Caso empresa Zacatecas, S.A
emirogluPráctica o problema3 de Agosto de 2018
400 Palabras (2 Páginas)326 Visitas
Caso: Empresa Zacatecas S.A
Empresa Zacatecas, S .A., | ||
COPRODUCTOS | TONELADA X PRODUCTO | PRECIO DE VENTA X TONELADA |
Co-Producto A (X) | 7,200.00 | $90.00 |
Co-Producto B (Y) | 3,000.00 | $100.00 |
Co-Producto C (Z) | 4,000.00 | $110.00 |
TOTAL: | 14,200.00 |
|
Los costos conjuntos incurridos en el mismo mes, antes del punto de separación fueron de $1'012,000.
- Obtengan el total de los costos conjuntos incurridos en el mes de junio de 2015, antes del punto de separación.
[pic 1]
Co- producto A = * = [pic 2][pic 3][pic 4]
Co- producto B = * = [pic 5][pic 6][pic 7]
Co- producto C = * = [pic 8][pic 9][pic 10]
COPRODUCTO | PRODUCCIÓN REGISTRADA X TONELADAS | COSTO | |
TOTAL | UNITARIO | ||
Co-Producto A | 7,200.00 | $ 513,126.76 | 71.27 |
Co-Producto B | 3,000.00 | $ 213,802.82 | 71.27 |
Co-Producto C | 4,000.00 | $ 285,070.42 | 71.27 |
TOTAL: | $ 14,200.00 | $ 1 ,012,000.00 |
|
Costo unitario = = 71.27[pic 12][pic 11]
Conclusión:
La importancia de esta unidad es la organización
El método se basa en la asignación de los costos o gastos indirectos con relación a la fabricación de un producto; principalmente en los costos unitarios de cada uno de los productos que son elaborados y que estén en proceso. Una característica de este método es su simplicidad puesto que brinda una alternativa para distribuir los costos conjuntos cuando el valor de mercado no puede ser determinado. Es una herramienta útil para las empresas ya que les sirve para conocer el precio de venta de sus productos en el mercado puesto que su manejo es simple y ágil para su aplicación.
Por lo tanto el método de asignación brinda una alternativa en cuanto a la distribución de costos conjuntos en las unidades producidas cuando el valor del mercado no puede ser determinado para los coproductos, su desventaja es que no se considera que estos coproductos tengan la capacidad de poder generar ingresos.
...