Características De Productos
Juan151823 de Abril de 2013
595 Palabras (3 Páginas)421 Visitas
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS
1. Dimensiones de un producto
a. Beneficio básico…beneficio que realmente le interesa adquirir al consumidor.
b. Producto básico
c. Producto esperado… Condiciones habitualmente esperadas.
d. Producto aumentado… Sobrepasa las expectativas de los consumidores, los beneficios aumentados con el tiempo se vuelven esperados.
e. Producto potencial… Mejora y transformaciones que puede adquirir el producto en el futuro.
2. Clasificación de productos (tradicional)
a. Duración/Tangibilidad
i. Bienes perecederos
1. Mucha publicidad.
2. Alta disponibilidad en el mercado.
3. Bajos márgenes de utilidad por unidad.
4. Se una 1 o pocas veces.
ii. Bienes duraderos
1. Garantía de venta por largo tiempo.
2. Se usa muchas veces.
3. Alto nivel de importancia de venta personal y servicios post venta.
4. Altos márgenes de ganancia por unidad.
iii. Servicios
1. Son Intangibles, inseparables, perecederos, variables.
2. Mucha importancia en el control de calidad.
3. Mucha importancia de credibilidad en el proveedor.
4. Adaptabilidad.
b. Consumo
i. Conveniencia ( inmediato, esfuerzo mínimo)
1. Producto de uso común.
2. Producto de impulso.
3. Bienes de emergencia.
ii. Especialidad
1. Desplazas largas distancias para conseguir el p.
2. Esfuerzo especial de compra.
iii. Compra (el cliente compara: Precio, calidad, estilo y adecuación)
1. Homogéneos
2. Heterogéneos
iv. No buscados
1. El consumidor no conoce el producto, no lo busca por ende.
2. Altos esfuerzos de marketing y ventas.
c. Industriales
i. Materiales y piezas
1. Materias primas
a. Productos agropecuarios
b. Productos naturales (Bajos precios por unidad, altos costos de transporte)
2. Piezas y materiales manufacturados
a. Materiales componentes( se someten a un proceso ulterior)
b. Partes y componentes (no necesitan de transformación para incorporarse al producto)
ii. Bienes de capital (bienes duraderos facilitan el desarrollo y/o la administración del producto final.
1. Instalaciones y equipos
a. Instalaciones (fábrica y oficina)
b. Maquinaria pesada (generadores, prensas, etc).
2. Equipos
a. Instrumentación artificial portátil y herramientas.
b. Equipos de oficina.
iii. Suministros y los servicios ( son equivalentes a los suministros de conveniencia pero en industriales)
1. Mantenimiento y reparaciones
2. Suministros operativos
3. Servicio de asesoría empresarial.
3. Diferenciación(hay productos con altas posibilidades de diferenciación y otras con bajas posibilidades “pollo, aspirina, acero”)
a. Diferenciación de producto.
i. Forma
1. Tamaño
2. Configuración
3. Estructura física
ii. Características (La mayoría tienen características diferentes que complementan la función básica del producto)
iii. Nivel de calidad
1. Bajo
2. Medio
3. Alto
4. Superior
iv. Uniformidad
v. Durabilidad
vi. Confiabilidad
vii. Posibilidad de reparación
viii. Estilo
ix. Diseño
b. Diferenciación de servicios (Cuando un producto es difícil de diferenciar la clave es añadir servicios valiosos y mejorar la calidad)
i. Facilidad de pedido
ii. Entrega (Velocidad, precisión y atención)
iii. Instalación (importante en empresas de productos complejos)
iv. Capacitación del cliente
v. Asesoría técnica
...