Caso Tatiana Tarasof
karito9123 de Marzo de 2013
631 Palabras (3 Páginas)962 Visitas
Caso Tatiana Tarasoff
La deontología se ocupa de regular la forma de comportamiento en este caso profesional, basadas en normas morales y reglas de conducta, es por ello que toda profesión cuenta con un código de ética que regula y dirige cada profesión, en torno a ello podemos considerar el caso de Tatiana Tarasoff como un problema ético ya que conjuga el derecho a a la vida y el principio de confidencialidad de un médico. Tomando en cuenta que para este el tema de confidencialidad es sumamente importante pues crean un vínculo entre medico/paciente en el cual El primero guardará secreto de todo lo que el paciente le haya confiado y de lo que él haya conocido en el ejercicio de la profesión (OMC*) seguido de esto notamos que un profesionista de este tipo esta compuesto no solo de principios morales sino también profesionales que regulan su comportamiento o form de actuar ante situaciones, por ejemplo moralmente tiene el deber de cuidar de la integridad de su paciente pero también de preservar la vida de los demás en caso de que pudieran ser afectados.
Dentro del profesionalismo el principio de confidencialidad limita a la persona a comentar la información que le fue dada pero tienes el deber de cuidar a los terceros si esto les afecta no sin tener los argumentos necesarios para quebrantar la confianza que te fue depositada.es por ello que me atrevo a definir como sensata la decisión del médico ya que actuó de acuerdo a sus principios profesionales y morales al denunciar a su paciente y tratar de proteger la integridad de Tatiana Tarasoff no involucrándose directamente con el fin de no comprometer toda la información que recibo si no solo la importante y la que salvaguardara la integridad de la chica, sin embrago una vez delegada la responsabilidad a las autoridades competentes debieron ser estas quienes se encargaran de vigilar que nada pasara ya que tenían la referencias de un posible peligro.
Es cierto que no siempre los principios que vas adquieriendo a lo largo de tu vida van de la manog
¿Por qué el caso de Tatiana Tarasoff se considera un problema ético? Genera controversia entre lo bueno y malo de la situación entre seguir un código de ética o proteger la integridad de una persona.
• ¿Consideras que el doctor se manejó bajo una ética profesional? Si
¿Por qué? Por que como médico se rige por un código que le impide divulgar lo que en su consultorio pasa pero aún pese a ello busca la forma de proteger a Tatiana al comunicar lo que sucedía a la policía siendo de esta la responsabilidad de proteger la integridad física de la chica.
Principios de la Asociación Médica Mundial sobre la prestación de atención médica en cualquier sistema nacional de atención médica
VI. La naturaleza confidencial de la relación médico-paciente debe ser reconocida y observada por todos aquellos que participan en el tratamiento y control de un paciente, y debe también ser debidamente respaldada por las autoridades. (colegio médico*)
¿Cuáles consideras que fueron los principios que como profesional el doctor no tomó en cuenta? El respeto a la vida porque de alguna manera el conocía la gravedad del asunto y debió tomar otras medidas en vista de que la policía no hizo mucho considero que era necesario advertir directamente a la persona en riesgo.
El principio de confidencialidad garantiza los derechos a mantener en reserva, determinados datos personales
ue la confidencialidad debe ser absoluta y cuatro señalan excepciones en relación con los principios de beneficencia y justicia y el deber moral de no dañar a terceras partes.
la confidencialidad es considerada en estos tiempos como un deber moral para el bien del paciente y por respeto a su autonomía;
...