CONCEPCIONES ERRONEAS DEL AMOR ROMANTICO EN EL TERCERO DE BACHILLERATO SECCION MATUTINA DE LA UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA RÉPLICA JUAN PÍO MONTÚFAR
CeliGualpaDocumentos de Investigación30 de Enero de 2020
2.509 Palabras (11 Páginas)338 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA RÉPLICA JUAN PÍO MONTÚFAR[pic 1]
MONOGRAFÍA
TEMA:
CONCEPCIONES ERRONEAS DEL AMOR ROMANTICO EN EL TERCERO DE BACHILLERATO SECCION MATUTINA DE LA UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA RÉPLICA JUAN PÍO MONTÚFAR
MATERIA:
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CURSO:
TERCERO BGU “A”
AUTORA:
CELINA STEFANIA GUALPA MINDA
TUTOR:
LIC. PATRICIO SÁNEZ
AÑO LECTIVO
2017-2018
QUITO | PICHINCHA | ECUADOR |
JUNIO 2018
DEDICATORIA
Esta monografía está dedicada a:
A Dios quien ha sido mi guía, fortaleza y su mano de fidelidad y amor han estado conmigo hasta el día de hoy.
A mi hijo Dennis, por ser el motivo de mi esfuerzo continuo, de mis ganas de luchar y salir adelante, gracias por aparecer en mi vida y darme el amor necesario para seguir adelante.
A mis padres Jenny y Washington quienes con su amor, paciencia y esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un sueño más, gracias por inculcar en mí el ejemplo de esfuerzo y valentía, de no temer las adversidades porque Dios está conmigo siempre.
A mis hermanos Joel y Andrea por su cariño y apoyo incondicional, durante todo este proceso, por estar conmigo en todo momento gracias.
A por ser el apoyo necesario, un consejero excepcional, un amigo y un ser sumamente especial en mi vida, gracias por cada palabra de soporte, y estar en el proceso necesario de mi cambio.
A toda mi familia porque con sus oraciones, consejos y palabras de aliento hicieron de mí una mejor persona y de una u otra forma me acompañan en todos mis sueños y metas.
Finalmente quiero dedicar esta monografía todas mis amigas, por apoyarme cuando más las necesito, por extender su mano en momentos difíciles y por el amor brindado cada día, de verdad mil gracias hermanitas, siempre las llevo en mi corazón.
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su bendición llena siempre mi vida y a toda mi familia por estar siempre presentes.
Mi profundo agradecimiento a todas las autoridades y personal que hacen la Unidad Educativa Réplica Juan Pío Montúfar, por confiar en mí, abrirme las puertas y permitirme realizar el proceso de estudios de su establecimiento educativo.
De igual manera mis agradecimientos a mis profesores en especial a la Lic. Sonia Bastidas, Msc. Raquel León, Lic. Iván Sandoval quienes con la enseñanza de sus valiosos conocimientos hicieron que pueda crecer día a día como persona, gracias a cada una de ustedes por su paciencia, dedicación, apoyo incondicional y amistad.
Finalmente quiero expresar mi más grande y sincero agradecimiento al Lic. Patricio Sánez principal colaborador durante todo este proceso, quien con su dirección, conocimiento, enseñanza y colaboración permitió el desarrollo de este trabajo
INTRODUCCION
Muchos son los autores que, a lo largo del tiempo, han tratado de describir el amor sin ponerse del todo de acuerdo. Y es que el amor resulta algo complicado de definir debido a que se trata de un fenómeno confuso y con muchas facetas que, además, se experimenta en una gran variedad de relaciones muy diferentes entre sí.
El amor no es simplemente que alguien te guste mucho más que los demás, sino un sentimiento diferente. Por ejemplo, cuando alguien te gusta respondes afirmativamente a frases como "es la clase de persona que me gustaría ser", mientras que cuando amas a alguien te identificas más con frases como "si no pudiera volver a ver a esta persona me sentiría muy infeliz", o "creo que puedo confiarle a esta persona prácticamente todo", lo cual indicaría un gran nivel de intimidad emocional con alguien. Por tanto, en el amor se da un fuerte sentimiento de apego hacia la persona amada y un alto grado de intimidad emocional.
