ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto De Ley Y Su Oferta

isabeljulia1 de Agosto de 2013

542 Palabras (3 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 3

Concepto de Oferta y su Ley

La ley de la oferta y la demanda refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca.

Se tiene que considerar que el mercado es de libre competencia, existen negociaciones entre los oferentes y los demandantes y se permite el libro tráfico de mercancías.

La teoría dice que: "hablando dentro de un mercado de competencia perfecta, el precio de un bien se situará en un "punto de equilibrio" donde la demanda sea igual a la oferta".

Ese punto de equilibrio es el precio al que los consumidores están dispuestos a comprar el bien.

Definición de oferta

Es la cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en el mercado por su oferente.

Definición de demanda

Es la cantidad de demanda de producto que los consumidores desean adquirir dentro de una economía.

Características y cambios en la curva de la ley de oferta

Públicas: están a la vista de todos los usuarios. Esto beneficiará al publicador en que, como todas las ofertas serán visibles, los postulantes se esforzarán por mejorar las propuestas de los demás. Los proyectos que reciban estas ofertas no tienen ícono.

Privadas: sólo pueden verlas el publicador y el postulante. Esto evitará que se pierdan ofertas de quienes no quieren "concursar" públicamente. Los proyectos que reciben estas ofertas tienen el ícono.

Privadas con datos de contacto: en cada oferta el publicador verá los datos de contacto, precios y tiempos de entrega de los postulantes y así podrá armar su propia red de contactos. Por su parte, los profesionales se benefician en que no deben pagar comisión al ser contratados.

En la curva puede verse como cuando el precio es muy bajo, ya no es rentable ofrecer ese producto o servicio en el mercado, por lo tanto la cantidad ofrecida es 0.

Precio y Cantidad de Equilibrio

Un mercado determinado está formado por los compradores y vendedores de un bien o de un servicio. Al ponerse en contacto, cada uno tiene sus expectativas de consumo y producción, que están representadas por sus respectivas curvas de demanda y oferta. En el punto de corte de ambas curvas, los compradores y vendedores coinciden en las decisiones, y será solo un precio el que permitirá que los compradores estén comprando la cantidad que desean comprar, y los vendedores estén vendiendo la cantidad que desean vender.

A este precio lo denominamos precio de equilibrio, y a la cantidad demandada y ofrecida la llamamos cantidad de equilibrio.

Cambios en el equilibrio

En economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las fuerzas económicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores (de equilibrio) de las variables económicas no cambian.

Es el punto en el cual la cantidad demandada y la cantidad ofertada son iguales. Un equilibrio de mercado, por ejemplo, hace referencia a la condición en la cual el precio de mercado se establece a través de la competencia de modo que la cantidad de bienes y servicios deseados por los compradores es igual a la cantidad de bienes y servicios producidos por los vendedores.

Este precio suele denominarse precio de equilibrio y tiende a mantenerse estable siempre que la demanda y la oferta no varíe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com