Costos Y Presupuestos
yapasa21 de Octubre de 2013
702 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
SISTEMAS DE COSTEO CON BASE HISTORICA.
Contabilidad de costos:
En una empresa este sistema de contabilidad se encarga de dar a conocer cuánto puede producir un articulo, para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento lógicamente está incorporado para las grandes empresas industriales, pero en su contexto teórico permite también que se involucre en otras empresas u organizaciones adquiriendo los criterios validos en sectores agrícolas, pecuarios, entre otros con gran posibilidad de identificar los costos de las actividades.
Considera los siguientes aspectos
- CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa.
- AUDITORÍA: verifica la información contable.
- FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la información contable.
Elementos Generales De La Contabilidad De Costos.
Es el sistema en el cual se encarga de dar los valores de gastos que hay en la empresa incluyendo tres elementos fundamentales: Materiales directos, MOD, costos indirectos de fabricación. Lo primordial de un sistema contable en la empresa en llevar un registro en la administración de costos que genere menos costos y obtener más beneficios.
• Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que son imprescindibles consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas.
• Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo.
• Carga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución.
COSTOS Y GASTOS
COSTOS: es el valor monetario de los recursos que se entregan a cambio de bienes o servicios involucrados en el proceso de producción.
GASTOS: son los gastos de operación, de ventas o administrativos a intereses e impuestos, este es el desembolso que debe realizar cada empresa en el proceso administrativo.
ESTADOS FINANCIEROS: tanto las empresas comerciales como las industriales tiene particularidades originadas él sus actividades. En el Balance General, las cuentas de inventarios son distintas ya que las empresas industriales muestran inventarios de materias primas, de producción en proceso y de producción terminada, las comerciales solo muestran los inventarios de mercancías.
En el Estado de Resultados, para el cálculo del costo de las ventas, las empresas
Industriales deben calcularlo mediante un procedimiento especial que es el Estado
De Costo del Producto Vendido, el cual no lo requiere las empresas comerciales
Ya que utilizan su cuenta de CMV o el ¨juego de inventario, según el sistema que
Utilice para manejar sus inventarios.
Clasificación de costos:
Por su función
Costo de Producción: Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.
Gasto de Distribución: Corresponden al área que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etcétera.
Gasto de administración: Se originan en el área administrativa, relacionados con la dirección
...