ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Se Aplica La Estadistica A La Salud Ocupacional

tanialiceth22 de Agosto de 2014

519 Palabras (3 Páginas)597 Visitas

Página 1 de 3

COMO SE APLICA LA ESTADISTICA A LA SALUD OCUPACIONAL

RTA: En todo aquel objetivo al que se puede comprobar su eficiencia y eficacia en forma cuantificable, por intermedio de la recopilación de datos, los cuales son analizados y evaluados con la finalidad de adoptar acciones correctivas tendientes al mejoramiento continuo del Sistema Integrado de Gestión de Salud Ocupacional.

PROBLEMAS

1. CUAL ES EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN LA INVESTIGACION?

RTA: Alcanzar una solución para el problema formulado es una tarea inalcanzable en la investigación sin recurrir a la Estadística, entendida como ciencia instrumental de apoyo a los procesos de comprobación empírica, que nos ofrece una amplia gama de pruebas estadísticas, cuya selección queda en manos del investigador, si bien, debe basarse en el rigor y la veracidad de los datos, pues no todas las pruebas sirven para todos los cometidos, aunque el uso de la informática y los paquetes estadísticos de análisis de datos nos puedan ofrecer salidas

Los datos recogidos deben responder a unas hipótesis u objetivos previamente planteados, pues las tablas y gráficos no significan nada en sí mismas, si no existen garantías de su representatividad, fiabilidad y validez el control de variables que es preciso tener en cuenta, nos ayudará también a definir de forma operativa las variables independientes, lo que quiere decir que nos indicará la forma en que se debe proceder a su medida, valoración y la elección de los instrumentos de recogida de datos más adecuados, con la hipótesis nos permite conocer qué estadísticos deben ser calculados, qué análisis son necesarios en ese problema. También nos ayuda a determinar si la hipótesis que se plantea ha de ser unilateral o bilateral, es decir, el sentido de la hipótesis de investigación. Además nos ofrece argumentos para seleccionar la modalidad de análisis estadístico que es el más adecuado para la validación o comprobación empírica de esa hipótesis.

2. COMO SE ESTUDIA O MIDE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ELEMNTOS DE UNA POBLACION?

RTA: El comportamiento de una población se estudia por medio de sus características o variables.

Las características corresponden a ciertos rasgos, cualidades o propiedades de los elementos que constituyen la población o la muestra, algunos caracteres se describen numéricamente que se denominan caracteres o variables cuantitativo, como peso, valor, distancia y los caracteres cuantificables como marca, calidad, profesión se denominan cualitativos o atributos.

Estas variables se miden en variables de medidas de posición y medidas de dispersión

Medidas de posición central: media, mediana, moda.

Medidas de posición no central: cuantiles, cuartiles, deciles, centiles.

Medidas de dispersión: rango, varianza, desviación.

Distribuciones discretas: bernouilli, binomial, poisson.

Distribuciones continuas: uniforme, triangular.

PREGUNTAS GENERADORAS

1. CUAL ES EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN LA INVESTIGACION ?

RTA: DADO A QUE LAS ESTADÍSTICAS SON UNO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE TODO TIPO DE INVESTIGACIÓN, EL PAPEL IMPORTANTE ES EL DE ANALIZAR Y COMPARAR UN TERMINADO PROBLEMA

2. COMO PODEMOS JUSTIFICAR UNA TOMA DE DESICIONES COMO PROFESIONAL?

RTA: UNA TOMA DE DECISIÓN PROFESIONAL LA PODEMOS JUSTIFICAR MINIMIZANDO O ELIMINANDO EL MARGEN DE ERROR, CON CONCLUSIONES Y RESULTADOS ÓPTIMOS

3. EN QUE ME APOYO PARA TOMAR UNA DECISIÓN?

RTA: EN LA RECOPILACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS RESPECTO AL TEMA, EN LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS DETALLADO DE LO QUE SE QUIERE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com