CONTENIDO DE QUIMICA DE QUINTO MAGISTERIO
Prisly197117 de Marzo de 2014
7.595 Palabras (31 Páginas)712 Visitas
Temas del trabajo
I. Definición de la química
II. Ramas de la química
III. Descripción de las etapas de desarrollo de la química
IV. Identificación de sistemas de medidas, factores de conversión , método de factor unitario y análisis dimensional
V. Ecuaciones de primer grado con una o dos variables
VI. Relación entre los múltiplos y submúltiplos de las unidades de medida en la conversión de un sistema de otro
VII. Identificación de los nombres y símbolos de los elementos químicos
VIII. Tabla periódica
IX. Definición de átomo y teoría atómica de Dalton
X. Identificación de la ley de proporciones definidas y ley de proporciones múltiples
XI. Uso de la tabla periódica como herramienta en la química
XII. Descripción del desarrollo de la tabla periódica
XIII. Clasificación de los elementos: metales, no metales y metaloides
XIV. Descripción de grupos, periodos y familia
XV. Definición de reacción química
XVI. Identificación de números cuánticos, configuración electrónica, configuración de orbitales y estabilidad de los subniveles completos y semilleros
XVII. Descripción de la estructura de Lewis y la regla del Octeto
XVIII. Descripción de los tipos de enlace: enlace iónico, covalente y metálico 3
XIX. Estequiometria
XX. Calculo de la masa molecular de un compuesto
XXI. Diferenciación de mol y la importancia del número de Avogadro
XXII. Definición de volumen molar, masa molar, relación molar
XXIII. Identificación de la masa moleculares y molares
XXIV. Calculo de numero de moles, numero de átomos o moléculas y la masa de sustancias
XXV. Definición de fórmulas empíricas y moleculares
XXVI. Nomenclatura de compuesto
XXVII. Inorgánico
XXVIII. Explicación del significado de una formula química
XXIX. Calculo de numero de oxidación de cada uno de los elementos de un compuesto
XXX. Clasificación de los compuestos por número de elementos que lo forman
XXXI. Identificación del sistema clásico, estequiometrico y stock4
XXXII. Ecuaciones químicas
XXXIII. Identificación de los componentes de una ecuación química
XXXIV. Utilización de diferentes métodos para balancear una ecuación
XXXV. Descripción de números de oxidación.
XXXVI. Sustancias oxidada y reducida
XXXVII. Agente reductor y agente oxidante
XXXVIII. Aplicación de operaciones matemáticas en la solución de problemas con ecuaciones químicas
XXXIX. Identificación de las teorías de ácidos y bases
XL. Identificación de las reacciones de óxido reducción y acido- base entre sustancias
XLI. Explicación de las causas del efecto invernado, el deterioro de la capa de ozono, la lluvia acida y el calentamiento global.
Introducción
En este trabajo encontrara la información que significa química en el estudio y en educación.
Para saber cómo está compuesta y cuál es la base fundamental para desarrollar cada procedimiento que nos pidan en la educación como estudiante.
Como podemos utilizar la tabla periódica y las tablas de verdad para saber su diferencia y como se utilizan paso a paso.
Las etapas de la química se pueden saber cómo podemos administrar cada formulas agraves de las etapas.
