CUADERNILLO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Sergio HinostrozaMonografía11 de Febrero de 2016
19.979 Palabras (80 Páginas)1.283 Visitas
| ||||
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROF.- IRMA AMALIA AMPARAN VÁLDEZ | ||||
GABY SANCHEZ ERICK ROCHA JORGE FIERRO SERGIO HINOSTROZA JUAN PAQUOT RAUL DOMINGUEZ |
AGRADECIMIENTO:
“A la Maestra Irma Amparan por su gran apoyo y paciencia Durante el curso, así como su dedicación con la que imparte sus clases. De ante mano MUCHAS GRACIAS”
ATTE
SUS ALUMNOS DE LINI 4TO TETRAMESTRE[pic 3]
INDICE
AGRADECIMIENTO:
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 1 PLANEACIÓN DE PERSONAL------------------------------------------------------------Pág. 1
1.1.- Objetivos e importancia. -----------------------------------------------------------------------Pág. 1 1.2.- El proceso de planeación. ---------------------------------------------------------------------Pág. 2
UNIDAD 2. PLANEACIÓN DE LA PLANTILLA. -------------------------------------------------Pág. 4
2.1.- La plantilla. -----------------------------------------------------------------------------------------Pág. 4
2.2.- Planeación de la plantilla. ----------------------------------------------------------------------Pág. 5
2.3.- Planeación de las plazas. ----------------------------------------------------------------------Pág. 7
UNIDAD 3. RECLUTAMIENTO. ---------------------------------------------------------------------Pág. 8
3.1.- Definición, Objetivos e importancia. ---------------------------------------------------------Pág. 8
3.2.- Reclutamiento Interno. --------------------------------------------------------------------------Pág. 8
3.3.- Reclutamiento Externo. -------------------------------------------------------------------------Pág. 9
3.4.- Técnicas de reclutamiento Externo. ---------------------------------------------------------Pág. 10
UNIDAD 4. MERCADO DE TRABAJO. --------------------------------------------------------------Pág. 12
4.1.- Definición. ---------------------------------------------------------------------------------------------Pág. 12
4.2.- Los mercados de trabajo y el reclutamiento de persona-----------------------------------Pág. 13
4.3.- El desempleo, subempleo: su repercusión en los mercados de trabajo. --------------Pág. 13
4.4.- La participación de especialistas en computación en el mercado de trabajo. --------Pág. 15
UNIDAD 5. SELECCIÓN. -----------------------------------------------------------------------------Pág. 16
5.1.- Objetivos e importancia. ------------------------------------------------------------------------Pág. 16
5.2.- Principios Fundamentales. ---------------------------------------------------------------------Pág. 16
5.3.- El Proceso de Selección. -----------------------------------------------------------------------Pág. 17
5.4.- La requisición de personal. ---------------------------------------------------------------------Pág. 18
5.5.- La solicitud de empleo. --------------------------------------------------------------------------Pág. 18
5.6.- La entrevista de selección. ---------------------------------------------------------------------Pág. 19
5.7.- Los exámenes de conocimientos. ------------------------------------------------------------Pág. 19
5.8.- Los exámenes psicológicos. -------------------------------------------------------------------Pág. 20
5.9.- Los exámenes médicos. ------------------------------------------------------------------------Pág.22
5.10.- La investigación de antecedentes laborales. --------------------------------------------Pág. 22
5.11.- La investigación socioeconómica. ----------------------------------------------------------Pág. 23
UNIDAD 6. CURRICULUM VITAE-------------------------------------------------------------------Pág. 23
6.1 Elaboración del currículum vitae-----------------------------------------------------------------Pág. 23
6.2 Partes del Currículum vitae-----------------------------------------------------------------------Pág. 26
UNIDAD 7. CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN. ---------------------------------------------------Pág. 31
7.1.- Contratación Individual. --------------------------------------------------------------------------Pág. 31
7.2.- Inducción. --------------------------------------------------------------------------------------------Pág. 35
UNIDAD 8. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. --------------------------------------------------Pág. 37
8.1.- Objetivos e beneficio. -----------------------------------------------------------------------------Pág. 37
8.2.- Necesidad de objetividad, Validez, confiabilidad de los métodos de evaluación-----Pág. 39
8.3.-Funciones del área de personal en la evaluación. -----------------------------------------Pág. 39
8.4.- Métodos de estándares absolutos. ------------------------------------------------------------Pág. 40
8.5.- Métodos de comparación. -----------------------------------------------------------------------Pág. 41
8.6.- Métodos de escala. --------------------------------------------------------------------------------Pág. 42
8.7.- Métodos de listas comprobación. --------------------------------------------------------------Pág. 42
8.8.- La administración por Objetivos como método de evaluación. -------------------------Pág. 42
8.9.- Métodos de incidentes críticos. -----------------------------------------------------------------Pág. 43
UNIDAD 9. CAPACITACIÓN. --------------------------------------------------------------------------Pág. 44
9.1. Importancia. -------------------------------------------------------------------------------------------Pág. 44
9.2. Definición de terminología. ------------------------------------------------------------------------Pág. 44
9.3. Normas legales relativas a la capacitación y adiestramiento. ----------------------------Pág. 45
9.4. Elaboración de planes y programas de capacitación.47
UNIDAD 10. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. --------------------------------------Pág. 49
10.1.- Importancia para el trabajador. -----------------------------------------------------------------Pág. 49
10.2.- Seguridad e higiene: función de la admón. de personal y otros especialistas. -----Pág. 50
10.3.- Causas o factores de los accidentes-----------------------------------------------------------Pág. 54
10.4.- Detección de riesgos-------------------------------------------------------------------------------Pág. 55
10.5.- Prevención de accidentes y enfermedades profesionales. ------------------------------Pág. 57
10.6.- Ergonomía. -------------------------------------------------------------------------------------------Pág. 58
CONCLUCIONES------------------------------------------------------------------ Pág. 60 A Pág. 64
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 1
PLANEACIÓN DE PERSONAL
- Objetivos e importancia:
Desde un punto de vista conceptual se traduce como el proceso por el cual la administración se asegura den que tiene el personal correcto, que es capaz de terminar aquellas actividades que ayudan a la organización a alcanzar sus objetivos. Entonces traduce los objetivos de la organización en términos de los trabajadores, que son necesarios para satisfacer esos objetivos.
La planeación de Recursos Humanos se puede condensar en tres pasos:
La evaluación de Recursos humanos actuales
Evaluar las necesidades futuras de Recursos Humanos
Necesidades futuras de Recursos humanos.
La planeación de personal tiene que estar integrada internamente los planes para el reclutamiento, selección, colocación, capacitación y evaluación, deben ser desarrollados en forma tal que por ejemplo, los planes de capacitación de la organización reflejen sus planes para reclutar y seleccionar nuevos empleados externamente. Los planes de personal deben estar integrados con el proceso general de planeación de la organización, ya que los planes para incursionar (o no) en nuevos negocios, para construir ( o no) nuevas plantas, o para reducir el nivel de actividades, tienen implicaciones importantes en la mano de obra, por ejemplo, en términos de reclutamiento y capacitación.
...