Clasificación De Las Virtudes
Skinzi22 de Septiembre de 2013
903 Palabras (4 Páginas)489 Visitas
CLASIFICACION DE LAS VIRTUDES
VIRTUDES CARDINALES
• PRUDENCIA: La prudencia se basa en el buen juicio; en actuar reflexivamente y con precaución para discernir el bien y elegir los medios adecuados para acometer una acción evitando todo posible daño. En la prudencia se halla el valor para adquirir conciencia de las situaciones que se deben enfrentar en la vida y actuar desde la calma y la reflexión para adoptar, finalmente, la decisión más acertada.
• JUSTICIA: Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
• FORTALEZA: Virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y de superar los obstáculos en la vida moral. Nos hace capaces de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a los problemas.
.
• TEMPLANZA: Es la virtud moral que regula la atracción por los placeres, y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la solidaridad.
.
VIRTUDES TEOLOGAS
• FE : Es la virtud por la que se llega a Dios y se cree en todo lo que dejó dicho a través de la Biblia, así como lo revelado por la Iglesia a través de los documentos canónicos. La fe es una virtud que no admite debate ni discusión; simplemente se acepta.
• ESPERANZA: Es la virtud mediante la que el creyente aspira a alcanzar el reino de los cielos y todo lo que ello comporta, como la vida eterna, la paz o la felicidad. Como dijo Santo Tomás de Aquino: “La esperanza es una virtud infusa que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y los medios, tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para alcanzarla, apoyado en el auxilio omnipotente de Dios”.
• CARIDAD: Es la virtud basada en el amor a Dios y al prójimo como a nosotros mismos. Se la considera la reina de las virtudes y en palabras de San Pablo: “La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta”.
VIRTUDES DINANOETICAS
• EL ARTE : Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos
• LA CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
• LA CORDURA: es una característica humana perteneciente a aquellas personas que actúan en forma racional, lógica, con buen juicio, prudentemente. Son coherentes en sus acciones y en la toma de decisiones. Es lo opuesto a la locura.
• LA SABIDURIA: Es una habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan
...