus alumnos, que le costaba mucho realizar la clase. |
Efecto Contraste El entrevistador le comenta que al entrevistado anteriormente señala que esa estrategia de aprendizaje era una de las que no le resultaba. El error fue comparar entre los dos entrevistado sus experiencias laborales. | El entrevistado señala una estrategia de aprendizaje que obtuvo con alumnos y le llevo a buenos resultados demostrándose en las pruebas simce que se realizan a nivel nacional. |
Bibliografía
Contenidos de la semana 8 IACC
...