Conceptos
keyur5 de Octubre de 2012
549 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
CONCEPTOS
1. CULTURA:
La cultura se hace muy visible en las sociedades postindustriales ya que el centro del debate y la definición de lo que hace parte de la cultura pasa por los medios de comunicación.
2. SOCIOLOGIA:
La sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales; sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden que mantener o a cambiar éstas formas de organización, y las relaciones entre grupos
3. COMUNICACIÓN:
Es uno de los actores fundamentales en la construcción social de la realidad, al producir y transmitir representaciones sociales a cerca del poder, la sociedad, la justicia, el futuro colectivo, los derechos humanos, etc.
4. CONCIENCIA¬:
Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que experimenta en sí mismo. Conocimiento interior del bien y del mal según el cual se juzgan las acciones humanas.
5. CONOCIMIENTO:
Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad.
6. SOCIOLOGO:
El sociólogo explica la realidad a partir de los hechos observados en la sociedad, los interpreta y analiza para poder plantear las pautas y normas sociales establecidas y por establecer de acuerdo con la dinámica de la sociedad.
7. GLOBALIZACION:
Con el surgimiento de la globalización los estudios sobre la cultura toman mayor fuerza ya que se empiezan a estudiar las contradicciones entre la cultura hegemónica y las culturas regionales.
8. DOMINACION:
La dominación que existen dentro de estos procesos que son impulsados desde centros hegemónicos de poder, la iglesia, la escuela, el estado, la familia, etc. y que en estas sociedades mediáticas se han servido de los medios masivos de comunicación para llegar a un mayor número de sociedades convirtiéndolos en los mayores trasmisores simbólicos. Los estudios culturales permiten, también, contraponer los procesos culturales de lo local, lo regional y lo global.
9. CIENCIA:
Conocimiento intelectual, guiado por principios lógicos, acerca de los fenómenos, sus leyes, estructura y relaciones; se caracteriza por ser verificable, metódico y sistemático y capaz de elaborar predicciones en el campo de su competencia.
10. SOCIEDAD:
La sociedad es el conjunto de personas que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales (entre ellos la comunicación), cooperando para alcanzar metas comunes
11. MATERIALISMO:
Es una corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre al espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento, son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado.
12. APRENDIZAJE
De acuerdo al Proyecto Académico Pedagógico de la Institución el proceso de aprendizaje se encuentra centrado en el Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje Individual, Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
13. RECONOCIMIENTO:
Hace referencia a los saberes previos que todo individuo tiene sobre un tema. La profundización se presenta cuando el estudiante aborda los diferentes textos, los analiza y los interioriza y la transferencia es la etapa en la cual el estudiante está en capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto determinado.
14. COMPETENCIA:
Son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal,
...