Índice
Caratula 1
Introducción 2
Definición de la química 6
Ramas de la química 7
Descripción de las etapas de desarrollo de la química 8
Identificación de sistemas de medidas, factores de conversión , método de factor unitario y análisis dimensional 10
Ecuaciones de primer grado con una o dos variables 11
Relación entre los múltiplos y submúltiplos de las unidades de medida en la conversión de un sistema de otro 11
Identificación de los nombres y símbolos de los elementos químicos 11
Tabla periódica 16
Definición de átomo y teoría atómica de Dalton 17
Identificación de la ley de proporciones definidas y ley de proporciones múltiples 18
Uso de la tabla periódica como herramienta en la química 18
Descripción del desarrollo de la tabla periódica 18
Clasificación de los elementos: metales, no metales y metaloides 19
Descripción de grupos, periodos y familia 19
Definición de reacción química 20
Identificación de números cuánticos, configuración electrónica, configuración de orbitales y estabilidad de los subniveles completos y semilleros 20
Descripción de la estructura de Lewis y la regla del Octeto 20
Descripción de los tipos de enlace: enlace iónico, covalente y metálico 3 21
Estequiometria 22
Calculo de la masa molecular de un compuesto 22
Diferenciación de mol y la importancia del número de Avogadro 23
Definición de volumen molar, masa molar, relación molar 23
Identificación de la masa moleculares y molares
Calculo de numero de moles, numero de átomos o moléculas y la masa de sustancias 24
Definición de fórmulas empíricas y moleculares 24
Nomenclatura de compuesto 25
Inorgánico 25
Explicación del significado de una formula química 25
Calculo de numero de oxidación de cada uno de los elementos de un compuesto 26
Clasificación de los compuestos por número de elementos que lo forman 26
Identificación del sistema clásico, estequiometrico y stock4 27
Ecuaciones químicas 27
Descripción de números de oxidación.
Sustancias oxidada y reducida 28
Agente reductor y agente oxidante
Aplicación de operaciones matemáticas en la solución de problemas con ecuaciones químicas 28
Identificación de las teorías de ácidos y bases 29
Identificación de las reacciones de óxido reducción y acido- base entre sustancias 29
Explicación de las causas del efecto invernado, el deterioro de la capa de ozono, la lluvia acida y el calentamiento global. 29
Conclusión 30
Bibliografía 31
Definición de la química
La química sobre la tierra es tan antigua como el hombre mismo, siendo el descubrimiento del fuego posiblemente el primer fenómeno químico ocurrido sobre la faz del planeta, en el que intervino por primera vez un ser humano. El hombre primitivo sacó rápidamente provecho de este descubrimiento. La Química ha acompañado al hombre desde la antigüedad y algunos conocimientos actualmente se siguen empleando en la elaboración de alimentos e indumentaria. Muchas bebidas como la cerveza, pulque, vinos que son producto de una química milenaria.
Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción la química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras, cauchos, gasolina, lubricantes, lacas, baterías, etc. Por otra parte, ayuda poderosamente a nuestro sustento al fabricar abonos artificiales y productos químicos que incrementan la cantidad y calidad de los alimentos, así como su conservación. Además favorece a nuestra salud al suministrar medicamentos como las vitaminas, penicilinas, anestésicos, etc.
La química hace más fácil y agradable la vida al facilitarnos materiales y productos de construcción, comunicación, transporte y de fabricación de los numerosos utensilios. Emplea el método científico, para estudiar las propiedades químicas de las sustancias, particularmente estudia la construcción y estructura de las sustancias. En resumen "la química es una ciencia que estudia la materia, los cambios en su estructura y las leyes o principios que rigen estos cambios".
Relaciones de la química con otras ciencias
La Química trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza y se encuentra íntimamente relacionada con otras ciencias como la Física, el cual es una ciencia que también estudia la materia y la energía así como los cambios físicos que ocurren en naturaleza.
La Biología es una ciencia que estudia a los seres vivos. En 1900 se establece la Bioquímica, al unirse ciertas áreas de Química y la Biología, áreas como Química de los microorganismos.
Matemáticas se relaciona por la necesidad de la representación numérica de los fenómenos que acontecen en la naturaleza realizado también por medio de estadísticas.
La Historia proporciona acontecimientos y fechas sobre descubrimientos que son importantes para el trabajo de la Química.
La Geografía es una ciencia que se relaciona con la Química ubicando en forma exacta los lugares donde se encuentran los yacimientos de algunas substancias.
Ingeniería, se relaciona debido a la necesidad de construir instalaciones industriales que permitan
...