CURSO LITERATURA
Enviado por Alfonso Montemayor • 26 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 458 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
CURSO LITERATURA
1. Define literatura.
2. Menciona los 3 grandes géneros de la literatura
3. ¿Cómo el autor describe el género épico?
4. ¿Cómo el autor describe el género lirico?
5. ¿Cómo el autor describe el género dramático?
6. Menciona los dramaturgos griegos más importantes.
7. Menciona los 2 géneros mayores de teatro.
8. Menciona cuales son los subgéneros mayores.
9. Menciona cuales son los subgéneros menores.
10. Define fabula.
11. Define leyenda.
12. Define mito.
13. Menciona en que consiste la caja de Pandora.
14. Define epopeya.
15. Define a que se le llaman recursos literarios.
16. Menciona los recursos fónicos.
17. Menciona los recursos sintácticos.
18. Define y da un ejemplo:
aliteración
onomatopeya
paralelismo
antítesis
hipérbole
metáfora
prosopopeya
19. Elabora un cuadro sinóptico con las corrientes literarias, época, una característica 2 aspectos del contexto y 5 autores representativos para cada una.
20. Menciona 4 cuentistas reconocidos.
21. Menciona 4 autores modernistas.
22. Menciona y define los 2 tipos de cuento.
23. Menciona los elementos del cuento.
24. Menciona 3 características del cuento.
25. Transcribe el esquema de la pág. 23 “elementos estructurales del cuento”.
26. Redacta a 15 renglones el origen y desarrollo de la novela.
27. ¿Cuáles son los 2 nuevos géneros novelísticos populares y quiénes son sus representantes?
28. Define novela.
29. Menciona 3 características de la novela.
30. Elabora un mapa mental para cada uno de los tipos de novela.
31. Elabora un mapa conceptual de la estructura interna y externa de la novela.
32. Menciona que otros nombres se le conocen a los recursos literarios.
33. Define analepsis o flashback.
34. Define prolepsis.
35. Menciona 5 características del género lirico.
36. Menciona los elementos de la lírica.
37. Menciona y define los 13 recursos literarios dentro del género lirico.
38. Elabora un cuadro comparativo a 3 columnas con la silaba métrica de la poesía.
39. Define estrofa.
40. Elabora un mapa mental con los tipos de estrofas.
41. Define:
soneto
madrigal
letrilla
redondilla
oda
romance
42. Elementos básicos del género dramático.
...