ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Como Herramienta Para La Toma De Desiciones

rdario5 de Junio de 2014

3.827 Palabras (16 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 16

TEMATICA DE LAS NIC Y NIIF

1.¿ Cómo iniciar el proceso de aplicación de las NIFF?

Se tendrá en cuenta el diagnóstico de los efectos financieros contables, la conformación de la plataforma informática, la medición de la las implicaciones que tienen para los grandes ejecutivos los salarios, ya que se hace necesario cambiar contratos laborales y por ultimo analizar las implicaciones por los compromisos relacionados con los contratos ya firmados con entidades financieras.

2. Si las NIIF son basadas en principios, ¿cómo se revisarán si son diferentes las informaciones?

Las Superintendencias deberán cambiar. Necesariamente cambiará el sistema de reporte y de vigilancia.

3. ¿Quién vigila en cumplimiento de las NIIF en el ámbito internacional?

En el ámbito internacional, no existe institución alguna que tenga la facultad o el poder coercitivo para exigir la aplicación de las NIIF o que éstas se apliquen correctamente; el IASB se limita a aprobar las normas, mas no a supervisar su uso y correcta aplicación. En todo caso, correspondería a los organismos reguladores gubernamentales y privados velar por la aplicación correcta de las NIIF, en aquellos casos en que se exijan dichas normas.

4. ¿Cuáles son los grupos establecidos en Colombia para la aplicación de las NIIF?

De acuerdo a Ley 1314 del 2009, los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo deberán expedir las Normas de Información Financiera - NIF, Normas de Aseguramiento de Información – NAI y otras Normas de Información Financiera – ONI , con fundamento en las propuestas que deberá presentarles el Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP, como organismo de normalización técnica de normas contables, de financiera y de aseguramiento de la información.

5. ¿De acuerdo a la NIC 1, ¿De qué forma se puede estructurar la presentación del Balance General y la del Estado de Resultados?

Balance General : La entidad presentará sus activos corrientes y no corrientes, así como sus pasivos corrientes y no corrientes, como categorías separadas dentro del balance, de acuerdo con los párrafos 57 a 67, excepto cuando la presentación basada en el grado de liquidez proporcione, una información relevante que sea más fiable. Cuando se apliquetal excepción, todos los activos y pasivos se presentarán atendiendo, en general, algrado de liquidez.Independientemente del método de presentación adoptado, la entidad revelará—paracada rúbrica de activo o pasivo, que se espere recuperar o cancelar dentro de los docemeses posteriores a la fecha del balance o después de este intervalo de tiempo—elimporte esperado a cobrar o pagar, respectivamente, después de transcurrir docemeses a partir de la fecha del balance.

6. Qué gastos conforman el costo de los inventarios de acuerdo a lo establecido por la NIC 2

Los gastos detallados en los numerales (1), (3), (5), (7), (8) y (9) pueden ser incluidos en el costo de los Inventarios bajo la NIC 2. Los salarios del personal contable, las comisiones de los agente de venta, los costos de las garantías post-venta no pueden ser considerados como costo de los inventarios de acuerdo a la NIC 2, por lo tanto se registran como gasto en el momento en que se incurren y no formarán parte del costo de los Inventarios

7. De acuerdo a la NIC 2, Defina y Comente brevemente que es valor neto razonable.

Valor neto realizable: es el precio estimado de venta de un activo en el curso normalde la operación menos los costos estimados para terminar su producción y losnecesarios para llevar a cabo la venta

8. Sobre la NIC 2, ¿Cuál es el objetivo primordial de esta norma? Comente

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Untema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo quedebe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresoscorrespondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para ladeterminación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como ungasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe enlibros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas delcosto que se usan para atribuir costos a los inventarios.Se refiere a los conceptos de existencias, el valor neto realizable y valor razonable, elaspecto central que se considera en esta NIC, es la valoración de las existencias,cuyos puntos más relevantes son el costo de las existencias, tanto de adquisición,como los costos de transformación, otros costos y los sistemas de valoración decostos. También hace referencia a los sistemas de permanencia de inventarioaceptados por esta norma. Finalmente, se refiere al reconocimiento como gasto y lainformación a revelar en materia de existencias en los estados financieros

9. Una compañía australiana, arrienda en Australia un avión de una compañía inglesa por 2 años. El arriendo mensual son Euros 20.000, que son pagados al inicio de cada mes.

