ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales De Distribucion Empresa Ladom

mike287820 de Noviembre de 2012

4.137 Palabras (17 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 17

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Mercadotecnia

Asignatura:

Canales de Distribución

Tema:

Diseño de Canal de Distribución

Profesora:

Rosa Ventura Naut

Sección:

04

Integrantes:

Juan Ignacio Bautista CF-9609

Arlenys Alt. Escolástico CI-7585

Hanser Vargas Sánchez DF-7079

Camelia Marchena AA-1695

Santo Domingo, D. N.

25 de Abril de 2012

Resumen Ejecutivo

Lácteos Dominicanos (LADOM) nace en el mercado nacional en 1996, luego de haber sido Casa Díaz por más 25 años de manos de su fundador y propietario Ramón Emilio Díaz, quien con el paso del tiempo fue creciendo y diversificándose como almacenista-mayorista de productos comestibles como: habichuela, azúcar y sardinas entre otros.

Es un 22 de noviembre de 1996, cuando nace Lácteos Dominicanos, S.A., con la idea de formar una empresa de venta de productos con marca propia y surge este nombre con sus siglas LADOM, con una gran variedad de productos desde leche en polvo, en funda, en lata, avena entera y molida, pop corn, trigo, maíz, atún, butteroil entre otros.

Los slogans “Siembra calidad y cosecharás progreso” y “Tecnología de punta al servicio de la vida”, encierran el sentido de nuestro objetivo, misión y visión, de ser la empresa líder del mercado en productos alimenticios y servicios de calidad, garantizando la continua innovación en nuestra industria.

Lácteos Dominicanos, S.A., es conocida en el país por su éxito en la importación de leche en polvo y avena, con una trayectoria de diez años de comercialización, pendientes de mantener la calidad en nuestros productos al más bajo precio del mercado, lo que nos respalda como la empresa de mejor estructura de precios de la República Dominicana.

LACTEOS DOMINICANOS, S.A. (LADOM). Su Historia

LADOM nace en el mercado nacional en 1996, luego de haber sido Casa Díaz por más 25 años de manos de su fundador y propietario Ramón Emilio Díaz, quien con el paso del tiempo fue creciendo y diversificándose como almacenista-mayorista de productos comestibles como: habichuela, azúcar y sardinas entre otros.

Como parte de su crecimiento, Casa Díaz tuvo el compromiso de ser una de las primeras empresas en ofrecer al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el precio más competitivo con mejores condiciones de pago, obteniendo así más de un 70 por ciento del mercado en esta categoría, logrando ser el líder en la venta de leche en polvo de 50 libras.

Es Rafael Díaz, su hijo quien motiva a su progenitor a incursionar en la importación de productos a granel en el año de 1985, con el objetivo de paliar la escasez del dulce que en ese momento existía, dando continuidad al esfuerzo y la confianza que su padre había depositado en él para seguir en un mundo de tanta competencia en los negocios.

Es un 22 de noviembre de 1996, cuando nace Lácteos Dominicanos, S.A., con la idea de formar una empresa de venta de productos con marca propia y surge este nombre con sus siglas LADOM, con una gran variedad de productos desde leche en polvo, en funda, en lata, avena entera y molida, pop corn, trigo, maíz, atún, butteroil entre otros.

Es parte importante de los suplidores del Desayuno Escolar, uno de los programas más nobles y sensibles establecidos por la Secretaría de Estado de Educación en bienestar del sector estudiantil.

Con una flotilla de 160 camiones para la distribución de sus productos y 3 tanqueros para el transporte de la leche UHT, LADOM puede abastecer las once zonas del país en la que tiene presencia, como: Santiago, Jarabacoa, La Romana, Azua, San Cristóbal, Barahona, San Juan de la Maguana, Dajabón, Higuey, San Francisco de Macorís y Santo Domingo, con miras a seguir abarcando más lugares de la geografía nacional.

Lácteos Dominicanos, S.A., se siente altamente comprometida con su política orientada al logro de la excelencia en la calidad de los productos que ofrece, con el único objetivo de ser la número uno a escala nacional.

Los slogans “Siembra calidad y cosecharás progreso” y “Tecnología de punta al servicio de la vida”, encierran el sentido de nuestro objetivo, misión y visión, de ser la empresa líder del mercado en productos alimenticios y servicios de calidad, garantizando la continua innovación en nuestra industria.

