ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion Bienes Y Servicios

andreaensay21 de Agosto de 2014

896 Palabras (4 Páginas)677 Visitas

Página 1 de 4

Clasificación de bienes y servicios para efectos del iva

Existen 2 tipos de bienes los CORPORALES (MATERIA TANGIBLE) E INCORPORALES (INTANGIBLES)

Los corporales se dividen en 2. MUEBLES (PUEDEN MOVILIZARSE DE LUGAR A OTRO) E INMUEBLES NO PUEDEN MOVILIZARSE, Para efectos del IVA los incorporables Y LOS INMUEBLES no causan el impuesto, LOS QUE SI LO CAUSAN SON LOS BIENES CORPORALES MUEBLES Y LOS SERVICIOS y para la causación del iva, se dividen en

EXCLUIDOS (NO CAUSAN IVA NI TIENEN TARIFA)

EXENTOS (tienen tratamiento especial ya que gozan de beneficios declarados por la ley, ya sea porque son productos de primera necesidad o para que su precio sea competitivo. están gravados con tarifa del 0%, y se benefician los EXPORTADORES y PRODUCTORES de bienes o servicios gravados a esta tarifa- es un bien gravado, por tal razón, son responsables del impuesto a las ventas, y como tal deben declarar IVA. Quienes comercialicen bienes exentos no son responsables del impuesto a las ventas, sólo lo son los productores, por tanto, sólo los productores de bienes exentos pueden solicitar devolución del IVA pagado en sus compras y gastos relacionados con la producción o comercialización de los bienes exentos, estos bienes dan derecho a descontar el IVA pagado, como el IVA generado es del 0%, siempre resultará un saldo a favor, el cual pueden solicitar en devolución.

diferencias, los bienes exentos son gravados y dan derecho a devolución de IVA, y los bienes excluidos no causan IVA y por tal razón no se pueden descontar los valores pagados por IVA, y como consecuencia no tienen derecho a devolución de IVA.

El iva se causa cuando se configura el hecho generador establecido en el ET. en caso contrario son no gravados; los exentos se caracterizan porque el IVA pagado no se acumula al precio de venta al consumidor, mientras que en los excluidos si hay acumulación. Al no acumularse los IVA pagados, el precio de venta al consumidor de los bienes exentos es menor frente a los excluidos y gravados. Por esto son mas competiivos en el mercado y se exportan en mayor cantidad.

EJEMPLO:

El queso es un producto exento no incluye IVA ya que al momento de su elaboración el IVA fue incluido en la materia prima (pastilla de cuajo y sal).

GRAVADOS: bienes y servicios que causan el IVA y tiene dos tarifas 5% y 16%, en este caso el IVA pagado puede descontarse con el generado dando SALDO A FAVOR o A PAGAR, pero NO tienen derecho a DEVOLUCION del IVA como en el caso de los exentos

Con la reforma tributaria se modificaron los listados de bienes excluidos y exentos. Para algunos productores de bienes exentos se exigirá llevar contabilidad para fines fiscales. A partir del 2013 se podrá tomar como descontables todos los IVA sin importar que sean de tarifas superiores a las que usa el responsable a la hora de vender.

Los arts. 38, 39, 40, 45 a 49, y el 198 de la Ley 1607 modificaron, normas comprendidas entre los arts. 424 hasta 498 del E.T. los cambios mas importantes son:

1) Se modificaron los listados de bienes excluidos y exentos, y también los de servicios excluidos y exentos. También se aumentaron y/o disminuyeron las tarifas de varios que ya venían gravados

2) A los productores de bienes exentos del art 477 (entre ellos los ganaderos que vendan semovientes vivos) se exige llevar contabilidad aunque sea para fines fiscales. Y todos deben estar en el Régimen Común

3) Ya no existirán 7 tarifas de IVA (0%, 1,6%, 10%, 16%, 20%, 25%, 35%) sino solo 3 (0%, 5%, 16%).

Algunas modalidades de servicios de restaurante que quedaron excluidas, la telefonía móvil que quedó con el 16% y algunos vehículos, botes y aerodinos que quedaron con 16%, todos ellos empezarán a generar adicionalmente el nuevo Impuesto al Consumo con tarifas de 8% o del 16%

las personas naturales que compren con tarjetas débito y crédito, o incluso con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com