• Cuál es el contrato?

• Hay algún derivado implícito?

• Los derivados necesitan ser separados?

Respuesta:

¿Cuál es el contrato principal?

• Contrato de arrendamiento (no registrados a valor de mercado)

Hay algún derivado implícito?

• Sí, hay implícitamente venta de contratos de futuros en euros (el cual está dentro del alcance de NIC 39)

El derivado necesita ser separado en el primer año?

• Sí, hay 23 contratos de futuros implícitos para cambiar Euro 20.000 por dólares australianos. (cada uno de estos contratos de futuros implícitos son derivados que están dentro del alcance de NIC 39 y los contratos híbrido no es registrado a valor razonable)

10. La entidad B ha concedido un préstamo a la entidad C, B también ha suscrito un contrato de garantía cuyo emisor es el Banco R, que se activa en caso de incumplimiento de determinados pagos de C y B.

Pregunta:

¿Este contrato se contabiliza como una garantía financiera para R?

Respuesta:

Si se contabiliza para el Banco R como una garantía, si R considera tal contrato como un contrato de seguro aplicaría la NIIF 4, o si lo considera una garantía financiera aplicaría la NIC 39.

11. Defina si las siguientes fórmulas del costo son aceptadas por la NIC 2, justificando su respuesta.

a) Costo de la última compra.

b) Valor neto realizable.

c) Costo directo (incluye solamente los costos directamente asociados al producto).

d) Costo de reposición.

e) Costo histórico de cada producto del inventario tomado individualmente.

Respuesta:

Valor neto realizable: es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta

12. La Compañía Silver posee un activo no corriente, el cual está dañado y debe ser revisado por deterioro. La siguiente información corresponde a este ítem.

$

Valor registrado actual 200

Valor razonable 220

Costo esperado por enajenación 10

Valor en uso 205

De acuerdo con la NIC 36 'Deterioro de Activos', ¿cuál debe ser el valor registrado del activo luego de la revisión por deterioro?

A) $200

B) $220

C) $210

D) $205

Respuesta:

La NIC 36, párrafo 59

El importe en libros de un activo se reducirá hasta su alcance su importe recuperable si, y solo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros. Esa reducción es una pérdida por deterioro del valor.

13. La Compañía Levick ha llevado a cabo la revisión del deterioro sobre un activo no corriente medido bajo el modelo de revaluación de la NIC 16 'Propiedad, Planta y Equipo'. El valor registrado del activo es $1.8 millones y el valor mantenido en la reserva de revaluación de este activo es $180.000. Es necesario reconocer la pérdida por deterioro de $300.000.

De acuerdo con la NIC 36 'Deterioro de Activos', ¿cómo se debe reconocer la pérdida por deterioro?

A) La pérdida de $180.000 reconocida en el estado de resultados y la pérdida de $120.000 reconocida en otros resultados integrales.

B) La pérdida de $120.000 reconocida en el estado de resultados y la pérdida de $180.000 reconocida en otros resultados integrales.

C) La pérdida de $300.000 reconocida en el estado de resultados.

D) La pérdida de $300.000 reconocida en otros resultados integrales.

Respuesta:

De acuerdo con la NIC 36, párrafo 60

La pérdida por deterioro del valor se reconocerá inmediatamente en el resultado del periodo, a menos que el activo se contabilice por su valor revaluado de acuerdo con otra norma. Cualquier pérdida por deterioro del valor, en los activos revaluados, se tratará como un decremento de la revaluación efectuada de acuerdo con esa otra norma.

14. La Compañía Naylor ha determinado que necesita reconocer una pérdida por deterioro sobre dos activos no corrientes: planta y terreno. Los valores pertinentes son los siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com