ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprension lectora

Elizabeth Rebolledo BustamanteTarea18 de Agosto de 2015

490 Palabras (2 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 2

Lenguaje y Comunicación[pic 1]

5º básico A- II semestre 2015

Prof. Elizabeth Rebolledo Bustamante

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA: LA INFOGRAFÍA /Nº ___

[pic 2]

        

  1. Observa la siguiente infografía

[pic 3][pic 4][pic 5]

  1. ¿Cuál es el propósito que cumple esta infografía?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿Qué es el ADN?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. La estructura del ADN es similar a :
  1. Un círculo
  2. Un espiral
  3. Un rectángulo
  4. Un triángulo

  1. Entre los componentes de las “bases” del ADN encontramos:
  1. Azúcares y fósforo.
  2. Azúcares y fosfatos.
  3. Fósforo y Timina
  4. Adenina y Guanina
  1. ¿Cómo se llama a la secuencia completa del ADN?
  1. Cromosoma
  2. Genoma
  3. Acido
  4. Núcleo.
  1. ¿Cuántos pares de cromosomas tienen las células humanas?
  1. 23 pares
  2. 22 pares
  3. 1 par
  4. 3.000.000 pares
  1. ¿Por qué crees que los humanos y chimpancés compartimos entre el 94% y 99% de ADN?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿Dónde se ubican los cromosomas?
  1. En el ADN
  2. En la base de la célula
  3. En el núcleo de la célula
  4. En las barandas de la célula.

  1. ¿Cuánta información genética compartes con tu madre, según este texto?
  1. 99,9%
  2. 0,1 %
  3. 50%
  4. 94 %
  1. ¿Qué quiere decir que el 99,9% de la información genética es la misma en todos nosotros? ¿Qué me diferencia a mí de mi compañero? ¿A qué porcentaje corresponde esa diferencia?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lenguaje y Comunicación[pic 6]

5º básico A- II semestre 2015

Prof. Elizabeth Rebolledo Bustamante

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA: LA INFOGRAFÍA /Nº ___

[pic 7]

        

  1. Observa la siguiente infografía

[pic 8]

  1. ¿Por qué se menciona a William Glasser?
  1. Porque es el autor de la infografía.
  2. Es quién desarrolló la investigación presentada.
  3. Es un gran escritor.
  4. Es un importante científico.
  1. ¿Cuántos años vivió William Glasser?
  1. 88 años.
  2. 77 años
  3. 85 años
  4. 75 años
  1. Según el auto, ¿Cuál es la forma más efectiva de aprender?
  1. Leyendo
  2. Escuchando
  3. Escribiendo
  4. Enseñando
  1. En relación a lo que aprendemos cuando vemos algo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
  1. Aprendemos más leyendo que viendo.
  2. Aprendemos menos discutiendo que viendo.
  3. Aprendemos más escuchando que viendo.
  4. Aprendemos más probando que viendo.
  1. De acuerdo a lo postulado por Grasser, lee la siguiente situación y responde:[pic 9]
  1. Cada uno lee su información y hace un resumen.
  2. Observamos las imágenes y leemos la información.
  3. Leo, observo y luego le explico a mi compañero lo que entendí.
  4. Escucho a mi compañero leer sobre su tema.
  1. Para aprender un contenido , lo primero que debemos hacer es:
  1. Explicar
  2. Enseñar
  3. Leer
  4. Discutir.

¿Por qué?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. De acuerdo a lo expuesto por Grasser, ¿De qué forma crees que deberían realizarse las clases para asegurar que todos aprendamos? Dialoga con tu compañero y elabora un listado de los pasos a seguir.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com