Cabe indicar, que la clasificación antes expuesta nos lleva a distintos tipos de grados de conocimientos entre las personas, lo que nos lleva a identificar a la barbarie y civilización.
nyckollSíntesis24 de Febrero de 2017
655 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
Nyckoll Navarro G.
De acuerdo a la tarea propuesta, hare una breve reseña sobre las Catilinarias. A través de sus obras Juan Montalvo expresaba sus más profundos pensamientos sobre su ideología de la libertad y el sueño de un país con poder libertador para su pueblo. Juan Montalvo por medio de sus obras indica de manera efusiva su desprecio hacia la opresión y el tiranismo. Juan Montalvo, joven escritor, nacido en Ambato se dedicó a cultivar la voz de su pueblo y el ideal de estado en sus obras, producto de su inconformidad a los gobiernos de la época. Es por esto que en su ensayo civilización y barbarie, consideraba que la barbarie era el vehículo principal que lleva a caminos de limitación y progreso, convirtiéndose en la opresión, injusticia, despotismo y la adoración a las nuevas corrientes religiosas (fanatismo). Sin duda este gran escritor, de alma joven pero de pensamientos muy bien definidos, capaz de hacer entender su punto de vista, consigue llegar a la conciencia de cada uno de nosotros, en especial a quienes nos dedicamos a hacer del cumplimiento de la justicia nuestra profesión.
- 3 párrafos Puntos o posturas a favor
Considero que el autor, expresa su constante anhelo por la justicia y buena administración de su pueblo. Siendo el un pensador profundo, mezclando pensamientos religiosos y racionalistas. Haciendo una metáfora en la administración de un pueblo, quien lo reconoce como cuerpo, a su vez también hace una distinción en quien conforma parte de este pueblo, habla en sus obras de los ignorantes y los ilustrados.
Cabe indicar, que la clasificación antes expuesta nos lleva a distintos tipos de grados de conocimientos entre las personas, lo que nos lleva a identificar a la barbarie y civilización.
A pesar del firme pensamiento del escritor y de sus crudas palabras, encuentro conformidad y comparto el pensamiento del escritor, debido a que las personas que habitamos en un espacio físico conformamos parte de un estado con derechos obligaciones, las diferencias sociales y culturales conforman parte del inicio al gran vacío de civilización y barbare, donde muy pocos cuentan con las herramientas necesarias para ser parte de un cambio como verdadera civilización y el otro extremo que demuestra a ignorancia de un pueblo que lleva a la barbarie de una civilización.
3 párrafos Puntos o posturas en contra
Considero que el escritor tiene una peculiar forma de plasmar sus pensamientos dentro de sus obras. A pesar de ser muy directo en sus palaras, una sinceridad extrema que se puede tornar ofensiva.
Me permito citar mi punto en contra a favor de la manera en cómo se expresa a los más grandes problemas que se dan en nuestro país, inclusive actualmente. La ignorancia de nuestro pueblo nos limita a las metas alcanzadas por otros pueblos. Convirtiéndose el escritor como estrafalario y colérico, pero no muy alejado de la realidad.
Dentro de su obra se denota mucho el racismo, a pesar que se lo puede tomar desde el punto de vista más objetivo, no podemos enmarcar a la etnia como el motivo principal causante de la barbarie. Haciendo de esta una relación con el tiranismo, como por ejemplo cuando el expresa su experiencia con una india quien recibe una golpiza por su marido, y a quien el autor intenta defender y que a la final se encuentra desfavorecido por haber intervenido.
Ante todo diré, que las obras de Juan Montalvo, cuentan con una proyección muy real de nuestra realidad. Montalvo nos lleva a concientizar las razones mas profundas que nos lleva a muestro estado de barbarie actualmente. Siendo este a mi criterio un revolucionario en aquella época, que con sus crudas palabras desvestía la triste realidad de un país.
La suerte que vivimos actualmente, debido a los malos gobiernos, abusos, opresiones e injusticias son el merecido premio por nuestras malas decisiones, el poco interés propuesto en nuestra forma de no responsabilizarnos por conformar parte de un estado.
...