Como Administras Recursos De Una Empresa
liti20 de Febrero de 2014
5.170 Palabras (21 Páginas)265 Visitas
UNIVERSIDAD GALILEO
FISICC-IDE
CENTRO: HELVETIA ROSEVELT
CURSO: ADMISTRACION 1
HORARIO: DOMINGO 12 A 1 AM.
TUTOR: DOUGLAZ OMAR VALDEZ MORALES
COMO ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA
DIANIRA XIOMARA AJCU GAMBOA
CARNET: 12114009
EDICIÓN 14
INDICE
1. Administración De Recursos…………………………………………………………………4
2. Recursos Humanos…………………………………………………………………………….5
3. Como Administrar Los Recursos Humanos…………………………………………………6
4. Acerca De La Gestión Tecnológico………………………………………………………….8
5. El Portafolio Tecnológico……………………………………………………………………..10
6. Administrar Los Recursos Financiero………………………………………………………13
7. Definición De Administración Del Tiempo…………………………………………………16
8. Características Del Tiempo…………………………………………………………………17
9. La Administración Del Tiempo Como Impacta En Gestión……………………………. 18
10. Conclusiones………………………………………………………………………………….21
11. Bibliografía……………………………………………………………………………………..22
INTRODUCCION
Investigación trata de amistar los recursos de empresas que son humanos, financiero, tecnológico, el tiempo es determinante importante, el recurso humano son muy importantes para empresas. Aspecto tecnológico son muy importantes aprender administrar son factores efectividad, calidad para negocio, es inexpresable llevar un requisito contable para saber los ingresos y egresos si poder tomar decisiones fundamentales.
El tiempos es factor para uso bien tener todo planeado para obtener un tiempo ocios para el trabajador recargue pilas así rendir eficazmente
OBJETIVOS
El objetivo de la investigación es estar informados y conocer los significados de cada uno de los recursos para administrar una empresa y aprender establecer cuales son importantes cómos recursos humano se dice que es la fuerza de una empresa son
Los colaboradores y no dejar afuera los recursos que son no tan esencial pero se tiene que enfocar en ellos como el tiempo. Es función que tienen que aprender a manejar.
Para saber cómo funcionan los recursos. Tener unas perspectivas sobre los temas investigados
ADMINISTRAR LOS RECURSOS
La administración está vinculada al rendimiento y funcionamiento de las organizaciones. El término tiene su origen en el idioma latín: ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). Un recurso, por otra parte, es un medio de cualquier clase que contribuye a lograr aquello que se pretende.
La administración de recursos, por lo tanto, consiste en el manejo eficiente de estos medios, que pueden ser tanto tangibles como intangibles. El objetivo de la administración de recursos es que éstos permitan la satisfacción de los intereses.
Las personas, el dinero, la tecnología y hasta el tiempo pueden ser considerados, según el contexto, como recursos susceptibles de ser administrados. La correcta asignación de funciones de cada uno de estos recursos ayudará a que la operatoria de un conjunto sea más eficiente.
La administración de recursos humanos es uno de los campos más importantes de una empresa. Se encarga de escoger, contratar, formar y retener a los empleados de una organización.
La función de la administración de recursos humanos (que puede quedar en manos de una persona o de un departamento) es motivar a los trabajadores para que rindan a los máximos de sus capacidades y lograr que el conjunto de empleados funcione como un bloque en pos de los objetivos corporativos.
El liderazgo, la comunicación interna, el trabajo en equipo y las capacidades de negociación son algunos de los factores que debe atender la administración de recursos humanos.
Es importante tener en cuenta que los recursos son finitos y tienen que servir para satisfacer necesidades virtualmente infinitas .La administración de recursos, por lo tanto, resulta clave para el éxito.
RECURSOS HUMANOS
Una empresa cuenta con diversos tipos de recursos que le permiten funcionar y alcanzar sus metas. Los empleados, trabajadores y colaboradores son quienes conforman lo que se conoce como recursos humanos de una entidad.
