COMO SER UN BUEN EMPRENDEDOR
bulma9 de Octubre de 2013
436 Palabras (2 Páginas)626 Visitas
Introducción
En esta conferencia se trataron puntos de vista sobre cómo ser un buen emprendedor
Visión:
Habilitar a grupos de personas interesadas en la generación de ideas de negocios y en la incubación de empresas con productos y servicios con un alto contenido de innovación
Misión
Habilitar a grupos de personas interesadas en la generación de ideas de negocios y en la incubación de empresas con productos y servicios con un alto contenido de innovación
Desarrollo
Un emprendedor es aquella persona que ha convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que está generando algún tipo de innovación y empleos
Las características de un buen emprendedor son las siguientes:
Liderazgo
Energía y ganas de trabajar
Probada Autoestima
Organizado
Competitivo
Tomador de riesgos
Creativo e innovador
Responsable, tenaz y perseverante
Un buen emprendedor tiene buenas ideas de negocios
Idea de negocio
Una idea de negocios es una descripción corta y precisa “puesta por escrito”, de las operaciones básicas de un negocio que se piensa abrir.
Pensamiento Creativo + Emprendedor = Ideas de negocios
Las ideas de negocios se identifican por medio de un pensamiento positivo y creativo. Estas ideas se pueden originar en diferentes fuentes, como recursos locales, necesidades, actividades, intereses y aficiones. Las oportunidades de negocios son espacios vacíos entre lo que la comunidad desea comprar y lo que los negocios existentes están ofreciendo
Una buena idea de negocios es la que se basa en:
Un producto o servicio que la clientela desea;
Un producto o servicio que usted puede vender a un precio que la clientela pueda pagar y que le permita obtener utilidades;
El conocimiento y habilidades que usted tiene o espera obtener;
El dinero y recursos que usted y otros puedan invertir.
La competencia igual tiene mucho que ver para que se emprenda un buen negocio. Se plantean dos posibilidades:
Océano rojo: Es donde hay mucha competencia. Por ejemplo:
Walmart
Soriana
Chedraui
Océano azul: son las empresas donde la competencia es casi nula, puede ser un gimnasio pero con mas originalidad, como podrías ser un gimnasio para niños los cuales prácticamente no exixten.
...