Calendario de evaluaciones nacionales para el segundo semestre de 2011
bebehermosoInforme10 de Septiembre de 2012
703 Palabras (3 Páginas)597 Visitas
ASUNTO: Calendario de evaluaciones nacionales para el segundo semestre de 2011.
Cordial Saludo,
Para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo 008 del 6 de octubre de 2010 por el
cual se establece la Programación Académica de los programas que ofrece la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia UNAD para el año 2011, en su artículo primero, se cita a
todos los estudiantes matriculados para presentar sus evaluaciones finales nacionales del 30
de noviembre al 11 de diciembre de 2011. A continuación se recuerda el marco normativo
institucional que rige el proceso y se publica el calendario nacional de evaluaciones.
1. Reglamento General Estudiantil.
A continuación se transcriben los artículos del Reglamento General Estudiantil, capítulo VI,
relacionados con este proceso:
Artículo 32. Evaluación del rendimiento académico. La evaluación será el proceso
continuo que utiliza la UNAD para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación del
conocimiento y el desarrollo de las competencias previstas en un determinado programa o
curso académico. Para evaluar al estudiante la UNAD tendrá en cuenta las formas de:
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación y utilizará diferentes técnicas e
instrumentos para determinar los resultados de aprendizaje del estudiante, en concordancia
con lo establecido en el Reglamento Académico y demás disposiciones sobre la materia.
La autoevaluación es la oportunidad que tiene el estudiante para hacer la revisión y reflexión
autocrítica de sus avances académicos con respecto a su proyecto de formación. La
coevaluación es una acción colaborativa entre estudiantes, útil para identificar fortalezas y
debilidades en el proceso personal de aprendizaje. La heteroevaluación tiene por objeto la
verificación de competencias y logros de aprendizaje por parte del tutor, con fines de
valoración, calificación, certificación y promoción del estudiante.
Artículo 33. Pruebas de evaluación. Las diferentes pruebas de evaluación podrán
aplicarse de manera presencial o a distancia, mediadas por las tecnologías de la información
Página 2 de 23
FI-GQ-OCMC-004-009
000-17-03-2010
y la comunicación requeridas para asegurar los dominios y las competencias básicas del
estudiante, de acuerdo con la naturaleza de la UNAD y sus disposiciones internas.
Artículo 34. Porcentajes de evaluación. Acorde con la tipología de cursos académicos, la
distribución de los porcentajes de calificación de los procesos de evaluación es la siguiente:
Artículo 35. Evaluación única. Para los cursos teóricos, el estudiante tiene la opción de
presentar una prueba única para la valoración del ciento por ciento (100%), siempre y
cuando lo solicite por escrito al Director del Centro o estancia afín, por lo menos con treinta
(30) días de anticipación a la fecha de presentación de la prueba final establecida en la
programación académica correspondiente.
Artículo 36. Examen supletorio. Cuando un estudiante no pueda cumplir en la fecha
prevista para la presentación de la evaluación final, por razones diferentes a las de fuerza
mayor o caso fortuito, el tutor podrá realizar un examen supletorio, previo el pago de los
derechos pecuniarios correspondientes. El estudiante deberá solicitar el examen supletorio
dentro de los tres (3) días calendario, siguientes a la fecha programada para la evaluación
inicial. El examen supletorio no aplica para los cursos de carácter práctico o metodológico ni
para las alternativas o modalidades de trabajo de grado.
Artículo 37. Escala de calificación.
...