Comunicacion
diego88267 de Julio de 2013
466 Palabras (2 Páginas)470 Visitas
Anexo D
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución
280201142 Establecer comunicación con los usuarios y el entorno sectorial de acuerdo con los planes establecidos. 280201142-02 Asesora a los usuarios de acuerdo con las políticas empresariales por medio de canales orales y escritos 10 horas
2. PRESENTACION
En ésta usted tendrá la oportunidad de conocer la importancia de la comunicación verbal y no verbal; y estará en capacidad de comprender mejor la manera de comunicarse adecuadamenteVivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de
Grandes avances; pero debes comprender que no es algo inventado en este siglo.
Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos
la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de
Nuestra existencia.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la
Comunicación verbal y la comunicación no verbal.
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción: TALLER 3
Información general del caso
Actividad 3: Descripción del caso
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los procesos, las situaciones, los lugares o los objetos del caso de comunicación seleccionado.
Ambiente(s) requerido: Curso de Técnicas de Comunicación en el nivel operativo
Material (es) requerido: Material de estudio, Documentos de Apoyo tercera unidad de Aprendizaje
-Comunicación Verbal y no Verbal
-Escucha Activa
-Técnicas de Comunicación Verbal
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Descripción de la evidencia TALLER 3.
Tomando como referencia el material de estudio de la unidad de aprendizaje tres, realice el siguiente taller donde identifique un caso
de comunicación. Sus problemas y posibles soluciones en base a la comunicación.
FORO TEMATICO 3.
El aprendiz registrará la participación en la plataforma black-board por tablero de discusión, en el foro de la tercera unidad de aprendizaje.
EVALUACION 3.
Esta evaluación mide el grado de conocimientos adquiridos durante la tercera unidad de aprendizaje.
Entregable: TALLER 3
El archivo en Word se debe enviar por el enlace del curso que se encuentra por el link de Actividades, el correspondiente a la actividad 1 Unidad de aprendizaje, Taller 1.
FORO TEMATICO UNIDAD 3
Ingresar al Foro Temático del módulo 3 y registrar la participación
EVALUACION 3.
Se debe enviar por el enlace del curso que se encuentra por el link de Actividades, el correspondiente a la actividad 3 Unidad de aprendizaje, Evaluación 3.
Forma de entrega: DOCUMENTO EN WORD
Criterios de Evaluación: FORO TEMATICO UNIDAD 3
El foro temático tiene un puntaje mínimo de 10 puntos, se tiene en cuenta la coherencia de la intervención respecto al tema propuesto
TALLER 3.
La actividad tiene un puntaje máximo de 10 puntos, se evalúa la veracidad de las tareas realizadas en cada fase del proceso que implican la sincronización de todas las etapas.
EVALUACION 3.
La evaluación tiene un valor de 5 puntos, mide el grado de conocimientos adquiridos durante esta unidad de aprendizaje.
5. GLOSARIO
6. BIBLIOGRAFIA
.CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autores Yeny Patricia Murillo Tutor Virtual CENTRO AGROTURISTICO JUNIO-2013
...