CUADRO SINOPTICO DE LOS MODELOS PEDAGOGICOS Y REPORTE DE LECTURA
Alejandro DuranSíntesis2 de Julio de 2019
464 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
[pic 1]
Trabajo 4 y 5: CUADRO SINOPTICO DE LOS MODELOS PEDAGOGICOS Y REPORTE DE LECTURA.
Alumna: Matricula:
Materia: Pedagogía y Didáctica de la Educación Física
Maestro: Juana María Tostado Assid
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
[pic 28]
BIBLIOGRAFIA
ARROYO. Historia general de la Pedagogía. Parrúa S.A. México 1.992.
REPORTE DE LECTURA
La sociedad actual cuenta con estudiantes altamente adelantados a la época es por eso que las universidades han adaptado sus métodos de enseñanza de la manera en que sea más viable tanto como para el profesor y para el estudiante manejar una relación más amena de escuela. Se busca que el alumno saque el mejor provecho de las clases impartidas, donde el trato sea individualizado sacando a relucir el camino correcto en que el alumno procesa y se facilita mejor el aprendizaje.
Se les recomienda a los profesores que cuenten con diferentes estilos de enseñaza ya que es el encargado de tener un ambiente educativo adecuado para que así el niño se logre identificar con él y se abra, se sienta cómodo para expresar sus dudas. Se considera que el maestro debe motivar al alumno para que no se cierre a un solo estilo de enseñanza para evitar caer en la monotonía
Aprendizaje visual: se aprende por medio del contacto visual del material educativo, piensan en imágenes. Suelen visualizar y les ayuda a relacionar distintas ideas y conceptos. Su gran aliado son los diagramas, videos, imágenes, libros.
Aprendizaje auditivo: piensan y recuerdan de manera ordenada prefieren contenidos orales. Gran capacidad para aprender idiomas y música. Recuerdan mejor lo que escuchan que lo que leen.
Aprendizaje kinésico: Interactúan físicamente con el material educativo. Se pasaran la clase haciendo dibujos, caminando, parándose de su silla. Su aprendizaje es lento y trabajan mejor en tiempo limitado. Las actividades físicas, pruebas de laboratorios, rondas, mejoran su aprendizaje. Recuerdan mejor lo que hacen que lo leen o escuchan. Grandes receptores de movimientos deportivos.
El estilo de enseñanza es el modo de impartir un conocimiento donde se da a conocer las aptitudes de un profesor. Hay tres puntos a considerar en un profesor: entusiasmo de enseñar, estímulos de su enseñanza y claridad de la expresión.
Estilo directivo: La responsabilidad de aprendizaje corre por el profesor, no hay interacción entre alumno – profesor.
Facilitador: se negocia la estructura de la enseñanza entre ambas partes, existe mucha retroalimentación.
Colaborador: Se requiere mucha confianza entre las dos partes y mucho trabajo en equipo.
BIBLIOGRAFIA
VILLABOS,M. . (2003). Educación y estilos de enseñanza. México: Universidad Panamericana .
BIBLIOGRAFIA
...