Cabe mencionar también que el amor no es todo color de rosas ya que también se presentan situaciones en las cuales pone en conflicto a las parejas y esto puede conllevar a las decepciones y el rompimiento de la relación.
Es por ello que en nuestra monografía estamos presentando puntos sobre “¿Qué es amor?, ¿Qué es amar?, El derecho de amor, Amor es horrible: Los celos en las redes sociales, Amor libre y Poliamorosa, De la imaginación romántica a la decepción”, en las cuales se estará citando a continuación.
OBJETIVOS
- Analizar las diferencias que existe entre el amor, y la concepción errónea que se tiene del amor como sentimiento
- Dar a conocer la influencia del ejercicio de poder plasmado en el amor en la pareja.
MARCO TEÓRICO
No existe una definición única y clara de lo que significa el amor. Podría decirse que se trata de una relación de amistad, cariño, confianza e intimidad donde a la vez se produce una atracción sexual, pero no siempre coinciden todos estos aspectos a la vez.
Alguien puede sentir amor por otra persona pero no necesariamente atracción sexual, o bien puede verse muy apasionado en una relación en la que no existe la intimidad o la confianza. Las variaciones son amplias.
Por otro lado existe una serie de mitos en torno a él, que han sido justificadas por los estudios.
Suele pensarse que las mujeres se enamoran antes que los hombres y que tardan más en dejar de estarlo, cuando lo que realmente sucede es todo lo contrario.
También se cree que es más probable que nos enamoremos de personas a las que no conocemos demasiado, cuando es muy frecuente que el enamoramiento se dé entre personas que trabajan, viven o estudian en lugares cercanos. Por otro lado, se dice que las mujeres no son fáciles de conquistar, y que suelen resultar atractivas a los hombres. Los mitos en torno al amor son muchos, pero la realidad no suele coincidir con ellos.
CLASES
Amor de compañeros
El amor de compañeros, también llamado amor conyugal, es una especie de amistad que implica confianza, respeto, afecto, intimidad, lealtad y unión profunda.
Amor apasionado
El amor apasionado es un estado emocional desbocado, una confusión de sentimientos de ternura, sexualidad, dolor, alegría, altruismo, celos…
ELEMENTOS
La intimidad
Por intimidad se entiende la sensación de cercanía, de unión y de vinculación al ser querido. Nos sentimos felices a su lado y deseamos hacer cosas para que esa persona tenga una vida más grata.
La pasión
La pasión se basa en la atracción física, la excitación y el placer sexual. Aunque el componente sexual es muy importante en la relación, también intervienen necesidades de autoestima, afiliación y afecto.
Amor apasionado
La decisión y el compromiso presentan aspectos a corto y largo plazo. La decisión se refiere al hecho de darse cuenta de estar enamorado, mientras que el compromiso es la intención de desarrollar la relación, cultivar el amor.
Según la relación de estos tres factores entre sí, pueden establecerse variaciones que dan lugar a distintos tipos de relaciones.
TIPOS
- Amor filial
- Amor fraternal
- Amor romántico
- Amor sexual (deseo)
- Amor al prójimo
- Amor a los animales
- Amor hacia algo abstracto o inanimado
- Amor a los principios
- Amor hacia un dios o una deidad (devoción)
- Amor auto personal
- Amor platónico
- De compañeros
PERSPECTIVAS SOBRE EL AMOR
Perspectiva psicológica
Tras las investigaciones efectuadas acerca del amor, Robert J. Sternberg propuso 3 componentes:
- La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión.
- La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades.
- La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor.
Estos tres componentes se pueden relacionar entre sí formando diferentes formas de amor: intimidad + pasión, pasión + compromiso, intimidad + compromiso, etc.
Por su parte, analizando la preeminencia de una u otra de estas distintas prioridades que motivan los vínculos amorosos, algunos autores como John Lee proponen una serie de arquetipos amatorios.
Perspectiva biológica
El concepto de amor no es una noción técnica en biología sino un concepto del lenguaje ordinario que es polisémico (tiene muchos significados), por lo cual resulta difícil explicarla en términos biológicos. Sin embargo, desde el punto de vista de la biología, lo que a veces se llama amor parece ser un medio para la supervivencia de los individuos y de la especie. Sin embargo, en la mayoría de las especies animales parecen existir expresiones de lo que se llama "amor" que no están directamente relacionadas con la supervivencia.
...