Correa Transportadora Y Tornillo Sin Fin
majoca198127 de Noviembre de 2013
617 Palabras (3 Páginas)1.452 Visitas
Sistema de Transporte Continuo de Materiales: Correa Transportadora y Tornillo Sin Fin
Transporte Y Levantamiento De Carga
Instituto IACC
noviembre 2013
Desarrollo
Uso de un equipo o máquina para el transporte de aguas residuales.
El transporte de aguas residuales se exige disponer de una amplia variedad de bombas que permitan hacer circular las aguas residuales en un ambiente sometido a constantes variaciones de presión. En muchas ocasiones se emplean combinaciones de sistemas de alcantarillado que funcionan por gravedad y sistemas de aguas residuales presurizadas, en función de la orografía y la normativa existente.
El Tratamiento de aguas residuales (agua residual, doméstica o industrial, etc.), es un proceso de tratamiento de aguas que a su vez incorpora procesos físicos, químicos y biológicos, los cuales tratan y remueven contaminantes físicos, químicos y biológicos del agua efluente del uso humano.”
Para entrar en materia, los expertos en depuración, están de acuerdo con el término Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.), en el presente informe usaremos el término que es el de Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.)
el agua que sale de las plantas cumple con los requisitos exigidos por la legislación en la mayoría de los casos EDAR como una fábrica de biosólidos (fangos) y considerar el resto: agua depurada, grasas, arenas, residuos sólidos, etc... como subproductos. De esta forma en vez de ver si una EDAR produce agua depurada, se debe de analizar la cantidad de biosólidos producidos ya que de esta forma sabremos realmente la calidad del agua depurada.
1.- ¿Qué equipo recomendaría?
Para el tratamiento de las aguas residuales se ofrece sistemas que basan su funcionamiento en microorganismos que se nutren de la materia orgánica del agua.
En general, el tratamiento implica la combinación de distintos procesos de diversa índole, entre los que destacan:
Remoción de sólidos gruesos y finos.
Eliminación de aceites y grasas.
Control de pH.
Sedimentación natural y acelerada.
Coagulación y floculación.
Dosificación de nutrientes.
Lodos Activados en sus diversas formas.
Bio discos semi sumergidos.
Tratamiento biológico de cultivo mixto, suspendido y fijo.
Filtración en sus diversas formas (arena multicapa, carbón activado, arenas verdes).
Desinfección con cloro y con rayos ultra violeta.
Tratamiento y Disposición de Lodos.
Dependiendo de los tamaños y del proyecto, el proceso de tratamiento se puede llevar a cabo en estanques de:
Polietileno de alta densidad.
Fibra de vidrio reforzada.
Hormigón armado.
Acero.
Excavaciones revestidas con polietileno de alta densidad.
2.- ¿Qué medidas básicas implementaría para su instalación, entendida esta como la construcción o los sistemas que debería llevar este equipo?
En la implementación se recomienda la creación de procedimientos de trabajos generales y específicos seguros de trabajos, basándose en las recomendaciones del fabricante como es el caso de los equipos y herramientas, una vez escogida el sistema de transporte de aguas residuales final tomado en cuenta siempre la protección de partes móviles y fijas que puedan genrar algún tipo de daño a las personas y/o proceso.
Pero no olvidar de dar cumplimiento a los protocolos de seguridad generales tanto como las normas legislativas vigentes como los propios de la empresa en el cumplimiento de registros y difusión de estos.
3.- ¿Qué medidas
...