ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creaciòn De Una Cooperativa

0401199118 de Junio de 2013

20.282 Palabras (82 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 82

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….……2

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS……………………………………………………….……………….…………..…..….3

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………………………………….………….…....4

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA ………………………………………………………….5

GENERALIDADES………………………………………………………………………………………………………………………..…….5

CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………………………………………………………………….6

CONSTITUCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………..7

RESPONSABILIDAD……………………………………………………………………………………………………….………………….8

CATEGORÍAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES……………………………………..……………………………………..8

CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE UN SOCIO………………………………………………………………………………………………9

RESERVAS OBLIGATORIAS…………………..…………………………………………………..……………………………………….9

APLICACIÓN DE RENDIMIENTO A FAVOR DE UN SOCIO…………………………...…………………………………….11

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA……………….……………………..……………11

ASPECTO FISCAL…………………………………………………………………………………………………………………………….12

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO “LA LINDA ISTMEÑA S.C. DE .R.L. DE C.V”…………………………………...13

MISIÓN Y VISIÓN DE “LA LINDA ISTMEÑA S.C. DE .R.L.DE C.V…………………………………………………..…….14

OBJETIVOS DE LA “LA LINDA ISTMEÑA S.C. DE .R.L. DE C.V…………………………………………………..……….15

ORGANIGRAMA……………………………….……………………………………………………………………………………….……16

DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES UNIDADES DE ORGANIZACIÓN………………………………………………..17

ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES……………………………………………………………………………………….17

ASPECTOS ECONÓMICOS……………………………………………………………………………………………………………...26

ACTA CONSTITUTIVA………………………………………………………………………………………………………………….....27

CATALOGO DE CUENTAS…………………………………………………………………………………………………………..……55

GUÍA CONTABILIZADORA………………………………………………………………………………………………………….……58

EJERCICIO PRACTICO ……………………………………………………………………………………………………………………68

ESTADOS FINANCIEROS…………………………………………………………………………………………………………………73

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………75

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………………………….76

CUESTIONARIO………………………………………………………………………………………………………………………………77

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se hablara del aspecto legal de la constitución de una sociedad cooperativa, sus aspectos generales, en la cual indicamos las clases de sociedades cooperativas que existen, textos fiscales así como también presentaremos la realización de un proyecto en la cual se muestra no solo la constitución de una sociedad cooperativa caprina sino también los diferentes elementos que conforman a dicha sociedad cooperativa, la cual fue llamada “LA LINDA ISTMEÑA S.C. DE R.L. DE C.V.”, dentro de estos elementos se puede encontrar información necesarias para la conservación y cría de la cabra, además podremos encontrar investigaciones acerca de las materias primas que son utilizadas en la conservación, cría y reproducción de los animales antes mencionados, además de la calidad y cantidad de productos que podremos obtener de estos; en el presente proyecto se encontrará también el acta constitutiva de dicha sociedad así como sus aspectos contables, administrativas y financieros, que pueden ser utilizados en la realización de una sociedad cooperativa tomando en cuenta las leyes que la rigen, (Ley de Sociedades Mercantiles).

OBJETIVOS

• GENERAL.

Conocer todo lo relacionado con la creación de una sociedad cooperativa así como las leyes que la rigen para la correcta y adecuada creación de una empresa.

• ESPECÍFICOS.

1.- Elaborar e identificar la estructura organizacional en las sociedades cooperativas considerando los puestos de alta jerarquía y asignación de los deberes, obligaciones y cada uno de sus niveles.

2.-Conocer su forma, formulación y constitución de cada una de las sociedades cooperativas, así como también los casos en que pueden ó deben constituirse y nombrarse sociedades cooperativas.

3.-Conocer la normatividad bajo la cual están constituidas las sociedades cooperativas.

4.-Conocer el correcto manejo de los aspectos contables, administrativas y financieros de las operaciones efectuadas en esta sociedades.

5.-Aprender y practicar como puede ser la realización de la aplicación y distribución de los excedentes obtenidos en un ejercicio.

JUSTIFICACIÓN

Como alumnos de la carrera Lic. En contaduría. Nos enfocamos a un proyecto de una sociedad cooperativa de la cual tendrá como objetivo del cuidado y conservación además de la cría de cabras y la comercialización de estos como una empresa denominada “LA LINDA ISTMEÑA S.C. DE R.L. DE C.V.”

Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer aspectos sobre la ley general de sociedades mercantiles, de manera particular nos enfocaremos a sociedades cooperativas. Logrando así establecer una sociedad cooperativa forme a la Ley General De Sociedades Cooperativas.

De acuerdo con el estudio realizado en la región del istmo de Tehuantepec podemos verificar que es factible establecer una sociedad cooperativa de conservación, cría y venta de cabras porque cuenta con una región en la que es muy demandada los productos de este tanto como la leche como de la carne, sin embargo es más consumida la carne y leche de vaca por lo tanto si fuera creada una empresa como la de nosotros en esta región podría tener mucho éxito y prevalecer un desarrollo tanto económico como de desarrollo en la cultura del istmo de Tehuantepec por el clima cálido y lluvioso la cual es muy importante para los animales.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN

DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA.

CONCEPTO: Es una Sociedad Mercantil, con denominación de capital variable Fundacional, representado por certificados de Aportación Nominativos, suscritas por Cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya Actividad se Desarrolla en su Beneficio.

DEFINICION: La sociedad cooperativa se define como una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

GENERALIDADES

Las sociedades cooperativas no se encuentran regidas por la ley general de sociedades mercantiles, a estas las rige su propia legislación que es la ley general de sociedades cooperativas, creada el 11 de enero de 1938 y publicada en el DOF el 15 de febrero de 1938.

Las sociedades cooperativas en cuanto a su forma son semejantes a las sociedades mercantiles, sin embargo, atendiendo a su contenido, la finalidad de ambas es totalmente diferente. La función de las sociedades cooperativas es la supresión del lucro del intermediario en provecho de quienes trabajan en la sociedad, o de quienes reciben de ella bienes o servicios.

La sociedad cooperativa es una organización social formada por personas naturales que conjugando intereses comunes y principios de solidaridad, a través de su esfuerzo propio y ayuda mutua, logran satisfacer necesidades individuales y colectivas mediante la realización de actividades de producción y de consumo.

La ley establece que las sociedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (146 Kb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com