Conocía
limaInforme3 de Marzo de 2014
6.001 Palabras (25 Páginas)187 Visitas
Conocía la historia porque ya había visto la película de hecho era una de mis películas favoritas, no solo por la temática que maneja, sino por el modo en que el director del filme lo llevo a cabo, la verdad es una de las obras fílmicas, que me han gustado, la verdad personalmente, tengo que declararme como una, mujer fanática de esa película, por eso mismo cuando tuve la oportunidad, de poder leer el libro, personalmente me emocione, puesto que en la mayoría de las películas como que vienen de un libro, el libro termina siendo 10 veces mejor que el mismo libro.
Ejemplo de esto podemos nombrar “El resplandor” de Stanley Kubrick, donde la película es realmente aclamada y se considera prácticamente como una obra de arte, pero una vez que lees el libro, vez que por más que sean grandes películas, no podrían llegar a ser mejores que el libro, y no solo por el tiempo, y por el hecho de que en un libro, puedes tu profundizar mucho en un personaje, además de poder entender su proceso mental, lo que en una película muchas veces, sin importar, lo bueno que sea el actor, no podemos realmente comprender, que es lo que pasa en su mente, es una de las grandes, ventajas que tiene el libro.
Y eso que hablamos de grandes obras cinematográficas, ni que hablar con películas que más que ser un homenaje a un libro, terminan siento un insulto para el libro, en este caso no hablare de películas en especial, pero creo que al menos ya pasaron tres por nuestra cabeza, si es que leímos el libro y vimos su adaptación a la película, en este caso tengo que reconocer, que la película aunque deja mucho de fuera, de lo del libro y aunque a veces termina siendo un poco confuso, adaptación cinematográfica, es muy buena, de lo que es el libro, en lo que cabe lógicamente.
Pero el objetivo de este ensayo no, son los filmes cinematográficos, o hacer una opinión de adaptaciones y libros, por lo mismo tengo que decir que aunque me gustó mucho la película, sin embargo al leer el libro noté, que la historia cambiaba un poco, lo cual es muy común en la adaptaciones al cine, un ejemplo muy claro ya lo mencione, y obviamente en el libro era más detallada la explicación, por esté hecho debo decir qué, él libro en un primer momento me pareció tedioso ya que conocía a grandes rasgos de que trataba, pero al ir leyendo más, me di cuenta que era muy interesante conocer más a detalle los acontecimientos de la vida del personaje principal.
También cómo se desenvuelve a lo largo de su vida, lo cual es el punto principal del libro y a pesar de que es un poco tedioso, me agrada mucho el hecho de cómo es que te atrapa el libro desde casi el inicio, y te deja interesado en lo que le ocurrirá a Jean, por eso mismo te atrapa cuando comienza a explicarte acerca de lo desarrollado que tiene el sentido del olfato y de cómo lo utiliza para reconocer el entorno en el que vive, esto porque es fácil conocer a una persona que tiene un muy buen sentido del olfato, en nuestra vida diaria, pero esta obra de ficción lleva su sentido a un grado superior, incluso aventurándome a decir que a un nivel, de poder de algún súper héroe, de algún comic contemporáneo.
Lo cual me sorprendió mucho, y más por como lo manejo el autor, al punto de no solo poder oler las cosas más diminutas, si no poder percibir el olor de cosas que para nosotros, son cosas no perceptibles, pero aun así lo que me atrajo más de esta obra fue el hecho de como el personaje principal Jean, se relaciona con todo lo que está a su alrededor.
Como ya lo mencione es increíble cómo puede reconocer un sinfín de olores además de esto también es muy interesante la vida y forma de pensar de Jean, desde casi un inicio puedes notar que es un ser humano lleno de maldad, que no tiene ni la más mínima idea de lo que es la felicidad, ni el amor, pero realmente hay un trasfondo en esto, el cual no puede ser observado por una simple mirada hacia el personaje principal, y esto viene por un pensamiento bastante simple.
Una persona no es así de malvada por nada. ¿Qué fue lo que vivió?, ¿Qué fue lo que lo llevo a conducirse de esa manera? y ¿Qué fue lo que orillo a este hombre a cometer actos tan atroces?. Porque, realmente hay un motivo que lo llevó a ser de esta manera, de ahí podemos partir para conocer verdaderamente quien fue Jean-Baptiste Grenouille.
Este personaje tan extraño que te hace entrar en confusión, en ciertas ocasiones es aberrante, repulsivo y bastante perturbador, pero que tiene algo que te llama la atención y te hace querer conocer más de su vida entender y comprender todo lo que hizo aunque realmente jamás podrá saberse. Con este libro podremos saber un poco de su historia, de cómo se desarrolló y cómo fue su forma de desenvolverse en su entorno, porque si bien es un libro contemporáneo, el autor pudo entrar de forma bastante buena en el entorno de Francia en ese siglo, lo cual no habrá sido una obra fácil, por lo cual me gustó mucho.
