Características FODA
zaireInforme20 de Noviembre de 2011
719 Palabras (3 Páginas)730 Visitas
foda
El siguiente FODA presenta las características de la empresa cooperativa. En ésta, se alcanzan a visualizar las principales fortalezas con que la empresa cuenta, debido a la naturaleza de sus valores. La columna siguiente es representada por las oportunidades con que cuenta la empresa. La proyección en años futuros de la misma depende de las necesidades del consumidor, las cuales se reflejarían en su situación económica, su nivel de desarrollo entre otras características. Las debilidades actuales de la empresa son principalmente económicas, mientras que las amenazas también dependen del mercado a que se busque participar.
unidad de Textitlán necesita debido a las carencias y a la inadecuada atención de otras empresas en su comunidad. Con el paso del tiempo, se crea la empresa ICOFOSA, resultado de una integración de tres comunidades indígenas, las cuales son: Santiago Textitlán y Pueblos Mancomunados que se identifican con los mismos valores de respeto a la diferencia entre culturas, trabajo arduo para el desarrollo de sus comunidades y honestidad.
Giro:
El giro comercial de la empresa ICOFOSA es de manufactura y comercialización de muebles de primera calidad trabajados en madera de roble con certificación internacional de forest stwartship council (FSC).
Objetivos:
Los objetivos fundamentales de ICOFOSA son:
• la generación de empleos
• el aprovechamiento de los recursos naturales
• y la mejora de vida a los socios participantes en esta empresa.
Situación actual de la empresa:
ICOFOSA cuenta actualmente con tres importantes áreas forestales certificadas desde el año 2001 por la FSC debido al buen manejo forestal que ejercen. Sin embargo, debido al deficiente apoyo de los organismos gubernamentales que debieran ayudar al desarrollo de pequeñas y medianas empresas, la venta y distribución de los productos muebles que manejan no son del conocimiento de todo el público. ICOFOSA fue una de las ideas presentadas en Iniciativa México 2010, idea la cual quedó dentro de los primeros 25 lugares, no obstante, esto ha sido insuficiente para crear una consciencia colectiva que permita el crecimiento de la compañía, haciendo de ésta, no sólo el aglomerado de tres pueblos indígenas, sino de todos aquellos que así lo requieran.
Para ello, la empresa, que cumple con la función de cubrir requisitos internacionales, necesita internacionalizarse, para que, el crecimiento sea viable y en consecuencia, tenga los recursos necesarios para ser una de las industrias mexicanas comprometidas con el desarrollo de su país.
Políticas y procedimientos de calidad:
Consciente de la importancia que supone la calidad en todos y cada uno de nuestros servicios y productos que proporcionamos a nuestros clientes, se ha establecido un sistema de aseguramiento de calidad basado en la norma ISO 9001-2000 y orientado a la consecución de las siguientes metas:
• Cumplir nuestro compromiso con el cliente. darles la satisfacción y la garantía de calidad y durabilidad de nuestros muebles con duración de por vida.
• Dar empleos a los pueblos más necesitados, contribuyendo al crecimiento y al desarrollo de las comunidades, contratando a personas honestas, responsables y conscientes de sus necesidades y de cómo pueden crecer.
• Fomentar el desarrollo profesional de nuestros empleados con programas de formación permanentes para desempeñar sus actividades conforme el sistema de calidad.
• Implicar, motivar y comprometer al personal: con objeto de buscar su compromiso personal con la buena gestión de la empresa y el desarrollo y aplicación del sistema de calidad.
• Promover la tecnología y la sustentabilidad. ICOFOSA busca crecer con el país, buscando tecnologías y desarrollando
...