El concepto también se utiliza para nombrar al departamento, la oficina o la persona que se dedica a analizar, elegir, contratar, formar y retener a los trabajadores de una compañía.
Por ejemplo: “Si pasamos de ser una pequeña empresa familiar a una multinacional, fue gracias a nuestros recursos humanos”, “Dile a Trobiansky que se acerque a la oficina de recursos humanos para arreglar el tema de las vacaciones”, “El Estado debería invertir en recursos humanos para mejorar la atención a la ciudadanía”.
ro del tiempo, como confiar en la memoria o establecer metas irreales. Así, hay que dejar patente que cuando nos referimos por regla general a Recursos Humanos lo estamos haciendo a la función que existe dentro de las empresas para llevar a cabo lo que es la selección, la contratación, la formación y el empleo de las personas que son necesarias que pasen a formar parte de la plantilla para así conseguir los objetivos que se han marcado los citados negocios.
De esta forma, los profesionales que se encuentran al frente de dicha tarea, una vez que haya que cubrir una vacante o un nuevo puesto, se encargarán de realizar una serie de iniciativas para encontrar a la persona cuyo perfil se adecúa mejor al cargo. Así, entre otras actuaciones pueden llevar a cabo entrevistas personales, pruebas de conocimiento, pruebas psicométricas, técnicas de simulación o pruebas de personalidad.
Iniciativas todas ellas que pueden realizarse individualmente o de modo complementario entre sí y que permitirán a la persona encargada del Departamento de Recursos Humanos encontrar al candidato que está buscando. Un ejemplo de ello podría ser el siguiente: Mar consiguió el puesto de trabajo después de haber tenido una entrevista personal con la jefa de Recursos Humanos.
Por lo general, la política de recursos humanos (que pueden abreviarse como RR.HH.) se centra en lograr que los empleados estén en la misma sintonía que la empresa, haciendo coincidir los anhelos y las aspiraciones de los trabajadores con la estrategia de la compañía.
El armado de una plantilla laboral eficiente, la construcción de un buen clima de trabajo y el desarrollo del potencial de cada trabajador son algunos de los objetivos habituales en el ámbito de los recursos humanos.
La finalidad de los responsables de recursos humanos de una empresa es que los trabajadores se encuentren satisfechos con su empleo y que, por lo tanto, se esfuercen por cumplir las metas de la organización. La formación, los ascensos por mérito y la escala salarial para lograr una retribución justa son algunas de las variables que suelen emplear en sus tareas.
De la misma forma, también hay que subrayar que los encargados de RRHH para fomentar la ilusión y las ganas de los trabajadores en el desempeño de sus funciones recurren en muchas ocasiones a lo que se conoce como incentivos. Entre ellos se encontrarían desde un tanto por ciento de las ganancias conseguidas hasta bonos de diversa índole.
Cómo administrar los recursos
Humanos de su empresa
Uno de los valores agregados que hay que tener en cuenta al momento de saber cómo administrar su negocio es la posibilidad de analizar y coordinar de cerca la calidad de los recursos humanos de su compañía. Para ello, es importante conocer las variables necesarias para la evaluación.
Conocer los elementos fundamentales para la planeación estratégica del área de recursos humanos de su empresa es fundamental para proyectar un futuro próspero y darle estabilidad a su negocio.
Estas cinco variables le permitirán tener una visión amplia de los recursos humanos de su empresa sin perder de vista la razón de ser de su negocio.
Equipo de trabajo: la conformación de un equipo de trabajo comprometido y responsable es garantía para la prestación de un buen servicio y la elaboración de un producto de calidad. Es fundamental conocer el papel que cada persona cumple dentro de la empresa y cómo su función aporta al sistema en su totalidad.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de personal no representa necesariamente la calidad en las competencias del mismo. El proceso de 3
Selección debe estar alineada con los valores, los objetivos y las metas de la compañía.
Ejemplo práctico: la elaboración de un organigrama que sea conocido por
...