Contrato social: Constitución de la sociedad anónima
kimhermosillo6 de Mayo de 2014
2.069 Palabras (9 Páginas)255 Visitas
:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CLÁUSULAS---------------------------------------------------
---------------------------------------------------TÍTULO PRIMERO----------------------------------------------
Esta sociedad está constituida por los C.C. CYNTHIA JULISSA SOSA CRUZ de nacionalidad Mexicana con domicilio en Monte Albán # 1 col. El Carmen siendo soltera, JERSOEL SOSA CRUZ de nacionalidad Mexicana con domicilio en Monte Albán # 1 col. El Carmen siendo soltero, VERÓNICA HERNÁNDEZ TORRES de nacionalidad Mexicana con domicilio en Ignacio Aldama #33 Col. El Carmen siendo soltera, CLAUDIA OCHOA SANTIAGO con domicilio en linda vista # 10 Col. El Carmen siendo soltera, socios que se consideran fundadores.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------TÍTULO SEGUNDO----------------------------------------------------------------DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN---------------------------------------------------------- CAPÍTULO ÚNICO------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERA----------------------------------------------------
La Sociedad se denominará “RENTA DE MAQUINARIA EL CARMEN”, e irá seguida de las palabras “SOCIEDAD ANÓNIMA”, o de su abreviatura “S.A.”----------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDA----------------------------------------------------
La sociedad tiene nacionalidad Mexicana por los que todos los socios extranjeros actuales o futuros, se obligara a que todos los socios que la conformen de acuerdo para su ingreso a la misma, y a lo que corresponda la leyes de los estados unidos mexicanos.--------------------------------------------------------------------------TERCERA----------------------------------------------------
El domicilio de la sociedad será la CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, con domicilio en la calle Monte Albán # 6 Col. El Carmen, sin consecuencia hacia las agencias o sucursales que pueda establecer en cualquier otro lugar de la República sin que por ello se entienda cambiado el Domicilio social.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTA-----------------------------------------------------
El objeto de la sociedad será: renta de maquinaria y equipo para construcción.----------------
Celebrará todo tipo de contratos, ya sean civiles, mercantiles o laborales que fueren permitidos por la ley.------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------QUINTA---------------------------------------------------
La duración de la Sociedad será de 99 AÑOS, que comenzaron a correr y a contarse, a partir de la fecha de firma de este documento, pudiendo incrementar o disminuir el plazo por decisión de los socios.-------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------TÍTULO TERCERO------------------------------------------------
--------------------------------------CAPITAL SOCIAL Y PARTES SOCIALES --------------------------------------------------------------------------------CAPÍTULO PRIMERO------------------------------------------------------------------------------------------------------SEXTA------------------------------------------------------
Su capital es variable, el mínimo fijo es de 5, 000,000 (cinco millones de pesos M/N), representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal de 50,000 (Cincuenta mil pesos M/N), cada una.--------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------SÉPTIMA-------------------------------------------------------
Todo aumento disminución al capital fijo mínimo, se hará mediante Asamblea General Extraordinaria de accionistas, de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Sociedades Mercantiles y deberá inscribirse en el Libro de Registro que llevará la sociedad.---------------
--------------------------------------------------------OCTAVA----------------------------------------------------
El capital social fijo se podrá aumentar o disminuir bajo estas formas: En caso de aumento se requerirá de Asamblea General extraordinaria de Accionistas y éstos tendrán derecho preferente para suscribirlo en proporción al número de acciones de que sean titulares. Tal derecho de preferencia deberá ejercitarse dentro de los quince días siguientes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación o en uno de los periódicos de mayor circulación del domicilio social, del acuerdo de la Asamblea que haya decretado dicho aumento, pero si en la asamblea estuviera representada la totalidad del capital social, podrá hacerse el aumento en ese momento. En caso de disminución se requerirá la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas y no podrá ser inferior al autorizado por la Ley General de Sociedades Mercantiles; la disminución se efectuará por sorteo de las acciones o por retiro de aportaciones. El socio que desee separarse deberá notificarlo a la sociedad y no surtirá efectos tal petición sino hasta el fin del ejercicio anual en curso, si la notificación se hace antes del último trimestre o hasta el fin del siguiente ejercicio si se hiciere después. Al efecto se cumplirá con lo que establece el artículo noveno de la Ley General de Sociedades Mercantiles.------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------NOVENA---------------------------------------------------
Se llevará un registro de acciones nominativas tal y como está establecido en la ley general de Sociedades Mercantiles en su artículo vigésimo octavo, y será considerado como accionista a quien aparezca de tal forma en el registro mencionado. Se inscribirá en dicho libro a la petición de cualquier accionista, cualquier transmisión que se efectúe y de igual forma cada acción representará un voto con iguales derechos así como que será indivisible. Así, si una acción perteneciere a dos o más personas, se deberá asignar a un representante común. Los certificados provisionales o de títulos definitivos que representen las acciones, deben cumplir todos los requisitos establecidos en la ley general de sociedades mercantiles en su artículo ciento veinticinco, pudiendo adquirir una o más acciones las que serán firmadas por los miembros del consejo de administración y/o por el administrador.
-----------------------------------------------TÍTULO CUARTO--------------------------------------------------------------------------------------ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS --------------------------------------------------------------------------------CAPÍTULO PRIMERO---------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMA-------------------------------------------------------
El órgano supremo de la sociedad es la Asamblea General de Accionistas y representa la totalidad de acciones.
----------------------------------------------------DÉCIMA PRIMERA--------------------------------------------
Toda asamblea estará constituida de conformidad a la ley general de sociedades mercantiles en sus artículos ciento ochenta y tres a ciento ochenta y cinco.
-----------------------------------------------DÉCIMA SEGUNDA-----------------------------------------------
Los accionistas podrán designar a un representante para que vote en su nombre, este se deberá nombrar con carta poder ante notario público, y las acciones deberán ser resguardadas en la caja fuerte de la sociedad o en una institución bancaria con anterioridad a la reunión.
----------------------------------------------DÉCIMA TERCERA--------------------------------------------------
Las asambleas serán presididas por el Administrador, y al no encontrarse este, por el presidente del consejo de administración y en el fortuito caso de que este no se presente, se podrá nombrar un presidente de debates quien designara al secretario suplente.
-----------------------------------------------DÉCIMA CUARTA--------------------------------------------------
Las Asambleas serán Ordinarias y Extraordinarias y ambas deberán reunirse en el domicilio social.
La Asamblea General Ordinaria y Accionistas deberán reunirse por lo menos una vez cada año, dentro de los cuatro meses que sigan a la clausura del ejercicio social.
----------------------------------------------DÉCIMA QUINTA--------------------------------------------------
Quedará legalmente instalada la asamblea ordinaria si en primera convocatoria se encuentra presente el cincuenta por ciento del capital social y sus accionistas propietarios correspondientes los accionistas.
----------------------------------------------DÉCIMA SEXTA------------------------------------------------------
Los accionistas que tengan cargos o funciones deberán abstenerse de votar tal como lo establezca la ley.
----------------------------------------------DÉCIMA SÉPTIMA--------------------------------------------------
Se asentará el acta correspondiente por el secretario y realizará la liste de asistencia que será firmada por los asistentes, el presidente y el secretario.
----------------------------------------------DÉCIMA
...