ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparativo Dibujo

viirgilioo29 de Abril de 2014

668 Palabras (3 Páginas)1.923 Visitas

Página 1 de 3

Norma ASME Sin Normativa Norma ANSI Norma ISO

Definición Esta norma establece prácticas uniformes para establecer e interpretar dimensionado, tolerado y requerimientos relacionados, para su uso en dibujos de ingeniería y en la de documentos relacionados.

• Cuando los dibujos estén basados en esta norma, este hecho debe de estar anotado en los dibujos o en un documento referenciado a los dibujos. Sin normativa no se puede establecer una definición exacta, ya que la persona que no utilice una normativa, la definirá como prefiera. Se trata de una organización privada, descentralizada y no lucrativa que está constituida por: - Fabricantes. - Proveedores de servicios de comunicación al público. - Agencias gubernamentales. - Asociaciones de usuarios. - Otras organizaciones interesadas en temas de comunicación. Las normas ANSI son frecuentemente adoptadas por ISO como normas internacionales. Los temas actuales de discusión incluyen la planificación e ingeniería para la interconexión de redes, RDSI (Servicios, señalización y arquitectura) y comunicaciones con fibra óptica. Son creadas para satisfacer necesidades en los campos económico, financiero, industrial y técnico, administración, comercio y servicios, siendo el resultado de un consenso internacional emanado de los diferentes Comités Técnicos creados para tal fin.

Esta norma se especializa en algunos aspectos como: Roscas, Ajustes y tolerancias

Rodamientos, Construcciones navales

Principios generales de dibujo, Magnitudes, unidades, símbolos, factores y tablas de conversión. Etc.

Unidades de Medición Por uniformidad, todas las dimensiones en esta norma están dadas en unidades SI.

• La unidad lineal SI comúnmente usada en los dibujos de ingeniería es el milímetro.

• La unidad lineal usual de los EU comúnmente usada en los dibujos de ingeniería es la pulgada decimal. La unidad que se utiliza sin normativa es con la que se este mas familiarizada y que mayor le convenga a la persona que realice un trabajo referente al dibujo industrial. En esta norma se utiliza el Sistema Ingles de Unidades. La unidad más usual en este sistema es la pulgada. En esta norma se utiliza el Sistema Internacional.

Dimensio-nado y su aplicación El dimensionado decimal deberá ser usado en dibujos excepto donde ciertos materiales comerciales están identificados mediante designaciones nominales, tales como tamaños de tubo y madera.

• Existe el dimensionado en milímetros y en pulgada decimal.

• Las dimensiones son aplicadas mediante líneas de dimensión, líneas punteadas, o una guía desde una dimensión, nota o especificación dirigida a la característica apropiada. El dimensionado y su aplicación son de libre a la elección de la persona que realice un trabajo referente al dibujo industrial. Se puede apoyar con las normas ANSI,ISO, ASME, etc. Valores estandar de longuitud de muestra de rugosidad, para ANSI y ASME

Tamaño de hoja

Tamaño de hoja

Es el estándar que define el popular tamaño de papel A4.

En esta norma se encuentran algunos tipos de lineas como línea de corte, línea de cota, línea fantasma, etcétera.

Tolerado Las tolerancias pueden ser expresadas como sigue:

• Limites directos

• Tolerancia geométrica

• En una nota refiriéndose a dimensiones especificas.

• Como especificadas en otros documentos referenciados en el dibujo para características o procesos específicos.

• En un bloque de tolerancias generales. Las tolerancias las determina la persona que realice un trabajo referente al dibujo industrial. Las tolerancias de esta norma son similares a la norma ASME. La tolerancia es la cantidad total que una dimensión específica puede variar (ANSI/ASME).

La tolerancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com