ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocer de reglas de etiqueta no comunes, de manera que puedan conocer su complejidad y aplicar las bases del tema

Yamile SaucedoApuntes6 de Marzo de 2017

656 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Yamile Saucedo Becerra

Matrícula: 2745882

Nombre del curso: 

Protocolo

Nombre del profesor:

Módulo:

Actividad:

6

Fecha: 27 febrero 2017

Bibliografía: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8828/7-reglas-de-etiqueta-alrededor-del-mundo-que-seguro-te-resultaran-muy-extranas

Objetivo:

Conocer de reglas de etiqueta no comunes, de manera que puedan conocer su complejidad y aplicar las bases del tema.

Procedimiento:

  1. Analiza las reglas de etiqueta vistas en clase.
  2. Realiza una investigación con el objetivo de encontrar la regla de etiqueta más extraña pero que se use en la actualidad.
  3. Cita un ejemplo de cómo se usa esa regla de etiqueta. las fuentes deben ser reales y fidedignas.
  4. Analiza cuáles serían las reglas de etiqueta más inusuales y por qué.

Resultados:

 1. Conversar sin parar

Si vas a Sudáfrica, deja de lado tu timidez, ya que si alguien te habla es de mala educación responder con monosílabos o gestos.  Los sudafricanos esperan que converses con ellos si les diriges la palabra o ellos te hablan, así que prepárate para varios minutos de conversación, no importa el tema.

Estas reglas de etiqueta que se siguen en los diferentes países del mundo pueden sonar disparatadas, pero si es que estás visitándolos, debes respetarlas. Recuerda que eres un huésped y que te molestaría mucho si un extranjero no se comporta según lo esperado en tu país.

2. Nada de ropa blanca

Si visitas China debes prestar atención al armar tu equipaje, dejando fuera cualquier prenda de vestir de color blanco si es que no quieres ser un maleducado. Los chinos reservan el color blanco para los muertos, por lo que es de mala suerte usarla. Además, debes evitar gesticular con tus manos, ya que es muy mal visto.

3. La cabeza se mira y no se toca

Una caricia en la cabeza es una señal de afecto en la mayoría del mundo, pero en Tailandia jamás debes hacerlo, no importa si es un niño tierno o si es colocando un sombrero a alguien. La razón es clara: la cabeza es considerada la parte más importante del cuerpo. Otra regla a considerar es saludar a la otra persona con un suave apretón de manos usando solo tu derecha, no se te vaya a ocurrir hacerlo con izquierda.

4. Mira a la gente a los ojos

Mirar a la otra persona a los ojos es una forma de mostrarle atención, pero en Italia es una regla de buena educación. A los italianos no les gusta nada si una persona no les mira directamente a los ojos durante cualquier interacción, no importa si no la conoces, así que acuérdate de dirigir tu mirada a la de tu contraparte.

5. Cuidado con las propinas

En Occidente solemos dejar una propina para los meseros al comer en un restaurante, pero si estás en Japón o Corea del Sur, tu generosidad es una ofensa. En estos países dejar propina es muy mal visto, un insulto para quienes te sirvieron, así que mejor guárdate el dinero en la billetera y agradece que gastaste menos en la cena.

6. A comer con la mano derecha

Salvo excepciones, comúnmente solemos comer con un tenedor o tomando la comida con las manos, pero en países como Marruecos, India y varias zonas de África, debes tener cuidado con la mano que uses. Allí es muy mal visto usar la mano izquierda para comer, no importa si eres zurdo, ya que la extremidad siniestra tiene otro uso: limpiarte cuando vas al baño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com