Lácteos Dominicanos, S.A., es conocida en el país por su éxito en la importación de leche en polvo y avena, con una trayectoria de diez años de comercialización, pendientes de mantener la calidad en nuestros productos al más bajo precio del mercado, lo que nos respalda como la empresa de mejor estructura de precios de la República Dominicana.

NATURALEZA DE LA EMPRESA

Lácteos Dominicanos (LADOM) es una empresa constituida jurídicamente hablando como Sociedad Anónima, dedicada a la fabricación de productos lácteos y de avena con los agregados de sabores lo que amplia radicalmente su línea de productos.

• Misión

o Proporcionarle al cliente productos competitivos, de alta calidad y a los mejores precios del mercado.

• Visión

o Ser la principal empresa en nuestro mercado, integrando la eficiencia del trabajo en equipo y los beneficios de la creatividad en la creación de nuestros productos.

• Valores

o Calidad

o Creatividad

o Excelencia

o Control

o Labor conjunta

o Integración

MERCADO OBJETIVO

Mercado Primario

Los productos de Lácteos Dominicanos, S.A. están dirigidos a todo tipo de público, ya que esta cuenta con una gran variedad de productos para satisfacer los diversos deseos y necesidades de los clientes.

Objetivos de la Empresa

• Elaborar productos de calidad óptima para satisfacer los gustos de los clientes.

• Reducir costos.

• Ser más eficiente y rentable.

• Maximizar las utilidades de la empresa.

• Atraer nuevos clientes (reales como potenciales)

Limitaciones

• Extensa línea de productos.

• Aumento consecuente de los impuestos.

• Pago de anticipo de los Impuestos Sobre la Renta (ISR).

Fuerzas

• Principal empresa en el mercado.

• Recursos Financieros reales.

• Alta Tecnología constantemente actualizada.

• Personal alta y periódicamente capacitado.

Debilidad

• Elevados costos en la producción.

CARPETA DE PRODUCTOS

La familia LADOM está integrada hoy por varios productos, encabezados por nuestra marca líder La Campesina y sus variedades con avena en los sabores de fresa, chocolate y vainilla.

Igualmente:

• Leche en polvo Nani

• Avenas LADOM, entera y molida

• Jugos de avena en los sabores de fresa, vainilla, chocolate y naranja,

• Jugos y néctares en los sabores de pera, melocotón, kiwi-fresa, uva y manzana.

NIVEL DE PARTICIPACIÓN

Tomando en consideración nuestro posicionamiento en el mercado y nuestro nivel de aceptación respecto a nuestra competencia más cercana, Leche Rica, y además tomando en cuenta nuestra variedad en productos, nuestro nivel de participación en el mercado ha llegado a un 45%, dejándole un 30% a la Pasteurizadora Rica y un 25% a Parmalat.

Análisis Situacional

El mercado de productos lácteos es amplio y diversificado. Algunos solo se enmarcan en presentar solo productos lácteos y sus derivados, pero nosotros poseemos diversidad en productos tanto lácteos como de avena y diversificados en sabores y tamaños, además de que poseemos el apoyo nacional, pero actualmente nuestra principal competencia es la Pasteurizadora Rica y en segundo lugar Parmalat.

Competidor Primario: Pasteurizadora Rica

Esta empresa es nuestra principal competencia y busca satisfacer al cliente de manera competitiva suministrando productos alimenticios de más alta calidad. Esta empresa maneja un portafolio de productos, entre los cuales están la leche normal (UHT), leche long life, quesos y mantequilla.

Los productos de los cuales se compone la carpeta de esta empresa, presenta variedades tanto en tamaño como en el envase, tratando de presentarle a los clientes, diversas formas de satisfacer sus necesidades.

Competidor Secundario: Parmalat

Esta empresa busca satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores, sorprendiéndolos a través de productos innovadores seguros y de calidad superior. Debido a esto Parmalat, administra, produce y comercializa con calidad juntos con nuestros proveedores y clientes, ofreciendo así una gran variedad de productos, entre los que cabe mencionar:

• Leche parmalat.

• Jugos Santal (con gran variedad de sabores).

• Néctares (con su gran variedad de sabores).

• Santal plus.

• Salsas de tomates.

Estos productos son empacados en envases variables en tamaño, tales como: júnior, mediano y familiar, empacados en cajas de (12) unidades; y son llevadas a los clientes en camiones identificados por la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com