ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ccolegios De Abogados

juanva1120 de Abril de 2014

701 Palabras (3 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 3

LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

ORIGEN: ROMA…

1. HUGO ALSINA (argentino) .- Justiniano creo una orden o militia,para ingresar debían presentar certiicado de estudios en derecho, justificar la residencia y reunir ciertas condiciones de moralidad.

2. ANTONIO FERNANDEZ SERRANO (español).- … se extendió en todos los países de europa.

3. EDUARDO PALLARES Ulpiano , los abodagos se reunieron en corporaciones que denominaban ordo o collegium togatorum.

4. ENRIQUE RUIZ GUIÑAZÚ (edad media). …”el origen de los colegios de abogados parece radicar en el sentido religioso de la época , inclinado al auxilio del débil y del necesitado, pues tales asociaciones constituyen una verdadera congregación .

…Zaragoza, Valladolid, Madrid, Sevilla, Valencia, estos colegios dieron lustre a la profesión, hicieron apetecida y prestigiosa la carrera profesional, halagadacon satisfacciones y compensaciones…

5. En América aparecieron en el siglo XVIII, regidas por constituciones.

OBJETO DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

1. La evaluación moral e intelectual de sus miembros, mediante publicaciones, establecimiento de bibliotecas, organización de conferencias, congresos, etc.

2. Para controlar la actuación profesional de los abogados.

3. Vigilar el correcto desempeño de las profesiones, por parte de sus miembros, exigiéndoles que observen una ética profesional adecuada.

4. El principal objeto es la equitativa distribución de cargas entre los que actúan en los tribunales existentes en la localidad , el buen orden en ellos mismos y el decoro, la fraternidad y la disciplina de los colegiados.

Art. 2 , Estatutos de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

Fatta copiar las fracciones

El abogado se halla en constante peligro.

El abogado es un ente social.

El abogado comprende que el aislamiento es negativo.

Alejado de las aulas el abogado requerirá de una agrupación institucional.

El abogado cumplirá su parte si se apega a los lineaminentos que exige el decorod y la dignidad profesional.

CONCEPTO:

“Es una persona jurídica que se constituye con la asociación de profesionales del derecho para propender a la conservación de la dignidad en sus actividades y a la formación de un espíritu de solidaridad en beneficio de sus agremiados.”

LA COLEGIACION VOLUNTARIA Y OBLIGATORIA

 La obligatoriedad de la adscripción a los colegios para poder ejercer la profesión;

 La libre determinación del profesionista de afiliarse o no al celegio de abogados.

Cipriano Gómez Lara; colegiación obligatoria:

1. Un solo colegio.

2. El colegio que se estableciera estaría regido por una ley.

3. La función del colegio seria: “vigilar el correcto desempeño de la profesión por sus miembros , exigiéndoles que observen una ética profesional adecuada.

4. Todos los abogados estarían obligados a pertenecer a dicho colegio para poder ejercer la abogacía.

Una colegiación obligatoria a nivel de cada entidad federativa.

HIPOTESIS DE COLEGIACION OBLIGATORIA: existencia de un Colegio por cada entidad federativa con posibilidades de organizar una Federacion a nivel nacional:

o Tendría que regularse la admisión y exlcusion de los miembros del colegio, para evitar graves irregularidades.

o La profesión no podría ejercerse por quien no tenga el carácter de miembro del colegio respectivo.

o Determinar si entre los requisitos de ingreso estará o no el que deba presentarse examen para ingresar al colegio o solo la presentación del titulo académico correspondiente.

o Si se hace un examen , será sobre legislación local,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com