Caso BIKOR. Aportacion inicial al Caso
prispaEnsayo2 de Agosto de 2016
469 Palabras (2 Páginas)190 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre de la Materia: Contabilidad y Administración Financiera | Nombre del profesor: Ing. MAF Daysi Gallegos |
Módulo 1 Tema 2 | Actividad: Aportación al caso |
Fecha: 18 de Octubre de 2015 | |
Bibliografía: Cantú, G. G. (2008). Contabilidad Financiera. México DF: Mc Graw Hill. Cruz, R. G. (2002). Marketing Internacional. Madrid: ESIC. |
¿Es rentable la Diversificación?
BIKOR SA DE CV es una empresa fundada en 1965 por el Sr. Javier Ramírez quien adquiere la empresa familiar del Dr. Eusebio Rodríguez en el año 2003, detectando en ese mismo año que el mercado porcícola había mostrado una contracción durante los últimos 2 años.
Analizando el caso presentado, observo lo siguiente:
Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso?
Revisando la situación actual de la empresa en relación al año anterior (2002-2003) se detecta un incremento en el rubro de Gastos de Mercadotecnia de un 17.8% a un 22.3% en comparación a las ventas brutas, por lo que considero se deben optimizar los controles en el gasto de mercadotecnia, para con esto aumentar el margen de contribución. Con este antecedente el Comité Directivo debe realizar un análisis financiero de la empresa, revisar los indicadores de mercado y la diversificación del giro del mercado al cual se quiere llegar.
Según el autor Rosario García Cruz del libro Marketing Internacional 2002 la estrategia de diversificación tiene por objetivo que la empresa esté presente en el mayor número posible de mercados, la estrategia se basa más bien en el número de mercados atendidos que en nivel de implantación en los mismos, teniendo una mayor flexibilidad operativa de la empresa, al mismo tiempo, su elevado volumen de producción hace que se puedan aprovechar las economías de escala y, consecuentemente, reducir los recursos de marketing. “Se trata de una estrategia basada, generalmente, en productos estándar, lo que favorece y subraya la búsqueda de segmentos cuyas necesidades superen los límites y fronteras nacionales”
¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante?
Si, solo se está contemplando la contabilidad financiera y la administrativa, ya que el Director Jesús Bustamante presentara el impacto que tendrá cada una de las propuestas en base a un Estado de Resultados, ya que como menciona Guajardo (2010) la Contabilidad financiera es la información que se produce para uso de los usuarios externos de la empresa (clientes, proveedores, gobierno, bancos, etc.), la contabilidad fiscal no la menciona ya que esta tiene como propósito proveer información útil para cumplir con las obligaciones tributarias de la empresa.
...