ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Tansculturales

nibureuq22 de Noviembre de 2013

568 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

COMPETENCIAS TRANSCULTURALES: los terapeutas ocupacionales para

obtener un conocimiento mas preciso sobre la cultura deben tener en cuenta la

colaboración al establecer objetivos y planificar el tratamiento e individualizar la

terapia, asegurando una evaluación precisa y aumentando la probabilidad de

un tratamiento equitativo. Aunque raza, etnia y cultura no significan lo mismo

constituyen las diferencias entre las sociedades creando dificultades en el

conocimiento interpersonal entre los individuos que proviene de diferentes

grupos.

Los profesionales necesitan un conocimiento claro de sus propias culturas y de

las de sus usuarios para poder lograr los objetivos terapéuticos que cubran las

necesidades de los mismos. Las diferencias culturales entran en el proceso de

evaluación no solo para lograr conocimiento y empatía con la persona, si no

también para elegir la evaluación de instrumentos, estrategias y la

interpretación de resultados.

EL MANEJO TRANSCULTURAL

El Manejo Transcultural

El manejo transcultural se refiere a la habilidad global de reconocer y adoptar similitudes y diferencias entre naciones y culturas, y luego enfocar temas organizacionales y estratégicos clave con una mente abierta y curiosa. La cultura es el patrón dominante de vida, pensamientos y creencias que se desarrolla y trasmite por la gente a generaciones posteriores, en forma consciente o inconsciente.23 Para que una cultura exista debe:

• Ser compartida por la vasta mayoría de los miembros de un grupo grande o de toda la sociedad.

• Debe ser trasmitida de generación en generación; y

• Modelar la conducta, decisiones y percepciones del mundo.

Un aspecto clave de una cultura atañe a sus valores culturales que son aquellas creencias conscientes e inconscientes, sostenidas de manera profunda, que especifican las preferencias y comportamientos generales, y definen lo que es correcto e incorrecto. Los valores culturales se reflejan en la moral, costumbres y prácticas establecidas de una sociedad.

Habilidades Clave

La competencia del manejo transcultural incluye las habilidades clave para hacer lo siguiente:

• Entender, apreciar y usar las características que hacen peculiar a una cultura particular, y reconocer las que es probable que influyan en la conducta de una persona.

• Identificar y entender la forma en que los valores relacionados con el trabajo, como el individualismo y el colectivismo, influyen en las decisiones de individuos y grupos.

• Entender y motivar a los empleados con diferentes valores y actitudes. Éstos pueden ir desde los estilos más individualistas, occidentales, de trabajo, hasta actitudes paternalistas no occidentales, sujetas a la mentalidad colectivista extrema de “el estado se va a hacer cargo de mí”.

Comunicarse en el lenguaje del país con el cual el individuo tiene relaciones de trabajo. Esta habilidad es crucial para los empleados que tienen una comunicación constante con aquellos que tienen un diferente lenguaje nativo.

• Enfrentarse a condiciones extremas, en especial aquellas que tienen encargos de trabajo en países extranjeros. Esto se aplica incluso si este encargo es de corto plazo o la persona tiene responsabilidades internacionales de su oficina matriz. Algunas condiciones extremas incluyen la inestabilidad económica, la inquietud política, los conflictos culturales, obstáculos burocráticos del gobierno, falta de legislación o leyes que están cambiando de manera constante y que se relacionan con la regulación y protección de los intereses de negocios, ira o resentimientos públicos hacia los extranjeros, insurrecciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com