Aunque sin duda alguna lo más interesante del personaje y lo que resalta más es su don del olfato, puesto que la forma en que se maneja este punto, me atrajo muchísimo, verdaderamente al leer las experiencias que tiene cuando huele todos los numerosos olores que están a su paso, llegas en momentos a sentir como si estuvieras realmente oliéndolos, esto porque a través del libro, comienzas a recordar los olores que conoces y te adentras de esta forma en la lectura, que más allá de solo imaginar simples imágenes sobre la historia, intentas recrear las experiencias que tuvo Jean. Lo cual te lleva mucho más allá del simple hecho de leer una obra litería y de traducir letras en palabras y entenderlas, verdaderamente te adentras en la mente del autor y aún más allá, llegas al punto de adentrarte verdaderamente en la mente del personaje que como ya se dijo anteriormente es Jean, el cual en la obra lo podemos tomar como una persona, que aunque creada ficticiamente, se puede decir que es un personaje bastante profundo y completo, por eso mismo es que esta experiencia es bastante enriquecedora.
Imaginas todo lo que lees, y precisamente por eso se dice que la experiencia de leer es mejor que la de ver una película y personalmente creo que esa afirmación se queda bastante corta, ya que leyendo hechas a volar tu imaginación y creas tu propia percepción de lo que lees, creas no solo tus propias imágenes, es más creas tú a los personajes, con tu visón y concepción del entorno en el que se dan los acontecimientos del libro.
La historia se desarrolla en el siglo XVII en Francia, y lo digo no solo por el hecho de tomar una fecha, cualquiera, lo digo, porque tenemos que recordar que al iniciar un libro internamente tenemos que hacer un fondo en el cual se va a desarrollar la historia, por eso mismo, recordé que en esa época, el mundo era otro. Incluso la propia Franca era otra muy distinta de la que es el día de hoy, y no lo digo por el hecho de que ya haya viajado a ese país, pero se puede ver en diversos libros, ya sean novelas o ya sean los propios libros de historia de la escuela.
Por eso mismo, intente recordar cosas sobre la Francia de esa época, en primer lugar era un reino, por lo cual la forma de gobierno era una monarquía, en un segundo lugar, el hecho de que el sistema que regía era el Feudalismo y aunque se ve un poco mermado, por el hecho de que el se podía mover si no de forma fácil de un lugar a otro en donde se desarrolla la historia, la verdad es que se puede perdonar bastante bien puesto que esto se ha realizado en otras obras y sin esa capacidad de movilidad simplemente la historia no se hubiera desarrollado de la misma historia.
Así que todo comenzó en el momento del nacimiento de Jean-Baptiste, la madre tenía como objetivo dejarlo morir, ya que para ella el representaba una carga pero no estaba en los planes de Jean morir, por así decirlo, así que se aferró a la vida con tal obstinación que parecía que desde la primer exhalación de aire él sabía que su paso por este mundo no sería breve y tenía una misión la cual a través de la historia hace todo lo posible por cumplirla hasta llevarla a cabo, sin importar las dificultades que tuvo en su camino, lo cual también personalmente fue algo que me atrapo en el libro.
Pero que misión, la conoció cuando olfateo por primera vez. Como ya se ha dicho este hombre había nacido con el sentido del olfato súper desarrollado tan desarrollado que podía oler todo hasta lo que para nosotros es imposible, este tema es bastante interesante, el como puede alguien conocer tantos olores. ¿Cómo puede alguien crecer sin tener otra forma de comunicación más que el olfato?, ¿Cómo puede alguien conocer un lugar simplemente olfateando?, ¿En qué momento se pierden los demás sentidos y se vive solo con uno?. Sin duda alguna hay algo fascinante en esta historia ¿Cómo este ser humano logra vivir aislado de todo lo que representa el mundo?, ¿Qué es lo que lo impulsa a seguir adelante si al parecer no tiene motivos para vivir? si desde el momento de su nacimiento fue rechazado.
A lo cual estas preguntas, se van resolviendo poco a poco, y de forma la verdad bastante interesante, aunque a veces de forma un poco tediosa pero hablare de eso más adelante, ahora me parece mejor entrar en la explicación del personaje. Para eso hay que recordar que Jean, era un ser repulsivo para la sociedad, el cual seria, un punto negro en medio de la nada, podemos notar entonces que todo lo que hizo fue tratar de sobrevivir bajo sus propios recursos, sobrevivir al rechazo, al asco, a la repulsión que causaba a las personas que lo conocían, por lo cual él se encerró en sí mismo, para poderse proteger del exterior, de tal manera que terminaba por así decirlo esperar tiempos mejores.
Pero
...