Coficaciones Axial Y Abierta
BLASET306 de Noviembre de 2014
846 Palabras (4 Páginas)502 Visitas
Codificación abierta
• Es el primer paso en el análisis formal de los datos, es una interpretación tentativa.
• Es un proceso en el que se identifican los conceptos y se descubren sus propiedades y dimensiones: desvelar, nombrar y desarrollar
• Significa: Fragmentar los datos: Examinarlos detalladamente, comparar para ver diferencias y similitudes, finalmente al agrupar los conceptos se generan categorías
(Strauss y Corbin 1990/98)
Proceso de Codificación
Codificación abierta: proceso
1) Maneras de hacerla: • Línea a línea. • frase o párrafo. • documento completo.
2) Proceso: • Lectura cuidadosa: a) b) o c) • Nombrar códigos en vivo o sustantivo • Re codificar • Agrupar/Categorizar
3) Mecánica: • Marcar y entrar códigos en margen. • Revisar • “Cortar y pegar” transferir a fichas • Agrupar y nombrar grupos
Codificación abierta: Categorizar
1. Una vez que los conceptos se han acumulado en códigos, hay que comenzar a agruparlos, esto permite al investigador reducir el nº de probabilidades con las que está trabajando.
2. Una vez que la categoría se ha nombrado es mas fácil: esto se hace a partir de propiedades y dimensiones.
3. Fuentes de los nombres: Códigos en vivo Conceptos de los datos La bibliografía
(Strauss y Corbin 1998)
Consideremos lo que hay implicado en este pasaje de Strauss & Corbin (1990, p.78)
El alivio del dolor es el mayor problema cuando tienes artritis. Unas veces, el dolor es peor que otras, pero cuando es realmente malo, ¡buah! duele tanto que no quieres ni ir a la cama. No quieres hacer nada. Cualquier alivio que consigas con un medicamento es sólo temporal o parcial.
CODIFICACIÓN ABIERTA
PROCESO ANALÍTICO MEDIANTE EL QUE SE IDENTIFICAN LOS CONCEPTOS Y SE DESCUBREN EN LOS DATOS SUS PROPIEDADES Y DIMENSIONES
CONCEPTUALIZACIONES QUE PARTEN DE LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE LA DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS
TIENE COMO BASE LA UBICACIÓN DE FENÓMENOS QUE SON LAS IDEAS CENTRALES QUE APARECEN EN LOS DATOS Y QUE SE REPRESENTAN COMO CONCEPTOS
Las propiedades son las características generales o específicas atribuidas a una categoría, cuya delineación la define y le da significado
Las dimensiones representan la localización de una propiedad en una escala y que le da especificaciones a la categoría y variaciones a la teoría
CATEGORÍAS CONCEPTOS QUE REPRESENTAN CONCEPTOS
SUBCATEGORÍAS CONCEPTOS QUE PERTENECEN A UNA CATEGORÍA QUE LE DAN CLARIDAD ADICIONAL Y ESPECIFICIDAD
PROCESO DE RELACIONAR LAS CATEGORÍAS A SUS SUBCATEGORÍAS, DENOMINADO AXIAL PORQUE LA CODIFICACIÓN OCURRE ALREDEDOR DEL EJE DE UNA CATEGORÍA, Y ENLAZA LAS CATEGORÍAS EN CUANTO A SUS PROPIEDADES Y DIMENSIONES
EL PARADIGMA ES UNA HERRAMIENTA ANALÍTICA DISEÑADA PARA AYUDAR AL ANALISTA A INTEGRAR LA ESTRUCTURA CON EL PROCESO ESTRUCTURA ES EL CONTEXTO CONDICIONAL EN EL QUE ESTA SITUADA LA CATEGORÍA (EL FENÓMENO) EL PROCESO ESTA COMPUESTO POR LAS SECUENCIAS DE ACCIONES/INTERACCIONES QUE DAN SENTIDO AL FENÓMENO A MEDIDA QUE EVOLUCIONAN EN EL TIEMPO
La codificación axial es el proceso de relacionar códigos (categorías y propiedades) unos con otros, vía una combinación de pensamiento inductivo y deductivo. Más que una mirada a una clase de relaciones, los teóricos de la „grounded‟ enfatizan las relaciones causales y ajustan cosas dentro de un paradigma de relaciones genéricas.
ASÍ COMO EN LA CODIFICACIÓN ABIERTA SE FRACTURAN LOS DATOS, EN LA CODIFICACIÓN AXIAL SE VUELVEN A UNIR. ES DECIR, SE ESTABLECEN CONEXIONES ENTRE LAS CATEGORÍAS Y SUB CATEGORÍAS (TODAVÍA NO SE TRATA , SIN EMBARGO, DE DESARROLLLAR LA CATEGORÍA CENTRAL).
FENÓMENO
...