ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Influye La Comunicación En La Educación Sexual

aalliiggaa14 de Septiembre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)751 Visitas

Página 1 de 4

¿Como influye la comunicación en la educación sexual?

ENSAYO

El planeta tierra ha tenido un desarrollo sin igual en los últimos tiempos. Los avances tecnológicos invaden el mundo de las comunicaciones surcando todos los espacios sin permiso alguno, porque los satélites son invisibles y traspasan fronteras. Así mismo la electrónica se tomó el globo terráqueo apoderándose de todos los seres humanos que se quieren vincular a esa red que atrapa a los individuos sin importar el tiempo y el espacio, pues el Internet es de todos y para todos. Gracias a estos vínculos cada persona en el mundo tiene el derecho de tener un correo electrónico y comunicarse con todas las personas a lo largo y ancho de la tierra.

En ese contexto, se puede decir que la comunicación se pasó de sus límites y ahora tenemos más campo de acción a través de ella; no obstante existen muchas áreas del conocimiento que no han cumplido su objetivo principal en los seres humanos por falta de comunicación. Este es el caso de la educación sexual. Ahora mismo por culpa de la pluralidad de medios comunicativos, no existe tiempo ni espacio para dedicar un minuto para responder una pregunta que hacen los niños a sus padres en el seno del hogar donde debe darse con mayor eficacia el hecho comunicativo y donde se debe orientar con mayor énfasis esta educación, con el fin de que, cuando el niño y la niña aborden este conocimiento en la escuela, tengan mayor comprensión del mismo.

Sin embargo, la comunicación influye poderosamente en la transmisión de todos los conocimientos incluyendo la educación sexual. Claro está, que la educación sobre la sexualidad es un saber que se trae desde el nacimiento y es necesario, en la escuela, tomarlo de manera familiar, donde el tono coloquial produzcan confianza, afecto y energía positiva entre el docente y el estudiante. Donde haya sonrisas calidas y expresivas llenas de sinceridad, ya que, los pensamientos de los jóvenes cuando llega el momento de la clase de educación sexual están ansiosos por conocer la verdad de aquellos cambios biológicos que les han sucedido en el crecimiento y no ha habido una persona quien responda a esos interrogantes que están metidos en la cabeza, pero que las puertas del entorno familiar han estado cerradas para tratar este tema.

No obstante, en este preciso momento, la comunicación se vuelve mas importante e influye poderosamente en esta interacción en la cual, el docente se vuelve el mejor amigo del estudiante, con el que todos los muchachos pueden compartir sus anécdotas y de esta manera entrar en un ambiente propicio, para dar la orientación sexual que se le debe dar a todos los niños(as) y jóvenes, para que más adelante tengan herramientas de juicio para enfrentar con responsabilidad las relaciones sexuales tan naturales en el ser humano, como la luz del sol en los amaneceres, el color de las flores o el viento que estropea la piel.

La comunicación asertiva es muy importante en el momento de hablar de la sexualidad; ya que los niños tienen dudas, se enamoran, maduran y se comunican con los demás y se cuentan sus experiencias observando su desarrollo. Esa conversación continua con los amigos, luego se infiltran otros que también quieren dialogar en otro tono que pasa de lo sano a lo vulgar y los niños y los jóvenes se convierten en las víctimas de una orientación mal dada en un tema del conocimiento tan hermoso como la educación sexual, tan intrínsico y tan solícito en el ser humano; pero por falta de una buena comunicación familiar y escolar los niños reciben la información falseada del verdadero conocimiento y en medio de ideas equivocadas que no educan ni estructuran los verdaderos fundamentos de la educación sexual.

En ese sentido y en virtud de una excelente educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com