Caso Mazorca Tierna
Viiviis126 de Mayo de 2013
466 Palabras (2 Páginas)818 Visitas
TRATADO CON ESTADOS UNIDOS
Obligación de Trato Nacional
• El Estado Parte otorgará a los productos extranjeros el mismo trato que se le otorga a los productos nacionales.
• Algunas Excepciones:
• Controles Expo Café
• Medidas relacionadas con el impuesto al consumo
• Controles importaciones mercancías usadas, saldos, sobrantes, desperdicios, residuos. (Res. 001/95 hoy Dto. 3803 de 2006) Menos remanufacturados.
• Control para los vehículos incluyendo usados y nuevos – acuerdo CAN)
Eliminación Arancelaria
• No podrán incrementarse los aranceles existentes ni crear aranceles nuevos para productos originarios
• Deberá emprenderse la eliminación gradual de los existentes
• Excepción CAN.
• Solicitud desgravaciones aceleradas por parte de los Estados
Regímenes Especiales
• Prohibición de creación de nuevas exenciones o ampliación de las existentes cuando estén condicionados a un requisito de desempeño.
• Admisión temporal de productos libres de aranceles independientemente de su origen. Ej.:
Equipos de prensa y televisión
Mercancías destinadas a la exhibición o demostración
Películas
Reimportación de mercancías reparadas/alteradas
Importación libre de aranceles para muestras comerciales de valor insignificantes y materiales de publicidad impresos.
• No importa el origen
• Solo para hacer pedidos después
• En publicitarios no más de un ejemplar.
Medidas no-arancelarias
• Impuestos, licencias, trámites. Aplica a los
remanufacturados.
Sector Agrícola (Adm. Contingentes – Subvenciones)
Comité de Comercio de Mercancías resolver consultas, revisión del Sistema Armonizado
Sector Agrícola (Adm. Contingentes – Subvenciones)
REQUISITOS SANITARIOS Y FITOSANITARIOS:
Se requiere una serie de requisitos para la exportación de este producto como:
La primera autoridad encargada del control sanitario es el Animal and Plant Health Inspection Service –APHIS- del Departamento de Agricultura de Estados Unidos – USDA por sus siglas en inglés-.
APHIS trabaja con el Plant Protection and Quarantine – PPQ- cuyos funcionarios se encuentran en los puertos de ingreso de Estados Unidos. Los inspectores de PPQ examinan minuciosamente los productos presentados para la importación antes de su ingreso al mercado interno.
Para el ingreso del producto la Tortilla Dorada necesita de:
Registro sanitario documento legal, expedido por la autoridad sanitaria competente en labores de vigilancia y control, INVIMA el cual permite la fabricación y comercialización de alimentos a nivel regional, nacional e internacional y tiene una vigencia de 10 años.
Para obtener el certificado fitosanitario para la exportación, el interesado debe presentar la solicitud de inspección a la oficina del ICA en el puerto, aeropuerto, paso fronterizo, en el lugar de salida, adjuntando el Permiso Fitosanitario del país importador.
BENEFICIOS LA MAZORCA TIERNA
Los beneficios que tendrá esta compañía es un mayor acceso al mercado estadounidense, debido a las barreras no arancelarias ya que con el tratado los costos, tiempos y trámites de exportación disminuyen y esto mejora la competitividad de los productos en el país importador.
El uso de la tecnología, la administración de riesgos, la cooperación para lograr el cumplimiento de las legislaciones, la cooperación, el uso de las entregas rápidas y las resoluciones anticipadas son algunos de los beneficios de la inversión extranjera en el país.
...