COMUNICACION ORAL
CHICAVIP20 de Marzo de 2013
384 Palabras (2 Páginas)267 Visitas
VICIOS DE LENGUAJE:
Anfibología: doble sentido, vicios del habla o manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.
Ejemplos:
Ventiladores eléctricos de bolsillo (incorrecto)
Ventiladores de bolsillo eléctricos (correcto)
Medias para señoras de cristal (incorrecto)
Medias de cristal para señoras (correcto)
Arcaísmo: frases o maneras anticuadas de escribir.
Ejemplos:
* curriculum - currículo
* memorándum - memoranda
* yo la vide - yo la vi
* parquearse
* manear
Barbarismo: pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.
Ejemplos:
* poner los puntos sobres las íes.
* mil nueve cientos.
* aprobastes el examen.
* fuistes, comistes, bailastes, etc.
* esta prohibido a nivel estatal.
Cacofonia: en cuentro o repeticion d elas mismas letras o silabas.
Ejemplos:
* atroz sosobra.
*camaron caramelo caramelo camaron.
Extranjerismo:voz, frase o giro d eun idioma extranjero.
Ejemplos:
* garage
* shampoo
* soda
* sweter
* huacha
* sandwich
Hiato: encuentro de vocales seguidas en la pronunciacion.
Ejemplo:
* yo y Ignacio
* hiba a Alcala.
* la agua
Ignorantismo: modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramatica, pero propias de una lengua.
Ejemplo:
* dejeme que le diga = permitame decirle / accesibilidad
Impropiedad: falta de propiedad en el uso d elas palabras, empleo de palabras con sisgnificado distinto al que tiene.
Ejemplo:
* examinar el tema con profundidad = examinar con detenimiento.
* esta bien rico = esat muy rico.
* la policia incauta dos kilos de droga = la policias eincauta de dos kilos de droga.
Queismo: empleo inadecuado del "que".
Ejemplos:
* es de este pricipio que se aparten.
* son estas flores que se ven.
* fue entonces que yo corri.
Pleonasmo: empleo de palabras innecesarias.
Ejemplos:
* bájate para abajo
* salte para afuera
* lo vi con mis propios ojos
* orillarse a la orilla
* tubo hueco por dentro
* persona humana
* me parece a mí que
* cállate la boca
Solecismo: Falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma.
INCORRECTO CORRECTO
Andé, andamos. Anduve, anduvimos.
Dijistes. Dijiste.
Lo llevé un regalo. Le llevé un regalo.
Hacer la siesta. Echar la siesta.
Le dije de que no entrara. Le dije que no entrara.
Han habido mucha gente. Ha habido mucha gente.
Vulgarismo: Dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura.
INCORRECTO CORRECTO
Medecina. Medicina.
Cacagüete. Cacahuete
Istrumento. Instrumento
Carnecería Carnicería.
Dequeísmo: Añadir elementos innecesarios de enlace. ("DE QUE")
INCORRECTO CORRECTO
Dijo de que se iba. Dijo que se iba.
Contestó de que estaba enfermo. Contestó que estaba enfermo.
Creo de que no está bien. Creo que no está bien.
Pienso de que es tarde. Pienso que es tarde.
Adequeísmo: Eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE")
INCORRECTO CORRECTO
Estoy seguro que vendrá.
Estoy seguro de que vendrá.
Le informó que vendría. Le informó de que vendría.
Acuérdate que llega hoy. Acuérdate de que llega hoy.
...